E l   a r t e   v a l e n c i a n o   c o n t e m p o r á n e o
I
n
t
r
o
 
 
  
  NORMAS Y DESCRIPCIÓN DE REFERENCIAS
 
introducción  anterior  Parte anterior  inicio
  La presente recopilación de referencias de Arte Contemporáneo Valenciano 1976-1997, es una bibliografía primaria (elaborada a partir de la consulta del documento original), identificativa (por la brevedad de los asientos bibliográficos), selectiva (por la focalización de tema, y porque existen otras fuentes de información pertinentes para el estudio del arte valenciano del periodo que no han sido consultadas), y retrospectiva.  

Elaborada en castellano, presenta los registros ordenados de forma sistemática en grandes grupos siguiendo la tabla de clasificación ad hoc. Dentro de cada grupo temático, los registros se presentan diferenciados por libros, catálogos de exposiciones, artículos (tanto de las revistas como de los capítulos entresacados de las monografías a las que pertenecen), entrevistas y breves reseñas-noticias. A su vez, la ordenación es cronológica por el año de publicación.  

Cada registro comprende la descripción bibliográfica de la publicación en forma de cita16. Los registros van numerados correlativamente para una localización rápida desde los siguientes índices:  

  • De títulos (de las monografías completas, de los artículos de revista y de los capítulos seleccionados de monografías). 
  • De autores (incluidos prologuistas, directores, comisarios de exposiciones, etc.). 
  • De artistas ( por orden alfabético). 
  • De identificadores, cuyo contenido son básicamente entidades relacionadas a la institución-arte y topónimos descriptivos del contenido de la publicación referenciada.
  • De materias, según la lista de descriptores al efecto elaborada
Estos índices contienen las entradas de cada registro, con referencia al número correlativo.  

   

Artículo de revista 

nº de registro  323 PIERA, Emili (entdor.) ; Heras, Artur (entdo.).  autores y su función
título del artículo  Artur Heras : hi ha qui creu que comprant sorolles està tot solucionatí.  subtítulo
título de la revista  Papers de cultura, 1990,  año de publicación
nº de la revista  n. 29, dic., p. 31-32.  páginas incial y final
     

Monografía    

nº de registro  112 CALVO SERRALLER, Francisco ; MARTÍN MARTÍNEZ, José.  autores y su función
título de la monografía  Alfaro : Eros.[exp. indiv.]  subtítulo, tipo de exposición (indiv./colect.)
lugar edición, editor  Valencia . Diputación, 1996, 180 p.  año de publicación, nº páginas
colección  (Imagen). ISBN 8478221913.  nº normalizado
     

Capítulo de monografía 

nº de registro  422 PORTACELI ROIG, Manuel ; GRASI, Giorgo.  Autor/es y su función del capítulo
título del capítulo  Sobre restauración: intervenciones en Játiva y Sagunto.   
autor/es de la monografía  En: Mendoza Castells, Fernando (dir.).   
título de la monografía  Restauración y análisis arquitectónico: II curso de rehabilitación COAD.  subtítulo
lugar de edición  Sevilla : Colegio Oficial de Arquitectos de Andalucía Occidental,  editor
año de edición  1989, p. 119-228  páginas inicial y final del capítulo
 
T.4-Ejemplos de referencias.
   
Las normas utilizadas para describir los documentos recopilados en esta bibliografía han sido parcialmente las Reglas de Catalogación (RRCC)17 del Ministerio de Cultura prescritas para:  
  1. La mayoría de las áreas (título, edición, publicación, descripción física, serie, nº normalizado...). No así para la mención de responsabilidad debido a que la presentación de los asientos se ha realizado en forma de cita incluidos los nombres de todos los autores relevantes con su función, y evitar así una información redudante; tampoco para la descripción física, puesto que se ha indicado la extensión del documento (págs. u hojas) pero no la dimensión. 
  2. También se han utilizado las RRCC para las fuentes de información, la puntuación en gran parte, la lengua y el tipo de escritura y las abreviaturas.  
  3. La elección de los puntos de acceso y la forma del encabezamiento, excepto para algunos topónimos que acompañan entidades, y tampoco para una tipología documental muy frecuente en este acopio: se trata de los catálogos de exposiciones, ferias congresos..., cuyo tratamiento se ha realizado siguiendo los criterios de una biblioteca especializada en arte contemporáneo como es la del IVAM. En este punto, resaltar que para las exposiciones, bien en el asiento bibliográfico, bien en los índices, o bien en ambos, se han referenciado todos y cada uno de los artistas que exponen o de los que se trata en el documento, así como el espacio en que tuvo lugar dicha exposición. Y este tipo de información, (artistas, críticos de arte, y todo tipo de instituciones relacionadas con el arte contemporáneo valenciano 1976-97, -galerías, museos, premios, salas de exposiciones oficiales-, etc.), ha sido registrada en los índices, y por tanto, fácilmente recuperable. Este criterio se ha mantenido no sólo para las exposiciones colectivas, sino para el resto de la tipología documental aquí reunida . 
  

introducción  inicio