Uretroscopio de Desormeaux Uretrotomos de Maisonneuve |
La Urología (I)
La urología se constituyó en Valencia alrededor del cirujano Rafael Mollá Rodrigo. Nació en Vinalesa y se formó en la Facultad de Medicina de Valencia en uno de los momentos más brillantes de la corriente experimentalista. Se doctoró en 1888 con la tesis Tallas y litotricias. Juicio crítico. Hacia 1892 ganó la cátedra de clínica quirúrgica de La Habana. Poco después se trasladó a la Universidad de Granada y a la de Zaragoza. Finalmente, en 1896, llegó a Valencia como catedrático de anatomía descriptiva, que en 1901 permutó por la de anatomía topográfica y operaciones. En 1889 publió Resumen práctico de diagnóstico y técnica médico-quirúrgica de afecciones de las vías urinarias, que se considera como uno de los textos fundacionales de la especialidad urológica en España. En este libro acertó a integrar un riguroso conocimiento de la bibliografía internacional sobre el tema, su propia experiencia clínica y operatoria, y la excelente formación en ciencias básicas. En 1911 ganó la cátedra de patología quirúrgica de Madrid y se trasladó a la capital del país, aunque continuó muy vinculado a Valencia. Murió en 1930. |