Libro IV: Los procesos especiales
- CAPÍTULO 38.- PROCESO MONITORIO COMÚN
- CAPÍTULO 39.- PROCESO MONITORIO CAMBIARIO
- CAPÍTULO 40.- PROCESOS DE DIVISIÓN JUDICIAL DE PATRIMONIOS
- 40.1- PROCESOS DE DIVISIÓN JUDICIAL DE PATRIMONIOS
- 40.2- LA DIVISIÓN JUDICIAL DEL PATRIMONIO HEREDITARIO
- 40.3- LA LIQUIDACIÓN DEL RÉGIMEN ECONÓMICO MATRIMONIAL
- CAPÍTULO 41.- PROCESOS CONCURSALES
- CAPÍTULO 42.- LOS PROCESOS NO DISPOSITIVOS
- 42.1 LOS PROCESOS NO DISPOSITIVOS: NORMAS GENERALES
- 42.2 PROCESOS SOBRE LA CAPACIDAD DE LA PERSONA
- 42.3 PROCESOS SOBRE PATERNIDAD Y FILIACIÓN
- 42.4 PROCESOS MATRIMONIALES
- 42.5 PROCESOS EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE MENORES
CAPÍTULO 38.- PROCESO MONITORIO COMÚN
BONET NAVARRO J., 'Algunas notas sobre los procesos monitorio y cambiario en la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil', en Revista Internauta de Pràctica Jurídica, núm. 7, enero-junio 2001.
BONET NAVARRO J., 'Algunas notas sobre los procesos monitorio y cambiario en la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil', en Revista Internauta de Pràctica Jurídica, núm. 7, enero-junio 2001.
BONET NAVARRO J., "La reclamación judicial de los gastos de comunidad.Doctrina y jurisprudencia sobre el proceso monitorio con especialidades previstas en la Ley de Propiedad Horizontal", Ed. Edisofer, S.L., Madrid, 2004, ISBN: 84-96261-01-8, 504 páginas.
BONET NAVARRO J., "La nueva tutela judicial del crédito y su incidencia en el derecho a un proceso sin indefensión", en Presente y Futuro de la Constitución española de 1978, participada con, Tirant lo Blanch, Valencia, ISBN: 84-8456-082-317-0, PP.121-34.
BONET NAVARRO J., " La relativa autonomía del "Juicio que corresponda" tras la oposición en los procedimientos monitorios", en Actas del XX Congreso Iberoamericano de Derecho Procesal (Comunicaciones)
BONET NAVARRO J., "Proceso monitorio con especialidades en materia de propiedad horizontal: Veinte cuestiones polémicas y una perspectiva general previa", en Práctica de Tribunales. Revista de Derecho Procesal Civil y Mercantil, núm. 17, junio 2005, pp.33-44.
BONET NAVARRO J., "La pluralidad subjetiva en los procesos civiles caracterizados por la llamada "Técnica Monitoria", Revista Jurídica de Castilla y León, núm. 9, mayo 2006, pp 91-144.
CORREA DELCASSO, El proceso monitorio de la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil, Edit. Marcial Pons, Madrid, 2000.
CORREA DELCASSO, «El proceso monitorio en la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil», en Carta Mercan til, núm. 13,2000, pp. 1-16.
CORREA DELCASSO, «El proceso monitorio en el Anteproyecto de LEC», en Presente y futuro del proce so civil, dirigido por J. PICÓ 1 JUNOY, Edit. J. M.a Bosch editor, Barcelona, 1998, pp. 395-412.
CORREA DELCASSO, «El proceso monitorio en el Anteproyecto de LEC», La Ley, 1998-1, pp. 1901 y ss.
CORREA DELCASSO, «El proceso monitorio», en Instituciones del nuevo proceso civil. Comentarios sistemáticos a la Ley 112000, de Enjuiciamiento Civil, AA. VV., vol. IV, coord. ALONSO-CUEVILLAS SAYROL, Edit. Difusión Jurídica, Barcelona, 2000, pp. 177-239.
CHAMORRO POSADA, «El llamado proceso monitorio y los créditos mercantiles instrumentados en cuenta corriente», en La Ley, núm. 5133,2000, pp. .1-8.
CEDEÑO HERNÁN M., 'Gastos del previo requerimiento de pago al deudor en el proceso monitorio', en Tribunales de Justicia, núm. 11, noviembre de 2001, pp. 51-52.
CORREA DELCASSO J.P., "Reclamación de deudas laborables en la Unión Europea a través del proceso monitorio y del título ejecutivo europeo", en Diario La Ley, 5444/20, diciembre de 2001.
CORREA DELCASSO, J.P., 'Sugerencias para una futura reforma de los artículos 812 a 818 LEC reguladores del proceso monitorio', en Revista la Ley, tomo V-2002, págs. 1481-1490.
CORREA DELCASSO, J.P. 'Comentarios a la propuesta de Reglamento por el que se establece un Proceso Monitorio Europeo', en Diario la Ley. Año XXV Nº 6133. Martes 23 de noviembre de 2004.
DE LA LLANA VICENTE, «El proceso monitorio. Su regulación en la Ley 1/2000 de enjuiciamiento civil (I y II)», en La Ley, núm. 5081, 2000, pp. 1-5; y núm. 5082, 2000, pp. 1-6.
DE LA OLIVA SANTOS, «El Proyecto de LEC, de 30 de octubre de 1998, y la ejecución del crédito: ejecución provisional y proceso monitorio», La Ley, núm. 4745, marzo 1999, pp. 1 y ss.
DíEZ-PICAZO GIMÉNEZ, «La batalla del monitorio (acerca del carácter preceptivo o facultativo de la asistencia letrada en el proceso monitorio», en Tribunales de Justicia, núm. 4, 1999, pp. 299 y ss .
DORADO PICÓN, «La intervención del secretario. Referencia especial al proceso monitorio», en Hacia una nueva Justicia Civil, AA. VV., director F. GUTIÉRREZ-ALVIZ CONRADI, Fundación El Monte, Sevilla, 1998, pp. 125-146.
DORADO PICÓN, «La intervención del secretario. Referencia especial al proceso monitorio», en Hacia una nueva Justicia Civil, AA. VV., director F. GUTIÉRREZ-ALVIZ CONRADI, Fundación El Monte, Sevilla, 1998, pp. 125-146.
FLORES RODRÍGUEZ, JESÚS, 'Competencia y postulación en el proceso monitorio: de la jurisdicción voluntaria a la justicia de proximidad', en Justicia: revista de derecho procesal, nº 3-4, 2004, pp. 227-238.
GARBERí LLOBREGAT, «Los procesos cambiario y monitorio en el Anteproyecto de nueva LEC», en Tri bunales de Justicia, núm. 7, 1998, pp. 721 Y ss.
GÓMEZ MARTÍNEZ, «El Juicio monitorio en la nueva LEC, un cambio cultural», en Jueces para la Democracia, núm. 38,2000, pp. 67-72.
GÓMEZ MARTÍNEZ C., 'El juicio monitorio en la nueva LEC, un cambio cultural', en Revista Jueces para la democracia, nº 38, julio 2000, pp. 67.
GÓMEZ MARTÍNEZ C., 'El juicio monitorio en la nueva LEC, un cambio cultural', en Revista Jueces para la democracia, nº 38, julio 2000, pp. 67.
GUTIÉRREZ-ALVIZ CONRADI F., 'El proceso monitorio y la satisfacción de los derechos de crédito', en Revista Justicia, núm. 1/2201, pp. 5.
GRANDE SEARA, «El proceso monitorio en el Proyecto de LEC», en Tribunales de Justicia, núm. 4, 1999, pp. 319 Y ss.
GUTIÉRREZ-ALVIZ CONRADI F., 'El proceso monitorio y la satisfacción de los derechos de crédito', en Revista Justicia, núm. 1/2201, pp. 5.
HINOJOSA SEGOVIA, «La protección del crédito en la nueva LEC: el proceso monitorio», en Revista de Derecho Bancario y Bursátil, núm. 80,2000, pp. 7-48 LADRÓN RODA, «Procedimientos rápidos para tutelar el crédito: monitorio y cambiario (I) », en Carta Mercantil, núm. 17, octubre, 2000, pp. 1-15
LÓPEZ SÁNCHEZ, El proceso monitorio, Edit. La Ley, Madrid, 2000.
LORCA NAVARRETE, El proceso monitorio regulado en la Ley de Enjuiciamiento Civil con particular referencia al proceso monitorio en materia de propiedad horizontal, Edit. Dykinson, Madrid, 2000.
LORCA NAVARRETE, «Del proceso monitorio», en Comentarios a la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil, T. IV, dirigidos por A. M. LORCA NAVARRETE, Edit. Lex Nova, Valladolid, 2000, pp. 4437-4477.
LORCA NAVARRETE, «La novedad de la regulación del proceso monitorio en la Ley de Enjuiciamiento Civil», en La Justicia Civil del Siglo XXI, II Congreso de Derecho Procesal de Galicia, coordinador A. PÉREZ-CRUZ MARTíN, Edit. Tórculo, Santiago de Compostela, 2000 pp. 149-192
LORCA NAVARRETE, «El proceso monitorio que regula el Anteproyecto de LEC de noviembre de mil novecientos noventa y siete (Ministerio de Justicia). La mutación llega con la segunda entrega (Del Borrador al Anteproyecto de LEC)», en Revista Vasca de Derecho Procesal y Arbitraje, 2, 1998, pp. 351 y ss.
LORCA NAVARRETE, «El proceso monitorio», en El proceso civil y su reforma, AA. VV., director M. MORÓN PALOMINO, Edit. Colex, Madrid, 1998, pp. 519-536.
LORCA NAVARRETE, A.M., 'La solución jurisprudencial acerca del tipo de técnica monitoria que adopta la LEC 1/2000', en Revista la Ley, tomo II-2002, págs.1781-1786.
LORCA NAVARRETE, A.M. 'La ubicación del proceso monitorio español en la Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se establece un proceso monitorio europeo', en Diario la Ley. Año XXV Nº 6106.Jueves 14 de octubre de 2004.
LLANA VICENTE M. DE LA, "El proceso monitorio, su regulación en la ley 1/2000, de Enjuiciamiento Civil (I y II)", en revista La Ley, 2000, núm. 5082, pp. 1-5.
MAGRO SERVET, «Los juzgados dispondrán de impresos de demanda para los juicios verbales (menos de 150.000 pesetas) y monitorio», en La Ley, núm. 4907, octubre 1999, pp. 1-4.
MAGRO SERVET, V., 'Hacia un proceso monitorio común europeo) ', en Revista la Ley, tomo III-2002, págs. 1766-1772.
MARTÍN BERNAL, «El juicio monitorio en la nueva Ley de Propiedad Horizontal y en el Proyecto de Ley de Enjuiciamiento Civil», en La Ley, núm. 4775, 1999, pp. 1-7.
MENDEZ, R. y VILALTA, E., El proceso monitorio. Comentario. Legislación, Edit. JM Bosch, Barcelona, 2002.
MOXICA ROMÁN, «¿Monitorio o cambiario?», en Actualidad Jurídica Aranzadi, núm. 456, 12 de octubre de 2000, pp. 3-4.
NADAL GÓMEZ, I., 'El documento electrónico en el proceso monitorio', en Tribunales de Justicia núm 2, Febrero de 2002, pp 21-30.
PICÓ I JUNOY J., 'Los requisitos constitucionales del emplazamiento edictal y la nueva LEC 1/2000, de Enjuiciamiento civil (especial atención al proceso monitorio)', en Revista Jurídica de Catalunya, núm. 3/2000, pp. 721.
PICÓ I JUNOY J., 'Los requisitos constitucionales del emplazamiento edictal y la nueva LEC 1/2000, de Enjuiciamiento civil (especial atención al proceso monitorio)', en Revista Jurídica de Catalunya, núm. 3/2000, pp. 721.
PICÓ I JUNOY, «Los requisitos constitucionales del emplazamiento edictal y la nueva Ley 1/2000, de Enjuiciamiento Civil (especial atención al proceso monitorio»>, en Revista Jurídica de Catalunya, núm. 3, 2000, pp. 721-741.
RAMOS ROMEU, FRANCISCO, 'Utilización y funcionamiento el proceso monitorio: un análisis de teoría de juegos', en Justicia: revista de derecho procesal, nº 1-2, 2004, pp. 327-378.
RENEDO ARENAL, «El proceso monitorio en la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil», en Revista General del Derecho, núm. 669, 2000, pp. 7803-7817.
RENEDO ARENAL M. A., 'El proceso monitorio en la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil', en Revista General de Derecho, núm. 680, mayo 2001, pp. 3341.
RENEDO ARENAL M. A., 'El proceso monitorio en la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil', en Revista General de Derecho, núm. 680, mayo 2001, pp. 3341.
ROCA MARTÍNEZ, «Del proceso monitorio», en Ley de Enjuiciamiento Civil (Ley 112000), coord. F. GÓMEZ DE LIAÑO GONZÁLEZ, Edit. Forum, Oviedo, 2000, pp. 972-982.
SÁNCHEZ ALBARRÁN, OSCAR, 'La oposición del deudor - demandado en el proceso monitorio', en Revista Vasca de Derecho Procesal y arbitraje, nº 3, vol. 17, 2005, pp. 743-757.
SEOANE CACHARRÓN, «El proceso monitorio. Examen crítico de su regulación en el Borrador de Anteproyecto de LEC», en Revista Vasca de Derecho Procesal y Arbitraje, 1, 1998, pp. 51 y ss.
SEOANE SPIEGELBERG, «El proceso monitorio», en LEC Comentada, AA. VV., T. II, Edit. Sepín, Madrid, 2000, pp. 1603-1649.
SERRA DOMÍNGUEZ, «El proceso monitorio en el anteproyecto de LEC», en La protección del crédito en el Anteproyecto de LEC, AA. VV., coordinador J. CARRERAS LLANSANA, Price Waterhouse Coopers, Barcelona, 1998, pp. 141-150.
TELLEZ LAPEIRA, A., 'Problemas prácticos en la atribución de la competencia territorial en el proceso monitorio', en Revista la Ley, tomo III-2002, págs. 1875-1878.
TOMÉ GARCÍA, «El proceso monitorio en la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil», en Revista de Derecho Procesal, núm. 2, 2000. pp. 443-476.
TOMÉ GARCÍA J.A., 'El proceso monitorio en la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil', en Revista de Derecho Procesal, núm. 2/2000, pp. 443.
VEGA GARCíA, «Aspectos mercantiles de la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil», en La Ley, núm. 5103, 2000, pp. 1-10.
VILLALTA NICUESA, El proceso monitorio, Edit. Bosch, Barcelona, 2002.
'Solicitud de juicio Monitorio en reclamación de cuotas impagadas de Comunidad de Propietarios', (formulario), en Actualidad Civil nº 7, 2006, pp 880-882.
CAPÍTULO 39.- PROCESO MONITORIO CAMBIARIO
ADÁN DOMÉNECH, «El proceso cambiario en la nueva LEC», en luris, núm. 38, abril 2000, pp. 34-42.
ADÁN DOMÉNECH, «El proceso cambiario», en lnstituciones del nuevo proceso civil. Comentarios sistemáticos a la Ley 1/2000 de Enjuiciamiento Civil, AA.VV., vol. IV, coord. ALONSO-CUEVILLAS SAYROL, Edit. Difusión Jurídica, Barcelona, 2000, pp. 239-267.
ADAN DOMENECH y PICÓ I JUNOY., El nuevo proceso cambiario, Edit. JM Bosch, Barcelona, 2002.
BAENA RUIZ, «El juicio cambiario», en LEC Comentada, AA. VV., T. II, Edit. Sepín, Madrid, 2000, pp. 1649-1695.
BONET NAVARRO, El proceso cambiario, Edit. La Ley, Madrid, 2000.
BONET NAVARRO, «Del juicio por letra de cambio, pagaré y cheque en el Anteproyecto de LEC», en Presente y futuro del proceso civil, dirigido por J. PICÓ I JUNOY, Edit. J. Mª. Bosch editor, Barcelona, 1998, pp. 459-472.
BONET NAVARRO, «Reflexiones sobre algunos aspectos generales del juicio cambiario», en Jornadas Nacionales sobre el Anteproyecto de LEC. Comunicaciones, Murcia, 1997, pp. 129-140.
BONET NAVARRO J., "Juicio cambiario y oposición del deudor. Doctrina, jurisprudencia y formularios", Madrid, 2004, ISBN: 84-9724-576-3, 840 PP.
BONET NAVARRO J., "Naturaleza jrídica del juicio cambiario", en Estudios en homenaje a Don Eduardo Font Serra. II. Ministerio de Justicia. Centro de Estudios Jurídicos, Madrid, 2004, sin ISBN, Depósito Legal M-7710-2004, pp 1145-67.
BONET NAVARRO J., "Consideraciones generales sobre la oposición del demandado en el juicio cambiario", en Estudios Jurídicos. Secretarios Judiciales, VII-2001. Ministerio de Justicia, Centro de Estudios Jurídicos de la Administración de Justicia, Madrid, 2001, Depósito Legal M.-53.655-2002, PP. 859-93.
BONET NAVARRO J., "El juicio cambiario en el borrador de anteproyecto de LEC de abril de 1997", en DERECHO Y OPINIÓN, núm. 5, 1997, pp.191-8.
BONET NAVARRO J., "Sobre la admisión de demanda en el juicio cambiario según el Anteproyecto de LEC", en AFFIDAVIT. BOLETÍN DE LA UNIÓN PROGRESISTA DE SECRETARIOS JUDICIALES, núm.0, junio 1998, pp.17-22.
BONET NAVARRO J., "Juicio cambiario: Algunas respuestas a demasiadas cuestiones controvertidas", en Revista del PODER JUDICIAL, 2003, núm.71, pp 193-231.
CANO-MAILLO REY, P.V. y Cerezo-Garcia-Verdugo, P., 'El juicio cambiario en la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil', tomo VII-2002, págs. 1577-1581.
CORREA DELCASSO, «El juicio cambiario en el Proyecto de LEC: análisis comparativo con el derecho ale- mán, naturaleza jurídica y consideraciones en torno a su futura incidencia práctica en el derecho español», La Ley, núm.. 4754, marzo 1999, pp. 1-5.
DE EIZAGUIRRE, J.M., 'La letra de cambio no precisa de efecto timbrado) ', en Revista la Ley, tomo III-2002, págs. 1861-1864.
DíAZ MUYOR, «El juicio cambiario en el Anteproyecto de LEC: aproximación a sus principales noveda- des», en Presente y futuro del proceso civil, dirigido por J. PICÓ I JUNOY, Edit. J. M.a Bosch editor, Barcelona, 1998, pp. 377-394.
FONT SERRA, «El proceso cambiario en el anteproyecto de LEC,» en La protección del crédito en el Anteproyecto de LEC, AA. VV., coordinador J. CARRERAS LLANSANA, Price Waterhouse Coopers, Barcelona, 1998, pp. 158-163.
GARBERI LLOBREGIAT, «Los procesos cambiario y monitorio en el Anteproyecto de nueva LEC», en Tribunales de Justicia, núm. 7, 1998, pp. 721 Y ss.
GÓMEZ DE LIAÑO GONZÁLEZ, «Comentario a los arts. 819 a 827 LEC», en Ley de Enjuiciamiento Civil (Ley 1/2000), coord. F. GÓMEZ DE LIAÑO GONZÁLEZ, Edit. Forum, Oviedo, 2000, pp. 982-992.
LADRÓN RODA, «Procedimientos rápidos para tutelar el crédito: monitorio y cambiario (II) >> en Carta Mercantil, núm. 18, noviembre, 2000, pp. 1-10
MOXICA ROMÁN, «¿Monitorio o cambiario?», en Actualidad Jurídica Aranzadi, núm. 456, 12 de octubre de 2000, pp. 3-4.
MOXICA ROMÁN, El pagaré y el nuevo juicio cambiario, Edit. Aranzadi, Pamplona, 2000
MOXICA ROMAN, J., El pagare y el nuevo juicio cambiario (Análisis de doctrina y jurisprudencia. Formularios, Aranzadi, Pamplona, 2001.
PICÓ I JUNOY, JOAN; ADÁN DOMÉNECH, FEDERICO, 'Los procesos monitorio y cambiario: estudio comparativo jurisprudencial', en Revista Jurídica de Catalunya, vol. 104, nº 4, 2005, pp. 1129-1160.
ORTEGA BENITO, «La protección especial del crédito en el anteproyecto de LEC: el proceso monitorio y el juicio cambiario», en Revista de Derecho Patrimonial, núm. 1,1/1998, pp. 619 Y ss.
RODRÍGUEZ MERINO, «Del juicio cambiario», en Comentarios a la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil, T. IV, dirigidos por A. M. LORCA NAVARRETE, Edit. Lex Nova, Valladolid, 2000, pp. 4478-4539.
SENDRA-LLOPIS MARTORELL, M.J., "La falta de provisión de fondos como excepción oponible por el deudor cambiario (jurisprudencia procesal)", en Revista Internauta de Pràctica Jurídica, núm. 10, Julio-diciembre de 2002.
SERRANO MASIP, «Notas sobre la regulación del juicio cambiario», en Jornadas Nacionales sobre el Anteproyecto de LEC. Comunicaciones, Murcia, 1997, pp. 173-182.
VAZQUEZ BONOME, A:, Todo sobre la letra, el pagare y el cheque. La circulación bancaria informatizada. Cláusulas cambiarias, Edit. Difusión Jurídica y Temas de Actualidad, Barcelona 2002.
VEGA GARCÍA, «Aspectos mercantiles de la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil», en La Ley, núm. 5103, 2000, pp. 1-10.
ZURIMENDI ISLA , A. 'Clasificación de excepciones oponibles frente a la pretensión cambiaria y entrega para cobranza', en Diario la Ley. Año XXV Nº 6086. Miércoles 15 de septiembre de 2004.
CAPÍTULO 40.- PROCESOS DE DIVISIÓN JUDICIAL DE PATRIMONIOS
40.1- PROCESOS DE DIVISIÓN JUDICIAL DE PATRIMONIOS
40.2- LA DIVISIÓN JUDICIAL DEL PATRIMONIO HEREDITARIO /
40.3- LA LIQUIDACIÓN DEL RÉGIMEN ECONÓMICO MATRIMONIAL
40.1- PROCESOS DE DIVISIÓN JUDICIAL DE PATRIMONIOS
BUSTO LAGO, J.M., Los procesos especiales en la LEC 1/2000: filiación, menores y liquidación del régimen económico matrimonial, Edit. Marcial Pons, Madrid, 2002.
MARTÍN OSANTE, L.C., "Los nuevos procesos de división de patrimonios; en especial el proceso de liquidación del régimen económico del matrimonio (arts. 782 a 811 LEC 1/2000), en Revista del Poder Judicial, 1º trimestre 2002, núm. 65, pp. 233-259.
MONTES REYES, División judicial de patrimonios, Edit. La Ley, 2000.
VÁZQUEZ SOTELO, «División judicial de patrimonios», en LEC Comentada, AA. VV., T. II, Edit. Sepín, Madrid, 2000, pp. 1563-1602.
40.2- LA DIVISIÓN JUDICIAL DEL PATRIMONIO HEREDITARIO
ALONSO-CUEVILLAS SAYROL, Edit. Difusión Jurídica, Barcelona, 2000, pp. 123-157.
CRESPO ALLUÉ, «De la intervención del caudal hereditario. De la administración del caudal hereditario», en Comentarios a la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil, T. IV, dirigidos por A. M. LORCA NAVARRETE, Edit. Lex Nova, Valladolid, 2000, pp. 4274-4363.
FERNÁNDEZ GARCÍA, «Procedimiento de división judicial de la herencia», en Instituciones del nuevo proceso civil. Comentarios sistemáticos a la Ley 1/2000, de Enjuiciamiento Civil, AA.VV., vol. IV, coord.
GARCÍA BALTUÑA, «Del procedimiento para la división de la herencia», en Ley de Enjuiciamiento Civil (Ley 1/2000), coord. F. GÓMEZ DE LIAÑO GONZÁLEZ, Edit. Forum, Oviedo, 2000, pp. 928-966.
GUILARTE GUTIÉRREZ, «De la división de la herencia», en Comentarios a la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil, T. IV, dirigidos por A. M. LORCA NAVARRETE., Edit. Lex Nova, Valladolid, 2000, pp. 4205- 4273.
SANCHO GARGALLO, BRIONES JURADO, El juicio sucesorio, Edit. Atelier, Barcelona, 2002.
40.3- LA LIQUIDACIÓN DEL RÉGIMEN ECONÓMICO MATRIMONIAL
CAMPO IZQUIERDO, «Del procedimiento para la liquidación del régimen económico matrimonial», en Ley de Enjuiciamiento Civil (Ley 1/2000), coord. F. GÓMEZ DE LIAÑO GONZÁLEZ, Edit. Forum, Oviedo, 2000, pp. 967-972
GUILARTE GUTIÉRREZ, «Del procedimiento para la liquidacióó del régimen económico matrimonial», en Comentarios a la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil, T. IV, dirigidos por A. M. LORCA NAVARRETE, Edit. Lex Nova, Valladolid, 2000, pp. 4364-4436.
MARTINELL, J. M., «Procedimiento para la liquidación del régimen económico matrimonial», en Institu ciones del nuevo proceso civil. Comentarios sistemáticos a la Ley 1/2000, AA. VV.., vol. IV, coord. J. ALONSO-CUEVILLAS SAYROL, Edit. Difusión Jurídica, Barcelona, 2000, pp. 157-177.
MARTÍN MELÉNDEZ, MARÍA TERESA, 'Reflexiones en torno a la naturaleza del uso de la vivienda familiar atribuido en sentencia de nulidad, separación o divorcio y sus consecuencias, en especial, respecto a los actos de disposición', en Actualidad Civil, nº 19, 2005, pp. 2309-2356.
MARTÍNEZ GALLEGO E.Mª, "La gestión de bienes gananciales (I)", en Diario La Ley, 5448/27, diciembre de 2001.
MARTÍNEZ GALLEGO E.Mª, "La gestión de bienes gananciales (II)", en Diario La Ley, 5449/28, diciembre de 2001.
CAPÍTULO 41.- PROCESOS CONCURSALES
ALONSO-CUEVILLAS Y SAYROL, JAIME, 'El incidente concursal', en Revista Jurídica de Catalunya, vol. 103, nº 4, 2004, pp. 1237-1268.
BELTRÁN SÁNCHEZ, EMILIO M., 'La conversión de la fase de convenio en fase de liquidación en el concurso de acreedores', en Revista Jurídica de Catalunya, vol. 103, nº 4, 2004, pp. 1197-1214.
CERDÁ ALBERO, FERNANDO, 'El presupuesto objetivo del concurso', en Revista Jurídica de Catalunya, vol. 103, nº 4, 2004, pp. 989-1016.
CHRISTIAN BERTRAM, J. 'Las garantías de obligaciones preexistentes y la presunción del art. 71 de la Ley Concursal', en Diario la Ley. Año XXV Nº 6068. Viernes 23 de julio de 2004.
COBOS GAVALA, ROSA, 'Normas procesales generales en la nueva ley concursal', en Justicia: revista de derecho procesal, nº 1-2, 2004, pp. 133-144.
DÍAZ MARTÍNEZ, M. 'El recurso de apelación:«el emplazamiento de las partes» como novedad introducida por la nueva ley concursal. Diario la Ley. Año XXIV Nº 5859. Lunes 29 de Septiembre de 2003.
DíEZ-PICAZO GIMÉNEZ, I. y VEGAS TORRES, J., Derecho Procesal Civil: proceso concursal, arbitraje, Centro de Estudios Ramón Areces, Madrid, 2004.
DOMÍNGUEZ LUELMO, A. 'El privilegio general de los créditos por cesión de derechos de autor y por trabajo personal no dependiente dentro de la ley concursal'. Diario la Ley. Año XXV Nº 5954. Viernes 13 de Febrero de 2004.
FONOLL PUEYO, JUAN MANUEL, 'Acerca de las disposiciones de derecho intertemporal contenidas en la Ley 22/2002, Concursal', en Revista Vasca de Derecho Procesal y arbitraje, nº 3, vol. 17, 2005, pp. 671-687
FUSTÉ MIQUELA, JOSEP M., 'Acomiadament col•lectiu i modificació de condicions en el procés concursal', en Revista Jurídica de Catalunya, vol. 104, nº 2, 2005, pp. 433-456.
GARCIA VILLAVERDE (y otros), Estudios sobre el anteproyecto de Ley Concursal de 2001, Edit. Universidad Rey Juan Carlos, Madrid, 2002.
GONZÁLEZ NAVARRO, B.A. 'En torno al cumplimiento alternativo de los administradores sociales: el concurso preventivo'. Diario la Ley. Año XXIV Nº 5875. Martes 21 de Octubre de 2003.
HERBOSA MARTÍNEZ, I. 'Los efectos del concurso en la Ley concursal (I)', Diario la Ley. Año XXV Nº 5992. Miércoles 7 de abril de 2004.
HERBOSA MARTÍNEZ, I. 'Los efectos del concurso en la Ley concursal (II)', Diario la Ley. Año XXV Nº 5993. Jueves 8 de abril de 2004.
GONZÁLEZ GARCÍA, J.M. 'Los recursos en el proceso concursal', en Diario la Ley. Año XXV Nº 6046. Miércoles 23 de junio de 2004.
GORDILLO CAÑAS, A., "Par conditio creditorum y protección del tráfico. (Un apunte en el paso de la retroacción de la quiebra a su supresión en la Ley Concursal", en Actualidad Civil, núm. 17, 2033, pp. 413-432.
LÓPEZ-BARAJAS PEREA, I. 'La ejecución general administrativa de las entidades aseguradoras y la nueva ley concursal'. Diario la Ley. Año XXIV Nº 5885. Martes 4 de Noviembre de 2003.
MACHADO PLAZAS, JOSÉ, 'La administración concursal', en Revista Jurídica de Catalunya, vol. 103, nº 4, 2004, pp. 1031-1054.
MAGRO SERVET, V. 'La intervención de la administración concursal en los juicios de desahucio iniciados contra el deudor en la ley concursal 22/2003 de 9 de julio'. Diario la Ley. Año XXIV Nº 5854. Lunes 22 de Septiembre de 2003.
MAGRO SERVET, V. 'El procurador ante la nueva Ley Concursal 22/2003 de 9 de julio'. Diario la Ley. Año XXIV Nº 5852. Jueves 30 de Octubre de 2003.
MAGRO SERVET, V. 'La responsabilidad concursal de los bienes propios y comunes del deudor y la influencia del régimen económico matrimonial en la Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal', en Diario la Ley. Año XXVI Nº 6213. Viernes 18 de marzo de 2005.
MAIRATA LAVIÑA J., "Panorámica del anteproyecto de ley concursal de 2001; convenio y acciones de reintegración", en Diario La Ley, 5460/15, enero de 2002.
MANZANARES SECADES, A. y VILLORIA RIVERA, I. 'Algunos apuntes sobre los créditos subordinados en la nueva Ley Concursal', Diario la Ley. Año XXV Nº 5997. Jueves 15 de abril de 2004.
MARTÍNEZ –PEREDA RODRÍGUEZ, J.M. 'La administración concursal (I)', en Diario la Ley. Año XXV Nº 6054.Lunes 5 de julio de 2004.
MARTÍNEZ –PEREDA RODRÍGUEZ, J.M. 'La administración concursal (II)', en Diario la Ley. Año XXV Nº 6055.Martes 6 de julio de 2004. MARTÍNEZ-PEREDA RODRÍGUEZ, J.M. 'La calificación del concurso', en Diario la Ley. Año XXV Nº 6060. Martes 13 de julio de 2004
OLIVENCIA RUIZ, MANUEL, 'Los principios de la reforma concursal', en Revista Jurídica de Catalunya, vol. 103, nº 4, 2004, pp. 975-988.
PERALES VISCASILLAS, P. 'Los efectos del concurso sobre los convenios arbitrales en la Ley Concursal 22/2003 (I)' en Diario la Ley. Año XXV Nº 6035. Martes 8 de junio de 2004.
PERALES VISCASILLAS, P. 'Los efectos del concurso sobre los convenios arbitrales en la Ley Concursal 22/2003 (II)' en Diario la Ley. Año XXV Nº 6036. Miércoles 9 de junio de 2004
PULGAR EZQUERRA, J. 'Algunas consideraciones en torno a la entrada en vigor de la nueva legislación concursal (Ley 22/2003 y LORC 8/2003, de 9 de julio)', en Diario la Ley. Año XXV Nº 6094. Lunes 27 de septiembre de 2004.
ROCA ROQUER, SEBASTIÀ, 'Consideraciones en torno a la Ley concursal 22/2004', en Actualidad Civil, nº 9, 2005, pp. 1045-1057.
ROJO FERNÁNDEZ-RÍO, ANGEL JOSÉ, 'La legitimación para presentar propuesta de convenio', en Revista Jurídica de Catalunya, vol. 103, nº 4, 2004, pp. 1173-1196.
SANCHO GARGALLO IGNACIO 'Reintegración de la masa del concurso: aspectos procesales de la acción rescisoria concursal', en Revista Jurídica de Catalunya, vol.105, nº 2, 2006, pp 321-342.
SANCHO GARGALLO, IGNACIO, 'Reintegración de la masa del concurso: aspectos sustantivos de la acción rescisoria concursal', en Revista Jurídica de Catalunya, vol. 103, nº 4, 2004, pp. 1121-1152. SANZ VIOLA, ANA MARÍA, 'Incidencia del concurso de acreedores en el régimen económico matrimonial del deudor en la Ley Concursal', en Revista de derecho privado, nº 88 11-12, 2004, pp. 714-735.
SANJUÁN Y MUÑOZ, ENRIQUE, 'La carga probatoria en la solicitud de declaración de concurso', en Jueces para la democracia, nº 49, 2004, pp. 76-80.
SANJUAN Y MUÑOZ, E. 'Mantenimiento y ejercicio de nuevas acciones en la tramitación del concurso de acreedores de conformidad con la nueva ley 22/2003, de 9 de julio'. Diario la Ley. Año XXIV Nº 5863. Viernes 3 de Octubre de 2003.
SCOTTO DI TELLA MANRESA, J. 'Los Juzgados de lo mercantil en el marco de la Ley Concursal'. Diario la Ley. Año XXIV Nº 5852. Jueves 18 de Septiembre de 2003.
TRIGO SIERRA, E. y CAMBRONERO GINÉS, A. 'Aspectos procesales e internacionales de la Ley Concursal', Diario la Ley. Año XXV Nº 5996. Miércoles 14 de abril de 2004.
VÁZQUEZ CUETO, J.C. 'La legitimación activa de los administradores concursales para el ejercicio de acciones de responsabilidad contra los administradores de las sociedades de capital', Diario la Ley. Año XXV Nº 5995. Martes 13 de abril de 2004.
VÁZQUEZ SOTELO, J.L. 'La situación caótica y «laberíntica» de la legislación concursal española. Necesidad y aciertos de la ley concursal. Diario la Ley. Año XXIV Nº 5856. Miércoles 24 de Septiembre de 2003.
VELASCO NÚÑEZ, E. 'La figura del Juez de lo mercantil tras la reforma concursal'. Diario la Ley. Año XXIV Nº 5844. Lunes 8 de Septiembre de 2003.
YAÑEZ VELASCO R., 'Notas sobre los principios del derecho concursal en atención a una futura reforma legal', en Revista General de Derecho, núm. 673/74, octubre/noviembre de 2000, pp. 13369.
CAPÍTULO 42.- LOS PROCESOS NO DISPOSITIVOS
42.1 LOS PROCESOS NO DISPOSITIVOS: NORMAS GENERALES
42.2 PROCESOS SOBRE LA CAPACIDAD DE LA PERSONA
42.3 PROCESOS SOBRE PATERNIDAD Y FILIACIÓN
42.4 PROCESOS MATRIMONIALES
42.5 PROCESOS EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE MENORES
42.1 LOS PROCESOS NO DISPOSITIVOS: NORMAS GENERALES
BAYO DELGADO J., 'La nueva Ley de Enjuiciamiento Civil en materia de familia', en Revista Jueces para la democracia, nº 39, noviembre 2000, pp. 81.
BUSTO LAGO, J.M., Los procesos especiales en la LEC 1/2000: filiación, menores y liquidación del régimen económico matrimonial, Edit. Marcial Pons, Madrid, 2002.
CGPJ, Los procesos especiales, Consejo General del Poder Judicial, Madrid, 2002.
DE LA OLIVA (y otros), Derecho Procesal Civil. Ejecución Forzosa. Procesos especiales, Edit. Centro de Estudios Ramón Areces, Madrid, 2002.
GUASP, J., ARAGONESES, P., Derecho Procesal Civil (T. II): procesos declarativos especiales, Edit. Civitas, Madrid, 2002.
PÉREZ–SALAZAR RESANO, M., Cuestiones de Familia en la Nueva Ley de Enjuiciamiento Civil, Consejo General del Poder Judicial, Madrid, 2002.
REYES GALLUR, J.J., 'Disposiciones generales de los procesos de familia en la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil) ', en Revista la Ley, tomo III-2002, págs. 1835-1842.
RICH OLIVA, M., Esquemas procesales. Familia. Menores. Personas mayores. Procedimientos matrimoniales, Edit. Bosch, Barcelona, 2002.
SOLETO, H., Las medidas provisionales y los procesos de familia, Edit. Tirant lo Blanch, Valencia, 2002.
42.2 PROCESOS SOBRE LA CAPACIDAD DE LA PERSONA
ALVAREZ ALARCÓN, «De los procesos sobre capacidad, filiación, matrimonio y menores: disposiciones generales. De los procesos sobre la capacidad de las personas», en Ley de Enjuiciamiento Civil (Ley 1/2000), coord. F. GÓMEZ DE LIAÑO GONZÁLEZ, Edit. Forum, Oviedo, 2000, pp. 856-909.
ALVAREZ ALARCÓN, «Procesos relativos a la capacidad de las personas», en Instituciones del nuevo proceso civil. Comentarios sistemáticos a la Ley 1/2000, de Enjuiciamiento Civil, AA. VV., vol. IV, coord. ALONSO-CUEVILLAS SAYROL, Edit. Difusión Jurídica, Barcelona, 2000, pp. 89-123.
APARICIO AUÑÓN, «De los procesos sobre la capacidad de las personas», en Comentarios a la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil, T. IV, dirigidos por A. M. LORCA NAVARRETE, Edit. Lex Nova, Valladolid, 2000, pp. 3972-4044.
CABRERA MERCADO, «La actividad probatoria en los procesos sobre capacidad de las personas: regulación actual y perspectivas de futuro», en Tribunales de Justicia; 1999,3, pp. 473-480.
CASTELLANO ARROYO, M., "El interno psiquiátrico compulsivo y la incapacitación en la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil", en Actualidad Civil, núm. 26, 2003, pp. 663-678.
COLMENERO MENÉNDEZ DE LUARCA, «El Ministerio Fiscal en los procesos de incapacitación», en El proceso civil y su reforma, AA. VV., director M. MORÓN PALOMINO, Edit. Colex, Madrid, 1998, pp. 83- 108.
CHIMENO CANO M., 'El internamiento forzoso en Cataluña: análisis del art. 255 del Código de familia y la Ley 1/2000 de enjuiciamiento civil', en Revista Jurídica de Catalunya, núm. 2/2001, pp. 321.
CHIMENO CANO, M., Incapacitación, tutela e internamiento del enfermo mental, Edit. Aranzadi, Pamplona, 2003.
FERNÁNDEZ GONZÁLES M.B., 'La incapacitación de los ancianos en la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil', en Actualidad Civil, diciembre de 200, LXXII.
GALVÁN GALLEGOS A., 'La tutela respecto de la tercera edad', en Actualidad Civil, julio de 2001, XLIII.
GALÁN SÁNCHEZ, «Los procesos de incapacitación en el Anteproyecto de .LEC», en Jornadas Nacionales sobre el Anteproyecto de LEC. Comunicaciones, Murcia, 1997, pp. 141-150.
GUILARTE MARTÍN-CALERO C., 'Los procesos sobre la capacidad de las personas en la nueva LEC', en Actualidad Civil, septiembre de 2001, L.
GONZÁLEZ POVEDA, «Procesos sobre capacidad, filiación, matrimonio y menores», en LEC Comentada, AA.VV., T. II Edit. Sepín, Madrid, 2000, pp. 1483-1562.
GONZÁLEZ POVEDA, «Procesos sobre capacidad, filiación, matrimonio y menores», en LEC Comentada, AA.VV., T. n, Edit. Sepín, Madrid, 2000, pp. 1483-1562.
HUERTAS MARTIN, I., El proceso de incapacitación en la Ley 1/2000 de Enjuiciamiento civil, Edit. Comares, Granada, 2002.
JOU MIRABENT, «El proceso de incapacitación», en Presente y futuro del proceso civil, dirigido por J. . PICÓ I JUNOY, Edit. J. Mª. Bosch editor, Barcelona, 1998, pp. 413-422.
LARRUBIA DE ROJAS, «Reflexiones en torno al proceso de incapacitación», en Presente y futuro del proceso civil, dirigido por J. PICÓ I JUNOY, Edit. J. Mª. Bosch editor, Barcelona, 1998, pp. 491-500.
LETE DEL RIO J.M., 'El proceso de incapacitación', en Actualidad Civil, noviembre de 2001, LXV.
LETE DEL RÍO, J.M., 'La esterilización del deficiente psíquico (I)', en Actualidad Civil (La Ley), núm 4, Seman del 21 al 27 de Enero de 2002, pp.113-132.
MAGRO SERVET, «La modificación legislativa de las medidas de internamiento no voluntario de personas por razones psíquicas en la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil», en La Ley, núm. 5060, mayo 2000, pp. 1-5,.
MINGO BASAÍL, «Cuestiones procesales del internamiento por razón de trastorno psíquico. Reflexión a la luz de la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil y la STC 129/1999», en Tribunales de Justicia, núm. 8/9,2000, pp. 941-967.
MINGO BASAÍL M.L., 'Cuestiones procesales del internamiento por razón de trastorno psíquico. Reflexión a la luz de la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil y la STC 129/1999', en Tribunales de Justicia, núm. 8/9, agosto/septiembre de 2000, pp. 941-967.
PÉREZ MARTÍN, «De los procesos sobre capacidad, filiación, matrimonio y menores: disposiciones generales», en Comentarios a la nueva Ley de Enjuiciclmiento Civil, T. IV, dirigidos por A. M. LORCA NAVARRETE, Edit. Lex Nova, Valladolid, 2000, pp. 3905-3971.
RAMOS CHAPARRO E., 'Los procesos sobre capacidad y estado en la nueva LEC (Glosa General)', en Actualidad Civil, marzo de 2001, marginal 339 XIV.
REPRESA POLO, MARÍA PATRICIA, 'Tratamiento ambulatorio involuntario de enfermos mentales', en Revista de derecho privado, nº 89 11-12, 2005, pp. 82-93.
TOLDRA ROCA, «Normativa procesal sobre la prodigalidad (regulación de la declaración de prodigalidad en el Anteproyecto de LEC»>, en Comentarios sobre el Proyecto de Ley de Enjuiciamiento Civil, AA.VV., coordinador E. FONT SERRA, Edit. Marcial Pons, Madrid, 1999, pp. 307-314.
42.3 PROCESOS SOBRE PATERNIDAD Y FILIACIÓN
GASCÓN INCHAUSTI F., 'Cuestiones procesales en el ejercicio de las acciones de filiación', en Tribunales de Justicia, núm. 12, diciembre de 2000, pp. 1321-1332.
GONZÁLEZ POVEDA, «Procesos sobre capacidad, filiación, matrimonio y menores», en LEC Comentada, AA.VV., T. n, Edit. Sepín, Madrid, 2000, pp. 1483-1562.
MÉNDEZ PÉREZ JOSÉ 'Apuntes sobre Derecho sustantivo y procesal de la filiación. La "ficta confessio" en la doctrina del Tribunal Constitucional con especial referencia a su sentencia 29/2005, de 14 de febrero', en Actualidad Civil nº 1, 2007, pp 5-34.
RIVERO HERNÁNDEZ F., 'Incidencia de la publicación de la Ley de Enjuiciamiento Civil de 7 de enero de 2000 en el ejercicio procesal de acciones de filiación', en Revista Jurídica de Catalunya, núm. 4/2000, pp. 961.
RIVERA ÁLVAREZ, JOAQUÍN MARÍA, 'La administración separada de la patria potestad y tutela y la necesidad de autorización judicial de los actos de los representantes legales a raíz del art. 5 de la Ley 41/2003, de 18 de noviembre', en Revista de derecho privado, nº 89 5-6, 2005, pp. 51-78.
SACRISTÁN REPRESA, GUILLERMO, 'Algunas notas sobre el ADN, la investigación de la paternidad y la posibilidad de que el padre sea uno entre varios', en Jueces para la democracia, nº 50, 2004, pp. 25-29.
SÁNCHEZ-CALERO ARRIBAS, BLANCA, 'Algunas reflexiones sobre la rehabilitación de la patria potestad', en Actualidad Civil, nº 9, 2005, pp. 1029-1044.
42.4 PROCESOS MATRIMONIALES
ÁLVAREZ ÁLVAREZ, HENAR, 'La disposición de la vivienda familiar en las situaciones de normalidad matrimonial: problemática que plantea', en Actualidad Civil, nº 5, 2005, pp. 534-550.
APARICIO AUÑÓN, «De los procesos sobre filiación, paternidad y maternidad», en Comentarios a la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil, T. IV, dirigidos por A. M. LORCA NAVARRETE, Edit. Lex Nova, Valla- dolid, 2000, pp. 4044-4076.
BAYO DELGADO, « Parejas, dudas y cintas de video. La nueva Ley de Enjuiciamiento Civil en materia de familia», en Jueces para la Democracia, núm. 39,2000, pp. 81-92
BAYO DELGADO, «Procesos matrimoniales y de menores», en Instituciones del nuevo proceso civil. Comentariossistemáticos a la Ley 1/2000, de Enjuiciamiento Civil, AA. VV., vol. IV, coord. ALONSO CUEVILLAS SAYROL, Edit. Difusión Jurídica, Barcelona, 2000, pp. 21-73.
BURGOS LADRÓN DE GUEVARA, «Los procesos matrimoniales en el Borrador de LEC», en Revista Vasca de Derecho Procesal y Arbitraje, 2, 1998, pp. 283 Y ss.
BURGOS LADRÓN DE GUEVARA J., "La eficacia civil del auto de homologación de la sentencia de nulidad eclesiástica del artículo 778 LEC", en Diario La Ley, 5420/16, noviembre de 2001.
CABALLERO LOBATO, «Los futuros procesos matrimoniales», en Presente y futuro del proceso civil, dirigido por J. PICÓ I JUNOY, Edit. J. Mª. Bosch editor, Barcelona, 1998, pp. 473-480.
CALDERON CUADRADO, P., Medidas provisionales en nulidad, separación y divorcio, Edit. Tirant lo Blanch, Valencia, 2002.
CALVO CARAVACA, A-L. y CARRASCOSA GONZÁLEZ, J. 'El divorcio internacional y el nuevo artículo 107.2 del Código Civil (I)' en Diario la Ley. Año XXV Nº 6024. Lunes 24 de mayo de 2004.
CALVO CARAVACA, A-L. y CARRASCOSA GONZÁLEZ, J. 'El divorcio internacional y el nuevo artículo 107.2 del Código Civil (II)' en Diario la Ley. Año XXV Nº 6025. Martes 25 de mayo de 2004.
CAMPO IZQUIERDO, «De los procesos matrimoniales y de menores», en Ley de Enjuiciamiento Civil (Ley 112000), coord. F. GÓMEZ DE LIAÑO GONZÁLEZ, Edit. Forum, Oviedo, 2000, pp. 909-925.
CARRIÓN OLMOS, S. 'Sobre la pretendida autonomía de la quiebra de affectio maritalis como causa de separación matrimonial', en Diario la Ley. Año XXV Nº 6063. Viernes 16 de julio de 2004.
CORRAL GARCÍA, «Artículo 778 del proyecto de LEC: eficacia civil de las resoluciones de los tribunales eclesiásticos o de decisiones pontifícias sobre matrimonio rato y no consumado», en La Justicia Civil del Siglo XXI, en Congreso de Derecho Procesal de Galicia, coordinador A. PÉREZ-CRUZ MARTÍN, Edit. Tórculo, Santiago de Compostela, 2000 pp. 351-362
DURÁN AYAGO, A. 'Comentario al auto del Juzgado de Primera Instancia núm. 3 (Familia) de Pamplona, de 22 de enero de 2004', Diario la Ley. Año XXV Nº 5994. Lunes 12 de abril de 2004.
FONOLL PUEYO, «En torno a la problemática en los juicios matrimoniales contenciosos», en Presente y futuro del proceso civil, dirigido por J. PICÓ I JUNOY, Edit. J. Mª. Bosch editor, Barcelona, 1998, pp. 481-490.
GARCÍA CASAS, J., "Medidas previas, provisionales, previas y definitivas. Procesos de nulidad, separación y divorcio", en Tribunales de Justicia, 1, 2003, pp. 1-15.
GASCÓN INCHAUSTI, «Cuestiones procesales en el ejercicio de las acciones de filiación», en Tribunales de Justicia, núm. 12,2000, pp. 1321-1334
GRAÑA CRECENTE, «Los procesos matrimoniales en el borrador del Anteproyecto de LEC», en Jornadas Nacionales sobre el Anteproyecto de LEC. Comunicaciones, Murcia, 1997, pp. 151-156.
GONZÁLEZ PILLADO E., "Los procesos matrimoniales regulados en la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil (I)", en Diario La Ley, 5372/11, septiembre de 2001.
GONZÁLEZ PILLADO E., "Los procesos matrimoniales regulados en la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil (II)", en Diario La Ley, 5373/12, septiembre de 2001.
GONZÁLEZ POVEDA, «Procesos sobre capacidad, filiación, matrimonio y menores», en LEC Comentadcl, AA. VV., T. II, Edit. Sepín, Madrid, 2000, pp. 1483-1562.
GONZÁLEZ POVEDA, «Procesos sobre capacidad, filiación, matrimonio y menores», en LEC Comentada, AA.VV., T. n, Edit. Sepín, Madrid, 2000, pp. 1483-1562.
ILLAN FERNANDEZ, J.Mª, Los procedimientos de separación, divorcio y nulidad matrimonial, en la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil, Edit. Aranzadi, Pamplona, 2002
MACÍAS CASTILLO AGUSTÍN 'Validez de la liquidación de gananciales no formalizada en documento público', en Actualidad Civil nº 12, 2006, pp 1505-1508.
MAGAZ SANGRO, CARLOS, 'Pleitos matrimoniales contenciosos: la prueba en general y la prueba documental en particular', en Revista de Derecho Procesal, nº 1-3, 2004, pp. 359-400.
MARTÍNEZ-CALCERRADA y GÓMEZ, «El estado civil de las personas expulsado del futuro recurso de casación. El anómalo interés casacional», en La Ley, núm. 4914, octubre 1999, pp. 1-3.
MIRANDA ESTRAMPES, «Los procesos matrimoniales», en Presente y futuro del proceso civil, dirigido por J. PICÓ I JUNOY, Edit. J. Mª. Bosch editor, Barcelona, 1998, pp. 423-448.
MONTERO AROCA (y otros), Separación, divorcio y nulidad matrimonial, Edit. Tirant lo Blanch, Valencia, 2003.
MONTERO AROCA, J., El convenio regulador en la separación y en el divorcio, Edit. Tirant lo Blanch, Valencia, 2002.
MONTERO AROCA, J., El derecho de visita en los procesos matrimoniales, Edit. Tirant lo Blanch, Valencia, 2002.
MONTERO AROCA, J., El uso de la vivienda familiar en los procesos matrimoniales, Edit. Tirant lo Blanch, Valencia, 2002.
MORA CAPITÁN, «Procesos sobre filiación, paternidad y maternidad», en lnstituciones del nuevo proceso civil. Comentarios sistemáticos a la Ley 1/2000, de Enjuiciamiento Civil, AA. VV" vol. IV, coord. ALONSO-CUEVILLAS SAYROL, Edit. Difusión Jurídica, Barcelona, 2000, pp. 73-89.
OCAÑA RODRÍGUEZ A., "El juicio verbal y de estado civil en la nueva LEC. Ausencia de verdadero procedimiento y problemas derivados", en Diario La Ley, 5325/7, junio de 2001.
PEÑA LÓPEZ F., 'Algunas reflexiones sobre los procesos matrimoniales en la LEC 2000 (cuestiones generales, procedimiento contencioso y procedimiento de mutuo acuerdo)'; en Actualidad Civil, revistas 6 a 9, febrero de 2002.
PÉREZ MARTÍN, «De los procesos sobre capacidad, filiación, matrimonio y menores: disposiciones generales», en Comentarios a la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil, T. IV, dirigidos por A. M. LORCA NAVARRETE, Edit. Lex Nova, Valladolid, 2000, pp. 3905-3971.
PÉREZ MARTÍN, «Las medidas provisionales y definitivas en la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil», en Revista de derecho de familia, núm. 8,2000, pp. 21-53.
PÉREZ MARTÍN, «De los procesos sobre capacidad, filiación, matrimonio y menores: disposiciones generales», en Comentarios a la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil, T. IV, dirigidos por A. M. LORCA NAVARRETE, Edit. Lex Nova, Valladolid, 2000, pp. 3905-3971.
PÉREZ MARTÍN, «De los procesos matrimoniales y de menores», en Comentarios a la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil, T. IV, dirigidos por A. M. LORCA NAVARRETE,Edit. Lex Nova, Valladolid, 2000, pp. 4077-4204.
RAMOS CHAPARRO, ENRIQUE JOSÉ, 'Objeciones jurídico-civiles a las reformas del matrimonio', en Actualidad Civil, nº 10, 2005, pp. 1157-1176.
RIVERO HERNÁNDEZ, «Incidencia de la publicación de la LEC de 7 de enero de 2000 en el ejercicio procesal de las acciones de filiación», en Revista Jurídica de Cataluña, 2000, 4, pp. 961-984.
RODRÍGUEZ GARCIA, N., "Suspensión de las medidas previas a la demanda de separación, nulidad o divorcio desde el punto de vista del demandante", en Revista Internauta de Práctica Jurídica, núm. 11, Enero-junio 2003.
SAINZ-CANTERO CAPARROS, M.B. y PEREZ VALLEJO, A.M., El convenio regulador y los procesos matrimoniales en la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil, Edit. Comares, Granada, 2001.
SÁNCER PELEGRINA, J.A., 'Análisis de la formación de inventario y de la liquidación como fases del nuevo proceso liquidatorio de los regímenes económicos matrimoniales', en Actualidad Civil, núm. 34, 16-22 septiembre 2002.
SÁNCER PELEGRINA, J.A., 'Estudio del ámbito de aplicación y competencia en cuanto a la liquidación del régimen económico matrimonial a la luz de la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil', en Actualidad Civil, núm. 32, 2-8 septiembre 2002.
TOME TAMAME, J.C. 'Especialidades de la prueba en los procesos matrimoniales contenciosos'. Diario la Ley. Año XXIV Nº 5872. Jueves 16 de Octubre de 2003.
ZARRALUQUI, E., «Los procesos matrimoniales en la nueva LEC», en Iuris, núm. 43, octubre 2000, pp. 35-44.
'¿Qué trámite procesal debe seguirse para la liquidación de una pareja de hecho?, en Actualidad Civil, nº 2, 2006, pp 237-238.
MACÍAS CASTILLO AGUSTÍN 'Régimen de visitas de un padre condenado por maltrato', en Actualidad Civil nº 5, 2006, pp 615-618.
MARTÍN GARCÍA MARÍA DEL LIRIO 'El elemento subjetivo de la adopción internacional. Aproximación a la figura del adoptante y el adoptando en la adopción realizada en la República Popular China', en Actualidad Civil nº 5, 2006, pp 517-532.
'Demanda de modificación de medidas acordadas en Convenio regulador, referidas al uso de la vivienda y a los alimentos, por nacimiento de nuevos hijos del alimentante y alcanzar la mayoría de edad e independencia económica de los hijos habidos del primer matrimonio.', (formulario), en Actualidad Civil nº 5, 2006, pp 619-624.
42.5 PROCESOS EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE MENORES
BAYO DELGADO, «Procesos matrimoniales y de menores», en Instituciones del nuevo proceso civil. Comentariossistemáticos a la Ley 1/2000, de Enjuiciamiento Civil, AA. VV., vol. IV, coord. ALONSO CUEVILLAS SAYROL, Edit. Difusión Jurídica, Barcelona, 2000, pp. 21-73.
DOLZ LAGO, M.J., 'Procesos en materia de protección de menores en la nueva Ley de Enjuiciamiento civil (Jornada sobre los procesos declarativos en la nueva LEC organizada por Col·lectiu per la Investigació del Dret Pràctic, Valencia 6 de noviembre)', en Revista Internauta de Pràctica Jurídica, núm. 9, enero-junio 2002.
FILLOY PALMERO, M.A., 'El menor y su derecho a la intimidad frente al derecho a la libertad de expresión. Cuestiones procesales.', en Revista Vasca de Derecho Procesal y Arbitraje, núm 2/2000,Tomo XII pp.335-349.
MAGRO SERVET, V.'El nuevo contrato de alimentos en la Ley 41/2003, de 18 de noviembre, de modificación del Código Civil; los alimentos entre parientes y los reclamados para los hijos menores' en Diario la Ley. Año XXV Nº 6019. Lunes 17 de mayo de 2004
GONZÁLEZ PILLADO, E., Aspectos procesales civiles de la protección del menor, Tirant lo Blanch, Valencia, 2004.
GONZÁLEZ PILLADO, ESTHER, 'El nuevo proceso en materia de relaciones familiares de los nietos con los abuelos introducido por la Ley 42/2003, de 21 de noviembre', en Actualidad Civil, nº 4, 2005, pp. 403-413.