El equipo de la Cátedra de Economía del Bien Común de la Universidad de Valencia junto con CEEI Valencia, ha diseñado la primera herramienta diagnóstica de sostenibilidad para que pequeñas y medianas empresas puedan valorar de forma cuantitativa el impacto social y ambiental de su actividad empresarial.
Esta herramienta, lanzada a través de Emprenemjunts, consta de un test de tan solo 20 preguntas que permiten conocer al usuario el punto en el que una organización se encuentra en cuanto a sostenibilidad corporativa. De esta manera, empresas y emprendedores pueden identificar áreas de mejora y ganar competitividad, enfocando sus recursos y capacidades a la implementación de los criterios sostenibles requeridos por las nuevas demandas y tendencias del mercado y la sociedad actual.
Asimismo, la herramienta de autodiagnóstico utiliza como referencia el modelo de la Economía del Bien Común y en particular su Matriz.
El test analiza los principales stakeholders de la organización: proveedores y sus relaciones en la cadena de suministro; propietarios y financiadores de la organización; personas empleadas; clientes y otras empresas; y el entorno social. De cada uno de estos grupos de interés se evalúan los valores y principios planteados por el modelo de la EBC: la dignidad humana; la solidaridad y justicia social; la sostenibilidad ambiental; y la transparencia y co-participación.
Con esta información, el test mide la posición de la empresa en la Matriz de Dyllick y Muff, posicionándola de esta manera en uno de los cuatro niveles diferentes de Sostenibilidad Corporativa que plante la matriz: desde negocios no sostenibles (posición más baja), hasta el nivel Sostenibilidad 3.0 (en el que se crea valor común para todo el conjunto de los stakeholders desde la visión del bien común, con una perspectiva organizada desde fuera hacia dentro).
Asimismo, este test representa el paso previo a la memoria de sostenibilidad de la empresa y el inicio del camino hacia el Registro de Entidades Socialmente Responsables de la Comunitat Valenciana.
El siguiente enlace permite consultar la herramienta
La Herramienta de autodiagnóstico de sostenibilidad ha sido publicada en diferentes medios de comunicación:
Dairio Valencia Plaza
Agencia de noticias Europa Press
Asociación Nacional de CEEIs ANCES
Diario 20 minutos
Diario Gente Digital
Microsoft News MSN