Ingmar
Bergman nació en Upsala, Suecia, en 1918. Desde
la adolescencia ha dividido sus fidelidades creativas: por un
lado, el teatro, actividad que no ha dejado de ejercer en varios
escenarios del mundo hasta hoy; y por otro, el cine, que le ha
dado, a partir de 1956 con Sonrisas
de una noche de verano, el reconocimiento unánime del
público y al que siguió fiel hasta su retiro definitivo
de la dirección cinematográfica en 1982 con la extraodinaria
Fanny y
Alexander, suerte de legado fílmico y culminación
de una carrera que ha merecido incontables premios, incluidos
tres Oscar. A partir de entonces, se dedicó a escribir
dos libros testimoniales: Linterna mágica
e Imágenes y tres novelas
autobiográficas: Las mejores intenciones,
Niños del domingo, Conversaciones
íntimas llevadas al cine respectivamente por Bille
August, su hijo Daniel Bergman y Liv Ullman.
Bille August (1948) se dió a conocer internacionalmente con Pelle el Conquistador (Pelle Erobreren,1987) que recibió la Palma de Oro de Cannes y el Oscar a la mejor película extranjera. Desde entonces ha contribuido en buen medida a la buena imagen que goza el cine danés en el extranjero con títulos como Las mejores intenciones (Den gode vilje,1991), con guión de Ingmar Bergman, Jerusalem (1996) sobre un libro de Selma Lagerlöf o La casa de los espiritus (1993) sobre una novela de Isabel Allende.
![]() |
|