|
|
|
ANTECEDENTES HISTÓRICOS
Los antecedentes históricos del Análisis Factorial se encuentran en las técnicas de regresión lineal, iniciadas por Galton. Un continuador suyo fue K. Pearson (1901), que presentó la primera propuesta del "método de componentes principales", primer paso para el cálculo del Análisis Factorial.
El origen del Análisis Factorial suele atribuirse a Charles Spearman (1904), en su clásico trabajo sobre inteligencia, donde distingue un factor general (factor G) y cierto número de factores específicos.
Hotelling (1933), desarrolló un método de extracción de factores sobre la técnica de "componentes principales".
Thurstone (1947), expresó la relación entre las correlaciones y las saturaciones de las variables en los factores. Introdujo el concepto de estructura simple. También desarrolló la teoría y método de las rotaciones factoriales para obtener la estructura factorial más sencilla. En un principio las rotaciones eran gráficas. Kaiser (1958) desarrolló el método Varimax para realizar rotaciones ortogonales mediante procedimientos matemáticos.
A lo largo del desarrollo histórico del Análisis Factorial se han planteado algunos problemas de fondo que han dado lugar a distintas propuestas de solución. Los aspectos más polémicos han sido:
■ La estimación de las
comunalidades.
■ Los métodos de extracción de factores.
■ El número de factores a extraer.
■ Los métodos de rotación de factores.
Por ejemplo, se han propuestos múltiples métodos para la extracción de factores, comprobándose que había distintas soluciones a un mismo problema, según el método que se adoptase. Con esto se plantea el dilema de qué método elegir. Las respuestas han sido distintas según las diversas tendencias. El método de Componentes Principales suele ser el más utilizado. De todas formas hay autores que consideran que el Análisis de Componentes Principales es distinto del Análisis Factorial.
Ir a Análisis factorial para estructura socio-demográfica del AMV
Ir a Análisis factorial para estructura económica del AMV
Ir a fase factorial del análisis estructural