Página 40 - Instituto Confucio

孔子学院
总第
14
2012
09
5
L
a escritora estadounidense Pearl
Comfort Sydenstricker Buck
(1892-1973),
que vivió en el gi-
gante asiático durante más de 40 años,
dijo en una ocasión: “toda mi vida, des-
de la infancia hasta la vejez, pertenece
a China”, mostrando de este modo su
gran amor hacia ese país. A lo largo de
su extensa obra literaria creó más de cien
novelas, entre las que destaca
La buena
tierra
,
inspirada en China. Esta obra,
junto a dos biografías, le valió el Premio
Nobel de Literatura de 1938. Con sus
palabras, intentó demostrar a los lecto-
res que a la hora de afrontar la realidad
todos los seres humanos poseen una
naturaleza común. Según algunos exper-
tos estadounidenses, Pearl S. Buck es la
escritora occidental más influyente que
ha escrito sobre China después de Marco
Polo allá por el siglo XIII. Sus obras, y
ella misma, contribuyeron enormemente
a estrechar las relaciones entre China y
Estados Unidos.
Creció en Zhenjiang
Pearl S. Buck nació el 26 de junio
de 1892 en Hilsboro (West Virginia,
EE.UU.) y a los tres meses de edad lle-
gó a China con sus padres misioneros
presbiterianos. Durante los siguientes 40
años, excepto por el tiempo que regresó
a Estados Unidos para estudiar en la
universidad, vivió en China, hasta 1934
que se marchó definitivamente. En un
principio la familia residió en Huai´an
(
淮安
),
provincia de Jiangsu (
江苏
),
y
se trasladó a la ciudad de Zhenjiang (
)
cuando Pearl tenía cuatro años y allí
vivió otros dieciochos.
Su padre Absalom Sydenstricker
(1852-1931)
fue un misionero presbite-
riano en China desde 1880 hasta 1931,
fecha de su fallecimiento. Para facilitar
el contacto con los chinos, sus padres
decidieron no vivir en las acondicionadas
zonas residenciales para extranjeros y ha-
cerlo entre los nativos. Eso hizo que Pearl
viviera siempre rodeada de un ambiente
completamente chino. Su progenitor era
además un erudito de la cultura china,
por lo que contrató a un maestro chino,
apellidado Kong, para que le enseñara a
leer los clásicos de la literatura china, las
teorías de Confucio y la historia de la ci-
vilización china. Por su parte, su madre,
Caroline, le enseñó inglés, música, arte,
conocimientos sobre religión e historia
de la civilización occidental. Su niñera
y el cocinero familiar solían contarle
cuentos legendarios, historias folklóricas
y costumbres del pueblo chino. La pro-
pia Pearl escribió en su autobiografía la
siguiente frase: “Crecí entre dos mundos
diferentes, uno corresponde al mundo de
visión estrecha y limpia de los norteame-
ricanos; mientras que el otro corresponde
a una visión de un mundo amplio, feliz,
alegre y menos limpio de los chinos. Los
dos mundos no se comunican. En el de
los chinos, hablo en chino, me comporto
como uno de ellos, como lo mismo y
comparto sus pensamientos y sentimien-
tos. En el mundo de los norteamericanos,
cierro la puerta que los conecta”.
En 1910, Pearl S. Buck, con 18 años
de edad, regresó a Estados Unidos a es-
tudiar psicología en una universidad. Su
comportamiento y sus trenzas de corte
chino despertaron gran curiosidad entre
sus compañeros, lo cual le hizo sentirse
a disgusto e incómoda”. Después de
graduarse en 1914, volvió enseguida a
Zhenjiang y enseñó inglés en las escuelas
Chongshi y Runzhou sucesivamente. En
本期人物
38
位敏感的富于同情心的人”。
如今,仍不时有中国游人专程前来
赛珍珠故居及墓地拜谒。镇江、南京、
上海等地都成立了赛珍珠研究会。2012
年 6 月 9 日,来自美国、德国、韩国和
中国各地的 150 多位赛珍珠研究者齐聚
江苏镇江,参加在镇江市举行的纪念赛
珍珠诞辰 120 周年大会。赛珍珠至死没
有忘记中国,中国人民也不会忘记她。
1