| ANTERIOR | 
            1659 - 1834 (Redondillas) | 
            SIGUIENTE | 
          
|---|
| Entra
              Tadeo | 
            ||
| TADEO | 
            ||
|---|---|---|
| ¿Fabio, mi
              señor, dó está? | 
            ||
| MARCELO | 
            ||
| Ya viene,
              ¿Camilo, donde queda?  | 
            Fabio
ha
                anunciado a Marcelo la visita de Camilo en el verso 1422. | 
          |
| TADEO | 
            ||
|            
En
              el zaguán responde, y creo que sube acá.  | 
            1662 | 
            En el zaguán responde (a quien se
                dirija a él), es una forma sofisticada de decir que está
                en el zaguán. | 
          
| VIOLANTE, aparte | 
            ||
| Ved si preguntó
              por él. | 
            Hoy
diríamos:
                "mirad cómo pregunta por él". Violante cree que Marcelo
                se interesa por | 
          |
| MARCELO, aparte | 
            Camilo como medio
                para comunicarse con Isabela. | 
          |
| Esto es hecho,
              y yo acabado. ¡Oh Marcelo desdichado! ¡Cielo injusto, Amor cruel!  | 
            1666 | 
            Marcelo
da
                por hecho que Fabio y Camilo acordarán el matrimonio de
                Violante con éste. | 
          
| Entra
              Camilo | 
            ||
| Seas, Camilo,
              bien venido. | 
            ||
| CAMILO | 
            ||
| Tú bien estado,
              Marcelo. | 
            ||
| MARCELO | 
            ||
| Muchas gracias
              doy al Cielo por haberte conocido.  | 
            1670 | 
            Marcelo
y
                Camilo no se conocían porque Marcelo estaba escondido en
                casa de Fabio. | 
          
| CAMILO | 
            ||
| Yo a Dios se
              las doy mayores por besar tus manos hoy.  | 
              | 
          |
| VIOLANTE, aparte | 
            ||
| Yo al desengaño
              las doy, oyendo a estos dos señores.  | 
            1674 | 
             Violante
da
                gracias al desengaño, por haberse enterado de que
                Marcelo no la ama. Ella cree que Camilo hace de mediador
                entre Marcelo e Isabela. | 
          
| ¡Qué de
              lisonjas que gastan! Centellas para mí son, uno piedra, otro eslabón.  | 
             Las
lisonjas
                son centellas para Violante (son chispas que la
                encienden). Camilo y Marcelo son como una piedra y un
                eslabón que, al chocar, hacen saltar chispas. (Un
                eslabón es un trozo de metal usado para sacar chispas
                del pedernal, para hacer fuego.) | 
          |
| TADEO | 
            ||
| Y por letra:
              "pocas bastan." | 
            1678 | 
            Véase
la
                nota al final de la página. | 
          
| CAMILO | 
            ||
| ¡Oh tú, cuyo
              nombre ahora y siempre es hermosa flor, fragantísimo esplendor del cabello de la Aurora,  | 
            1682 | 
            La
Aurora
                llevaba una corona de violetas.  | 
          
| dale tus manos
              a un hombre que a buscar viene, y no en vano, blancos lilios en tu mano, y vïoleta en tu nombre!  | 
            1686 | 
            Camilo
ha
                decidido "aceptar" la propuesta de Fabio de casarse con
                Violante para dar más celos a Isabela.  | 
          
| VIOLANTE, aparte | 
            ||
| Marcelo, pues
              la ocasión a las manos se me vino, de mi mano determino pagarme de tu traición.  | 
            1690 | 
            Violante
decide
                cortejar a Camilo ante Marcelo, sin saber que con ello
                confirma su temor de que va a acabar casada con él. | 
          
| Vuélvese
a
              Camilo | 
            ||
| Camilo, aunque
              me debías esos floridos favores, no gastes el tiempo en flores buscando las manos mías,  | 
            1694 | 
            |
| que aquí las
              tengo y, con ellas, la voluntad que me ofreces.  | 
            ||
| CAMILO | 
            ||
| Vuelvo, oh
              Violante, mil veces a besar tus manos bellas.  | 
            1698 | 
            |
| MARCELO, aparte | 
            ||
| La voluntad le
              ha ofrecido. | 
            Marcelo
constata
                que Violante es favorable al matrimonio pactado por
                Fabio. | 
          |
| Entra
              Laureta | 
            ||
| LAURETA | 
            ||
| Entrado me he de
              rendón hasta el postrero rincón, y a muy buen tiempo he venido.  | 
            1702 | 
            Entrar
de
                rendón (o de rondón) es entrar sin pedir permiso. | 
          
| TADEO, aparte | 
            ||
| Laureta viene. | 
            ||
| VIOLANTE | 
            ||
|                  
 
                  ¡Oh, Laureta! | 
            ||
| CAMILO, aparte | 
            ||
| ¿Qué querrá Laureta
              ahora? | 
            ||
| LAURETA | 
            ||
| ¡Oh bellísima señora! | 
            ||
| VIOLANTE | 
            ||
| ¡Oh amiga mía
              discreta! | 
            1706 | 
            |
| TADEO, aparte | 
            ||
| Entiendo y no
              entiendo mal, que tras de su costal vino, que es cuerda quien va al molino a ver moler su costal.  | 
            1710 | 
            Al
                parecer, "costal" era una forma coloquial de referirse
                al novio o amante de una mujer. Tadeo piensa que Laureta
                ha ido a verlo porque está enamorada de él. Luego
                convierte "costal" en el saco con el que se lleva el
                grano al molino. | 
          
| CAMILO, aparte | 
            ||
| Isabela la envió, que no se viniera ella; pues crea que he de molella, aunque me enharine yo.  | 
            1714 | 
            Camilo,
más
                realista, desengaña a Tadeo haciéndole ver que la envía
                Isabela para espiar, que Laureta no habría venido por sí
                misma, y añade: pues Isabela puede tener por seguro que
                voy a molerla (atormentarla) aunque me enharine yo
                (aunque mi trabajo me cueste). Nótese que en los versos
                1737-38 Camilo vuelve a decir que Laureta ha venido
                obligada. | 
          
| LAURETA | 
            ||
| Mi señora por
              aquellos cabellos me envía aprisa que ayer le mandaste en misa.  | 
            ||
| TADEO, aparte | 
            ||
| La ocasión por los
              cabellos. | 
            1718 | 
            La
excusa
                está tomada por los pelos, en sentido figurado y
                literal. | 
          
| VIOLANTE | 
            ||
| Yo te los daré al
              momento. | 
            ||
| MARCELO, aparte | 
            ||
| Y yo celos, mi
              señora, más que cuidados ahora me ha dado tu ofrecimiento.  | 
            1722 | 
            Enfadado
porque
                Violante ha aceptado el cortejo de Camilo, Marcelo
                decide fingirse enamorado de Isabela. | 
          
| VIOLANTE | 
            ||
| Si es para suplir los
              suyos, no valen un caracol.  | 
            ||
| MARCELO | 
            ||
| ¿Fáltanle rayos al
              Sol, que viene a pedir los tuyos?  | 
            1726 | 
            Marcelo
habla
                a Violante llamando Sol a Isabela. | 
          
| LAURETA | 
            ||
| Para unos
              rodetes son. | 
            Adornos
para
                el pelo hechos con cabello propio o ajeno. | 
          |
| VIOLANTE | 
            ||
| Peinaduras
              tengo mil. | 
            Pelo
desprendido
                al peinarse con el que se hacían rodetes. | 
          |
| CAMILO | 
            ||
| Hurtó el peine
              de marfil, mas pagó como ladrón.  | 
            1730 | 
            El
peine
                robó el pelo de Violante al quedarse con él. | 
          
| VIOLANTE | 
            ||
| ¿Cómo, Camilo? | 
            ||
| CAMILO | 
            ||
|                            
              Muriendo a tus manos su blancura.  | 
            El
peine
                pagó al desmerecer su blancura de marfil frente al
                blanco de sus manos. Camilo está actuando para que
                Laureta le cuente a Isabela lo que está oyendo. | 
          |
| LAURETA, aparte | 
            ||
| ¡Gran lisonja! | 
            ||
| TADEO, aparte | 
            ||
|                       
Mucho
              apura Lelio al Amor, no lo entiendo.  | 
            1734 | 
            |
| LAURETA | 
            ||
| Camilo, ¿acá te
              he hallado? | 
            Laureta
le
                pregunta finamente qué está haciendo allí. | 
          |
| CAMILO | 
            ||
| ¿Mis pasos
              quiés tú sabellos? No vengo por los cabellos, como tú, sino de grado;  | 
            1738 | 
            Triple
sentido:
                Laureta viene por los cabellos (de Isabela), viene con
                una excusa tomada por los pelos y viene cogida por los
                pelos, es decir, obligada por Isabela. De ahí la
                oposición: no vengo obligado, sino de grado, por propia
                voluntad. | 
          
| porque aquí los
              ojos ven hermosura angelical.  | 
            Nuevo
halago
                a Violante para que Isabela sepa de él. | 
          |
| LAURETA, aparte | 
            ||
| Mirad si la
              quiere mal. | 
            Irónico:
                Mirad si Camilo quiere mal a Violante, o si no es más
                bien lo contrario, que la quiere mucho y bien. | 
          |
| MARCELO, aparte | 
            ||
| Mirad si no
              digo bien. | 
            1742 | 
            Que
Camilo
                y Violante se aman. | 
          
| TADEO, en secreto | 
            ||
| Camilo, ¿no ves
              aquélla que escucha?  | 
            Tadeo
no
                entiende que Camilo habla para Laureta y le previene de
                lo que él bien sabe. | 
          |
| CAMILO | 
            ||
|                      
Quien
              la envió, con más oídos quedó que llevará lengua ella.  | 
            1746 | 
            Isabela
está
                deseando oír mucho más de lo que ella le contará. | 
          
| Menos dirá que
              ella le oya. | 
            Celosa,
se
                imaginará mucho más de lo que Laureta le cuente. | 
          |
| TADEO | 
            ||
| Condición
              tienes bien recia. La honra destruyó a Grecia.  | 
            La
honra
                de Menelao (el marido de Helena, raptada por Paris)
                desencadenó la guerra de Troya. | 
          |
| CAMILO | 
            ||
| Y la confianza
              a Troya. | 
            1750 | 
            Alusión
al
                caballo de Troya. | 
          
| MARCELO | 
            ||
| Laureta, ¿para
              el rodete serviríase Isabela de unas cintas de hojuela que un granadino promete?  | 
            1754 | 
            |
| LAURETA | 
            ||
| De un granadino
              rubíes se prometen por acá, que cintillas, la Alcaná blancas tiene, y carmesíes.  | 
            1758 | 
            Acá
en
                Toledo se espera que un granadino prometa rubíes
                (semejantes en color a los granos de una granada), pues
                cintillas se compran fácilmente en la calle de Alcaná
                (la misma donde Cervantes encontró el manuscrito de Cide
                Hamete Benengeli con la historia de don Quijote). | 
          
| MARCELO | 
            ||
| Y allá
              cualquier granadino blanco tiene el grano, amiga; esta sortija lo diga con este diamante fino,  | 
            1762 | 
            En
granada,
                los granadinos tienen el grano blanco, no rojo, ya que
                son ricos en diamantes, no en rubíes. | 
          
| que de firmeza
              también dará bastante señal.  | 
            El
diamante
                no sólo prueba lo dicho, sino también es prueba de la
                firmeza de sus sentimientos. | 
          |
| VIOLANTE, aparte | 
            ||
| Mirad si la
              quiere mal. | 
            Mirad
si
                no es cierto que Marcelo quiere a Isabela. | 
          |
| TADEO, aparte | 
            ||
| Mirad si no
              digo bien. | 
            1766 | 
            Tadeo
                ha dicho antes que "La honra destruyó a Grecia",
                aplicado a la actitud de Camilo. Ahora lo hace extensivo
                a Marcelo. | 
          
| LAURETA | 
            ||
| En tu sortija
              hermosa se queden, y en su diamante, las señas que das de amante, y yo di de codiciosa.  | 
            1770 | 
            Laureta
(codiciosa)
                le pidió rubíes como una forma de rechazar la cinta que
                Marcelo ofrecía, pero la reacción de Marcelo fue subir
                su oferta a un diamante, que ahora Laureta rechaza
                igualmente pues sabe muy bien que Isabela no querrá nada
                de él, ya que está enamorada de Camilo. | 
          
| porque no la he
              de llevar, ni la querrá mi señora.  | 
            ||
| MARCELO | 
            ||
| En su nombre
              desde ahora mi dedo la ha de guardar.  | 
            1774 | 
            |
| Aparte | 
            ||
| Gran falso,
              Amor, hecho has. Bueno está, baste por hoy.  | 
            En
el
                juego, un falso es un farol. Violante ha envidado a
                Marcelo al aceptar el cortejo de Camilo y Marcelo ha
                respondido con un farol, cortejando a Isabela en falso. | 
          |
| VIOLANTE, aparte | 
            ||
| Celos, por
              restarme estoy con lo que he visto no más.  | 
            1778 | 
            Siguiendo
el
                lenguaje del juego, restarse es echar el resto,
                apostarlo todo. | 
          
| TADEO, aparte | 
            ||
| Con las martas
              de un erizo se lisonjean los tres, si con las garras no es de cualque gato invernizo.  | 
            1782 | 
            Martas
y
                garras son, en general, pieles con que se forra la ropa,
                pero ellos se "acarician" con la piel de un erizo o con
                las garras, ya no en el sentido de pieles, sino literal,
                de un gato. | 
          
| Ésta rabia,
              aquélla espía, uno es mazo, otro es artero. "Todo lo miraba Nero, y él de nada se dolía."  | 
            1786 | 
            Violante
rabia,
                Laureta espía, Marcelo es pesado, Camilo se pasa de
                astuto y Tadeo lo contempla todo impasible, como Nerón
                viendo arder a Roma (cita un romance conocido). | 
          
| LAURETA | 
            ||
| Camilo,
              ¿quiéreste ir? | 
            ||
| CAMILO | 
            ||
| No amiga, que
              aún no he llegado. | 
            Aún
no
                he hecho lo que venía a hacer (hablar con Fabio). | 
          |
| VIOLANTE | 
            ||
| A ti no te he
              despachado, y a él tengo qué decir.  | 
            1790 | 
            A
                ti, Laureta, no te he dicho que te puedas ir, y a él
                Camilo, tengo cosas que decirle. | 
          
| MARCELO, aparte | 
            ||
| ¿Si le dirá del
              soneto? ¿Fabio, qué dirá de mí?  | 
            ¿Le
dirá
                que Marcelo había compuesto un soneto para Isabela? Si
                es así, ¿qué pensará Fabio de mí? | 
          |
| LAURETA, aparte | 
            ||
| Háblele en
              público aquí, mas no le hable en secreto.  | 
            1794 | 
            Ojalá
que
                Violante no hable en secreto a Camilo, para que ella
                pueda enterarse. | 
          
| VIOLANTE | 
            ||
| Más pesadumbre
              he de darte, Marcelo, que tú me diste.  | 
            ||
| Vuélvese
a
              Camilo | 
            ||
| Camilo, ven
              acá. | 
            ||
| MARCELO, aparte | 
            ||
|                            
¡Ay,
              triste, que le quiere hablar aparte!  | 
            1798 | 
            |
| CAMILO | 
            ||
| ¿Qué mandas? | 
            ||
| MARCELO, aparte | 
            ||
|                        
¿Hay
              tal desdén? | 
            Hacia
                mí. | 
          |
| VIOLANTE | 
            ||
| Cúbrete. | 
            ||
| CAMILO | 
            ||
|              
No
              haré tal. | 
            ||
| MARCELO, aparte | 
            ||
| Mirad si le
              quiere mal. | 
            Mirad
si
                no es cierto que Violante quiere a Camilo. | 
          |
| LAURETA, aparte | 
            ||
| Mirad si no
              digo bien. | 
            1802 | 
            Que
Camilo
                está cortejando a Violante. | 
          
| VIOLANTE | 
            ||
| O cúbrete, o
              callaré. | 
            ||
| CAMILO | 
            ||
| Habla, que ya
              me cubrí. | 
            ||
| VIOLANTE, aparte | 
            ||
| ¿Para qué le
              aparté aquí, si no tengo para qué?  | 
            1806 | 
            Violante
sólo
                quería hablar aparte con Camilo para dar celos a Marcelo
                (está echando el resto). | 
          
| Vuélvese
a
              Camilo | 
            ||
| Unas pastillas,
              amigo, tengo aquí para Isabela, que guardo de esa mozuela y quiero enviar contigo.  | 
            1810 | 
            Que
no
                quiero confiar a esa mozuela, Laureta. | 
          
| Para ellas un
              papel me busca.  | 
            ||
| CAMILO | 
            ||
|                
Aquí
              hallo dos. | 
            ||
| MARCELO, aparte | 
            ||
| Del soneto
              hablan, por Dios, pues se ha bajado por él.  | 
            1814 | 
            Camilo
recoge
                del suelo los trozos del soneto sin saber lo que es,
                pero Marcelo cree que están hablando del soneto. | 
          
| VIOLANTE | 
            ||
| Cualquiera es
              sucio, y pequeño. | 
            Los
dos
                son sucios y pequeños. Violante no quiere que los lea. | 
          |
| CAMILO | 
            ||
| Más lo ha sido
              aquel, Violante, que tal te ha puesto delante.  | 
            Camilo
se
                disculpa por ofrecerle papeles inadecuados. (Aquel es él
                mismo.) | 
          |
| TADEO, aparte | 
            ||
| No hiciera más
              un leño. | 
            1818 | 
            Un
                leño es un tonto, un zoquete. Tadeo dice que un zoquete
                no haría más insensateces que Camilo. | 
          
| CAMILO | 
            ||
| Por blanco, a
              tu mano bella aquéste mejor compete.  | 
            Camilo se saca un papel del
                bolsillo. | 
          |
| LAURETA, aparte | 
            ||
| Basta, que le
              dio un billete. | 
            Laureta
interpreta
                que le ha dado un mensaje (una carta de amor). | 
          |
| MARCELO, aparte | 
            ||
| Basta, que lo
              tomó ella. | 
            1822 | 
            Marcelo
entiende
                lo mismo, y se escandaliza de que Violante lo acepte. | 
          
| VIOLANTE | 
            ||
| ¿Son motes
              éstos? | 
            Violante
descubre
                que hay algo escrito en el papel. Véase la nota al final. | 
          |
| CAMILO | 
            ||
|                              
No
              sé. | 
            Camilo,
que
                no recordaba que había escrito en él, disimula. | 
          |
| VIOLANTE | 
            ||
| ¿Pues qué son? | 
            ||
| CAMILO | 
            ||
|                         
Serán,
              en suma, rasgos probando una pluma, letras probando una fe.  | 
            1826 | 
            Isabela
leerá
                el papel en los vv 1969 y ss.: En la libertad esclavo y libre en la cadena.
                  Pretendo lo que poseo y hablo con lengua muda. Si tu
                  firmeza es verdad, la del diamante es mentira.
                Son reflexiones de Camilo sobre la fe (la fidelidad) de
                Isabela. | 
          
| VIOLANTE | 
            ||
| Para lo que me
              aprovecha muy a propósito ha sido.  | 
            Para
lo
                que lo quiero es muy adecuado, (ya que en realidad lo
                quiero para probar la fe de Marcelo). | 
          |
| LAURETA, aparte | 
            ||
| Después de
              haberlo leído, en la manga se lo echa.  | 
            1830 | 
            Violante
se
                guarda el papel olvidando que debía usarlo para envolver
                las pastillas. | 
          
| CAMILO | 
            ||
| Las pastillas
              se me den. | 
            Camilo
se
                lo recuerda. | 
          |
| VIOLANTE | 
            ||
| Olor tienen
              celestial. | 
            Las pastillas de olor estaban hechas de sustancias aromáticas que al quemarse desprendían perfume. | |
| MARCELO, aparte | 
            ||
| Mirad si le
              quiere mal. | 
            Mirad
si
                Violante no quiere a Camilo. | 
          |
| LAURETA, aparte | 
            ||
| Mirad si no
              digo bien. | 
            1834 | 
            
| Galiana está en Toledo labrando una rica manga para el fuerte Sarracino que por ella juega cañas.  | 
            Matizaba por divisa, con seda amarilla y parda, empresa que lleva el moro en el campo de la adarga:  | 
            Una flecha de Cupido que un pedernal tocaba sacando muchas centellas, y por letra "pocas bastan".  | 
          
| ANTERIOR | 
            ÍNDICE | SIGUIENTE |