Farm Animals. Husbandry, Poultry and Draught Beasts in Late Medieval Europe

30 de noviembre - 1 de diciembre de 2017, València

Durante los días 30 de noviembre y 1 de diciembre tendrán lugar en la Universidad de Valencia las las conferencias “Farm Animals. Husbandry, Poultry and Draught Beasts in Late Medieval Europe”, sobre los animales en la economía rural medieval y organizadas por el CiSEM. La fecha límite dela admisión de propuestas es el 15 de septiembre.

Leer más
Al servey de la senyora reyna. Troubadours and musicians in the royal court of Violant of Bar

22 de novembre - 24 de desembre de 2017, Barcelona i Girona

Lledó Ruiz Domingo, miembro del CISEM, participó en el Congreso Internacional Courts and Troubadours organizado por la Universitat de Girona y celebrado en la ciudad de BArcelona y en la de Girona los días 22, 23 y 24 de noviembre de 2017. Lledó Ruiz Domingo ha intervenido en una sesión con una ponencia titulada: "Al servey de la senyora reyna. Troubadours and musicians in the royal court of Violant of Bar (1387-1396)". En esta se discutía los problemas para la identificación de músicos y trobadore en la corte reginal por dos motivos: la falta de pagos a estos y los problemas terminológicos para su identificación ya que, en muchos casos, van pivotando entre juglares y ministrers.

Leer más
La crisi baixmedieval a la Corona d'Aragó. Una realitat històrica?

3 i 4 de noviembre de 2017, Palma

Los días 3 y 4 de noviembre tuvo lugar en la ciudad de Palma el seminario de historia medieval titulado “La crisi baixmedieval a la Corona d’Aragó (1350-1450): una realitat històrica? En este contexto diferentes historiadores de la economía medieval abordarán este debate desde diferentes primas para establecer de qué hablamos cuando hacemos referencia a esta construcción historiográfica. En concreto, de nuestro grupo, intervendrá Pau Viciano, que tratará la cuestión desde la óptica de la demografía de los nobles con su intervención “Crisi o redistribució demogràfica? La població del braç nobiliari del regne de València a la fi de l'edat mitjana»; Luis Almenar tratará de esclarecer la crisis a través del consumo con su ponencia titulada “Crisi en el consum de manufactures? La demanda de ceràmica en el regne de Valencia a la baixa edat mitjana”; y, por último, Guilles Chismol analizará la crisis desde las finanzas del rey de la Corona de Aragón en su intervención “Crisi i recuperació al segle XIV a través dels comptes de la tresoreria reial de Pere el Cerimoniós.”

Llegir més
Barcelona en crisi? La ciutat al segle XV

18-20 de setiembre de 2017, Barcelona

Antoni Furió iJuan Vicente Marsilla, miembros del CiSEM, participan en el seminario “¿Barcelona en crisis? La ciudad en el siglo XV.”, que se celebra en el Museo de Historia de Barcelona, los días 18, 19 y 20 de septiembre de 2017. Antoni Furió interviene con la ponencia “Viejas y nuevas visiones sobre la crisis bajomedieval”, y Juan Vicente García Marsilla con la titulada “¿Siglo de oro o de plomo? Midiendo la realidad económica y social de la Valencia del Cuatrocientos”.

Llegir més
WELCOME MARIE CURIE SCHOLARSHIPS

Within the framework of the European fellowships, the CiSEM group (Societies and Cultures of the Middle Age) is ready to receive, for a period of one or two years, one or more experienced researchers.

Llegir més / More
Rural History Congress 2017

11-14 de setiembre de 2017, Lovaina

Antoni Furió i Luis Almenar, miembros del CiSEM, participan en el congreso internacional Rural History 2017, que se celebra en la ciudad de Lovaina los días 11, 12, 13 y 14 de septiembre de 2017. Antoni Furió interviene en dos sesiones, la titulada Inequality(-ies) and economic development in rural societies (middle ages - early 20th century), con la intervención Inequality and economic development in late medieval Iberia, Catalonia and Valencia, 13th-16th centuries , y la titulada Exploring social change through income, wealth and consumption data, con la intervención Wealth, real wages and consumption in the late Middle Ages, Crown of Aragon, 13th-15th centuries . Por su parte, Luis Almenar intervino también en esta última sesión, con la ponencia Pottery consumption and living standards in the late medieval countryside. The probate evidence from the Kingdom of Valencia, 13th-15th centuries.

Llegir més
Fonti per la storia dell'economia europea. Aprendistato e trasmissione dei Saperi

3-7 de julio de 2017, Arezzo

El pasado julio, Guillem Chismol intervino en el X SEMINARIO di studi dottorali d’Arezzo entre los días 3 y 7 de ese mes. En esta ocasión, el encuentro giró entorno a la transmisión de los conocimientos laborales en la Edad Media, bajo el título Fonti per la storia dell’economia europea (secoli XIII-XVIII) - APPRENDISTATO E TRASMISSIONE DEI SAPERI. Nuestro compañero, asimismo, aprovechó el marco excepcional de un encuentro de esta envergadura para presentar algunas de sus conclusiones sobre los ingresos de la Tesorería de la Casa del rey de Aragón durante el reinado de Pedro el Ceremonioso, con su intervención Royal Public finance in the Court of Aragon (1336-1387).

Llegir més
La crisi del Tardo Medioevo e l'economia del Rinascimento. L'Italia nel contesto europeo

31 de mayo de 2017, València

Paolo Malanima, Paolo Malanima, profesor de historia económica de la Università “Magna Grecia” (Catanzaro), impartirá un seminario sobre “La crisi del Tardo Medioevo e l’economia del Rinascimento. L’Italia nel contesto europeo”, en el Departamento de Historia Medieval de la Universidad de Valencia. El acto tendrá lugar el 31 de mayo, a las 12 h, en la sala de reuniones del departamento. Paolo Malanima ha sido director del Institute of Studies on Mediterranean Societies (ISSM-CNR) del Centro Nationale della Ricerca (CNR) y es miembro del consejo editorial de la Economic History Review.”.

Llegir més