Instituto Confucio
VOLUMEN 13 | Nº4 JULIO 2012
63
EXPERIENCIAS
como el medieval inglés, el gótico alemán,
el románico francés, el renacentista italia-
no, el clásico español, el estilo moderno,
etc. Por tanto, a Tianjin se le conoce como
“la exposición universal de la arquitectura”,
y tales edificios forman parte de las cons-
trucciones más emblemáticas de la ciudad.
Entrando en el siglo XX, Tianjin ju-
gaba diversos papeles: puerta marítima
de la capital y sus alrededores, metrópoli
comercial, sede de concesiones de nueve
países, etc., por lo que tenía cada vez más
importancia dentro de China. Cuando se
instaló en Tianjin la oficina del comisio-
nado de comercio del norte (
北洋大臣
)
y el gobernador general de la provincia
capitalina Zhili (
直隶总督
), la ciudad se
convirtió en el segundo centro político del
país. En aquel entonces, tanto el patrón
mundial como el clima político de la corte
china eran cambiantes e imprevisibles, por
lo que Tianjin no sólo funcionaba como
entrada de la capital china, sino que sus
concesiones también se tomaban como
asilos políticos. Dotada de ríos y mar que
se conectan entre sí, Tianjin está excelen-
temente ubicada y muy bien comunicada
interna y externamente. Con la fusión de
diferentes nacionalidades y el crisol cultu-
ral de las concesiones, esta ciudad también
ofrecía buenas condiciones de vida. Así
pues, los familiares del emperador y los
funcionarios de alto rango de la dinastía
Qing y los políticos retirados del Gobierno
de Beiyang
3
(
北洋政府
) escogieron esta
ciudad para llevar una vida recluida. Por
su parte, los comerciantes y los académicos
acudieron aquí para estimular su desarro-
llo profesional, y los patriotas y personajes
ilustres vinieron para organizar actividades
sociales de toda índole.
1. La Alianza de las Ocho Naciones (
八国联军
) fue el nombre dado a la unión de tropas de Gran Bretaña, Japón, Rusia, Francia, Alemania, Estados Unidos, el Imperio Austrohún-
garo e Italia, destinadas a ser enviadas a China para derrotar el Levantamiento de los Bóxers en el año 1900.
2. El
qŭyì
(
曲艺
) es un término general que se refiere a las formas folclóricas del norte de China y que incluye narraciones, recitación acompañada de tamboril y diálogos cómicos, etc.
3. El Gobierno de Beiyang (o Gobierno de los señores de la guerra) se refiere colectivamente a una serie de regímenes que gobernaron Beijing entre 1912 y 1928. Fue reconocido
internacionalmente como el legítimo gobierno de la República de China (1912-1949). El nombre viene del Ejército de Beiyang que dominó la política con el ascenso deYuan Shikai,
general en la corte Qing (1644-1911).
4. La Revolución de Xinhai es el nombre dado a la rebelión contra la última dinastía imperial china, la Qing (1644-1911), que concluyó con el establecimiento de la República de China
(1912-1949). La revolución comenzó con una primera batalla el 10 de octubre de 1911 y finalizó con la abdicación del emperador Puyi el 12 de febrero de 1912. La revolución se llamó
Xīnhài (
辛亥
), que literalmente significa "cuarenta y ocho", por el nombre chino del año 1911.
5. El Incidente del puente deMarco Polo, ocurrido el 7 de julio de 1937, marcó el inicio de la II Guerra Chino-Japonesa. Los soldados de ambas potencias se enfrentaron 15 kilómetros
al suroeste del centro de Beijing en el Puente deMarco Polo (
卢沟桥
,
LugouQiao
en chino).
“五大道”居住区的各色建筑
Mansiones de las Cinco Avenidas.
供图 / CFP
供图 / CFP