ejemplo 5
ir a tamaños muestrales
ir a intervalos
scripts de tamaños muestrales
Calcular el tamaño muestral necesario para llevar a cabo un m.a.s. para determinar un intervalo para la proporción de personas vegetarianas si el error que estamos dispuestos a admitir es del más menos 3%. A) nivel de confianza 90%. B) nivel de confianza 95.5%.
A) e= amplitud del intervalo
(ir a script de realización)
nivel de confianza 1-a =0.9 por
lo que (ir a tabla de la normal) 1.645
luego tomando p=q=0.5
B) la semi-holgura sería 0.03 semi-amplitud (ir a script de realización)
nivel de confianza 1-a =0.995 por lo que (ir a tabla de la normal)
así
Si el intervalo a construir parte de un
muestreo irrestricto (sin reemplazamiento) el
cálculo del tamaño muestral partiría de la expresión:
conocido el error "e" que estamos dispuestos a conocer y conocida también la población (su tamaño), N, así como el nivel de confianza . Tendríamos que
de donde despejaríamos
n para conseguir el tamaño muestral. Es evidente que es mucho más cómodo despejar n
para cada caso específico que plantear una expresión general , por lo que recomendamos
que así se haga . Las afirmaciones que se vertieron sobre
"p" y su valor en el caso de m.a.s. son de aplicación , también ,en este caso.
(ir a script de realización para p=q=0.5)
(ir a script de
realización para información sobre p)