MÁSTER OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD DE VALENCIA

AVANCES EN INVESTIGACIÓN Y TRATAMIENTOS EN PSICOPATOLOGÍA Y SALUD


Principal
Arriba
Departamentos
Descripción
Primer curso
Profesorado
Profesores invitados
Comisiones
Horarios
Lineas Investigacion

DESCRIPCIÓN DE LOS MÓDULOS

Información general:

 

Denominación de la materia:  Trabajo fin de Máster

Número de créditos ECTs: 10

Unidad temporal: Semestral en 2º curso de Máster

Carácter: Obligatorio

 

Competencias (y concreción en resultados de aprendizaje):

 

Competencia 1: Ser capaz de describir con claridad los objetivos propuestos y alcanzados en el trabajo.

 

Competencia 2: Saber relacionar los estudios cursados con las actividades profesionales.

 

Competencia 3: Saber utilizar los recursos adecuados para la elaboración del trabajo.

 

Competencia 4: Saber aplicar los conocimientos adquiridos en la titulación a la experiencia profesional.

 

Competencia 5: Ser capaz de sintetizar y destacar los aspectos más importantes del trabajo realizado.

 

Competencia 6: Saber aplicar el método científico.

 

Competencia 7: Saber argumentar con coherencia y de manera crítica, conclusiva y persuasiva.

 

Competencia 8: Ser capaz de comunicar oralmente y transmitir con claridad el método utilizado y los resultados obtenidos.

 

 

Requisitos previos para acceder al módulo: Para la presentación del Trabajo fin de Máster será necesario haber superado todas las asignaturas, tanto obligatorias (incluidas las prácticas externas) como optativas.

 

 

Actividades formativas (con su contenido en créditos ECTS, su metodología de enseñanza y aprendizaje, y su relación con las competencias que debe adquirir el estudiante)[1]:

 

Trabajo fin de Máster: 10 créditos ECTS

 

En el caso de que el trabajo esté vinculado a la realización de las prácticas externas, deberá contemplar los siguientes apartados:

-         valoración de los estudios realizados en relación a las prácticas efectuadas,

-         explicación y desarrollo de las actividades desempeñadas,

-         análisis y reflexión sobre el ejercicio profesional en el que se hayan desarrollado las prácticas,

-         competencias que se hayan practicado y el grado de aprendizaje que se ha alcanzado,

-         actividades de supervisión realizadas por el tutor,

-         conclusiones  y propuestas.

 

En caso de que el trabajo consista en la elaboración de una investigación:

-         realización de una investigación sobre un aspecto relacionado con la Psicopatología y Salud, o cualquier otra materia afín.

-         descripción de las competencias desarrolladas,

-         revisión bibliográfica sobre la materia investigada,

-         búsqueda de datos para el trabajo de empírico,

-         conclusiones que se hayan alcanzado.

 

 

Actuaciones dirigidas a la coordinación de las actividades formativas y sistemas de evaluación (dentro de un mismo módulo):

 

Los profesores del Máster llevarán a cabo la coordinación del módulo, realizando actividades formativas  similares, y asimismo, el sistema de evaluación será común a todos ellos, y es el que figura a continuación.

 

Sistemas de evaluación: El sistema de evaluación del Trabajo fin de Máster consistirá en la presentación por escrito del trabajo y en su defensa oral ante el tutor. En ambos casos se valorarán tanto los conocimientos teóricos y prácticos, como las competencias adquiridas, manifestado todo ello en los siguientes criterios:

 

-Búsqueda de materiales: se valorará la adecuación de los recursos utilizados así como su diversidad.

-Trabajo empírico: se tendrá en cuenta el rigor metodológico.

-Presentación de informes: se valorará la periodicidad en las entregas y el contenido de lo tratado en los mismos.

-Elaboración del trabajo: el alumno ha de desarrollar un trabajo de carácter científico, con contenido crítico, propuestas de mejora y elaboración de conclusiones.

-Entrega y exposición oral ante el tutor: la coherencia, estructura, claridad en la exposición serán los criterios a tener en cuenta para la evaluación del trabajo presentado.

 

En conclusión, con el Trabajo Fin de Máster se evaluará la estructura y claridad en la elaboración del ejercicio, la originalidad en el planteamiento y resultados, la búsqueda de datos e información, la utilización de los recursos de investigación, así como la exposición oral ante el tutor interno de las conclusiones alcanzadas.

 

 

 

Breve descripción de los contenidos:

 

Trabajo fin de Máster, 10 créditos: materia obligatoria de 2º curso del Máster.

El estudiante deberá saber utilizar todos los recursos necesarios para desarrollar una investigación tales como TICS, bibliografía, bases de datos, métodos de investigación empíricos…

 

Los agentes intervinientes serán el estudiante y el tutor o director del trabajo, el primero le proporcionará al segundo los informes periódicos que le proponga y el segundo supervisará todo el trabajo realizado por el estudiante. Para ello el estudiante debe acudir periódicamente a las sesiones programadas y consultar con el tutor todas las dudas que se planteen durante la elaboración del trabajo.

Al comenzar la  elaboración del trabajo el estudiante dispondrá de toda la información necesaria para su realización: extensión aproximada, características formales y materiales, indicadores de evaluación…

Advertencia de la necesidad de indicar: fuentes, sistema de citas, indicaciones sobre evitación de plagio...

Datos del tutor: identificación, horario de tutorías, datos de contacto…

 

 


 

 


Principal | Departamentos | Descripción | Primer curso | Segundo curso | Profesorado | Profesores invitados | Comisiones | Horarios | Lineas Investigacion

 Contacto: Amelia.Diaz@uv.es


Última actualización: 31 de enero de 2012.