Instituto Confucio
VOLUMEN 15 | Nº6 NOVIEMBRE 2012
35
PERSONAJE
bras suyas improvisadas se convierten en
una prosa de interés ilimitado”.
Desde escuchar cuentos
hasta contar cuentos
A finales de la década de los 50 del si-
glo pasado, los campos chinos sufrían
de una grave pobreza generalizada, lo
cual le dejó a Mo Yan un triste y amar-
go recuerdo de su infancia. Cuando
estaba en el tercer curso de la escuela
primaria, empezó a leer libros como
Pistas en el bosque nevado,
Canción
de juventud
,
Cómo se fundió el acero
,
El
romance de los tres reinos
,
A la orilla del
agua
,
etc. Cuando no había libros para
leer, se dedicó a repasar el Dicciona-
rio Xinhua. En aquel entonces, en el
campo los libros eran extremadamente
escasos. Con el fin de poder tomar
prestado libros de otros compañeros
y conocidos, no tuvo recelos en hacer
faenas agrícolas a cambio de favores.
El abuelo de Mo Yan era un carpin-
tero ingenioso y hábil cuyo hermano
era un famoso médico local. Eran muy
conocidos en su aldea y viajaban a
menudo. A ambos les gustaba contar
cuentos. De adolescente, Mo Yan fre-
cuentaba la plaza o el mercado de su
aldea para escuchar leyendas y cuen-
tos de todo tipo, incluso historias de
fantasmas inmortales o de demonios.
Poco a poco, y después de escuchar
estas historias una y otra vez, fue él
mismo el que se convirtió en un cuen-
tacuentos. Cada vez que escuchaba una
nueva historia, sentía un fuerte deseo
de transmitirla a los demás. Entonces,
empezó a contar historias a sus padres,
a sus hermanos y a amigos. A veces, no
se acordaba de todo el cuento, así que
lo adaptaba de acuerdo con su propia
imaginación. Por eso, él mismo ma-
nifestó en una ocasión que su pasión
literaria comenzó cuando de joven le
contaba historias a su madre.
Puede ser pura coincidencia, pero a
tan solo unos 150 kilómetros de Gao-
mi se encuentra Zibo, el pueblo natal
de Pu Songling (
蒲松龄
, 1640-1715),
el mejor escritor chino de historias
fantásticas redactados en lengua clási-
ca. Mo Yan comenzó a leer sus obras
después de convertirse en escritor, y se
dio cuenta de que muchos de sus cuen-
tos ya los había escuchado en la calle
cuando era pequeño. Así, comentó
con cierto humor una vez: “No se sabe
bien si Pu Songling escuchó primero
los cuentos de mis antepasados y los
escribió después en sus libros o si fue-
ron mis antepasados los que al leer sus
obras contaron después esas historias”.
Ingreso en la comunidad
literaria
Tras ingresar Mo Yan en el ejército en
1976,
trabajó como cabo, miembro
confidencial, bibliotecario, maestro y
oficinista sucesivamente. Desde sus ini-
cios como escritor de novelas en 1981,
envió frecuentemente artículos a perió-
dicos y revistas locales, pero siempre re-
chazaban sus escritos. A veces lo único
que recibía era una carta de rechazo de
la redacción o simplemente un silencio
como respuesta. Un día de 1981, reci-
bió sorprendentemente una carta de la
redacción de la editorial Estanque de
Lotos de la ciudad de Baoding, provin-
cia de Hebei, en la cual le anunciaban
que estaban interesados en publicar su
novela corta de debut
Lluvia en una
noche de primavera
(
春夜雨霏霏》
).
Ese mismo año, nació su querida hija
Guan Xiaoxiao.
En otoño de 1984, con su novela
Música folklórica
(
民间音乐》
)
recién
publicada, recibió el apoyo y las ala-
banzas del famoso escritor Xu Huai-
zhong, entonces decano de la facultad
de literatura de la Escuela de Arte y
Literatura del Ejército. Hicieron una
excepción y le permitieron participar
en el examen de selección de dicha
facultad y Mo Yan consiguió una plaza
con excelentes notas. Esa misma no-
vela fue también ensalzada por el viejo
escritor Sun Li, quien la elogió en un
ensayo sobre literatura mencionando
que tenía un estilo etéreo.
En 1985, Mo Yan publicó una
novela mediana titulada
El rábano
transparente
(
透明的红萝卜》
),
que
fue la obra que le trajo el éxito, en la
cual narró su propia experiencia cuan-
do tuvo que trabajar siendo aún un
A la vez que
aumentaban las
críticas hacia Mo Yan,
lo hacía en igual
manera su reputación,
lo que hacía que
cada vez tuviera más
seguidores y lectores
dentro y fuera de China