Corrección de estilo especializada
Sección de dudas. Gabinete de norma y uso
Redacción y composición de textos
Presentación de memorias y actividades de empresa
Tutoría para presentaciones e informes orales
Cada vez es mayor el número de documentos que presentan faltas ortológicas y ortográficas. AVALES ofrece un servicio de corrección de textos escritos y la posibilidad adicional de editar un informe de errores. El material se puede presentar en soporte físico o en formato digital, por correo ordinario o electrónico.
Personal del servicio de corrección de textos
Las personas encargadas de la corrección de textos son Licenciados y Doctores en Filología hispánica por la Universidad de Valencia o de Alicante. La mayoría de ellos ejerce como docente e investigador. Ocasionalmente, puede requerirse la colaboración de otros profesionales según las características del servicio solicitado.
Usuarios del servicio
Miembros de comunidades universitarias (profesores, estudiantes, personal de administración y servicios), organismos oficiales, instituciones, empresas y particulares.
Servicios de corrección
Grados de corrección
Se distinguen los siguientes tipos en función de los intereses del usuario del servicio y del grado de incorrección que presente el texto:
Tipos de texto
Anuncios Artículos Balances Boletines Catálogos Circulares Cartas Comunicados internos Conferencias Correo electrónico
|
Correspondencia Curriculum vitae Discursos Documentos oficiales Folletos Guiones Informes Libros Libros de instrucciones Manuales
|
Memorias Notas de prensa Notas técnicas Obras literarias Paneles Ponencias Presentaciones Publicidad Tesis y tesinas Trabajos escolares etc. |
La corrección de páginas web ofrece los mismos servicios que aparecen detallados para la corrección de textos en general. Se ofrece adicionalmente un servicio de corrección rápida on-line (simultánea).
3. Corrección de estilo especializada
Va dedicada a sectores específicos de la actividad lingüística y atiende no solo a la corrección gramatical sino también a cuestiones de adecuación al destinatario, registro o elegancia (corrección de editoriales de prensa, discursos, etc.).
4. Sección de dudas. Gabinete de norma y uso
Esta sección atiende las consultas específicas sobre aspectos normativos del uso del español, solicitadas desde empresas, entidades o particulares.
5. Redacción y composición de textos
Este servicio cumple dos objetivos: por un lado, ayuda a redactar textos especialmente complejos, tanto por su extensión, adecuación o contenido; por otro lado, ofrece también la posibilidad de realizar una redacción completa, según los objetivos específicos de cada solicitante.
6. Presentación de memorias y actividades de empresa
AVALES asesora a los ejecutivos o funcionarios obligados a realizar presentaciones en sus empresas o instituciones de trabajo. El asesoramiento está referido tanto a aspectos lingüísticos como al empleo de los medios técnicos apropiados (diseño de transparencias, diapositivas en PowerPoint, etc.).
7. Tutoría para presentaciones e informes orales
Objetivos
Destinatarios
Todas aquellas personas cuya actividad profesional exija la elaboración de discursos orales de carácter argumentativo y su defensa en público: conferencias, discursos, informes, memorias, ponencias o presentaciones en general.
Descripción
La tutoría partirá de unos contenidos básicos generales que se estructurarán en tres grandes bloques:
1. La producción del texto oral, para lo que se tendrán en cuenta la voz y el gesto, el lenguaje corporal, la imagen social, etc.
2. El mensaje: qué decir, cómo adecuar el contenido a la situación, cómo articular un discurso correcto, cómo persuadir, qué mecanismos lingüísticos emplear, etc.
3. La recepción del discurso: a quién va dirigido y qué estrategias de cortesía conviene emplear, cuál es el fin de nuestra argumentación, cómo lograr conseguirlo, cómo gestionar mediante el lenguaje los conflictos generados, etc.
A partir de estas líneas generales, se trabajará de manera personalizada con el cliente sobre el modo óptimo de presentar su discurso, lo que incluye ensayos de presentación, trabajo sobre la argumentación, simulaciones de las partes contrarias, grabación audiovisual y su análisis o control de la kinésica.
Duración
10 horas, con posibilidad de aumentar o disminuir en función de las necesidades específicas del cliente.