Unidad 3. Avanzado. Configurar archivos temporales.


Archivos temporales



Dentro del menú Herramientas, tenemos Opciones de Internet, vamos a ver la sección Archivos temporales de Internet.

En esta sección tenemos tres botones:

Eliminar cookies...
Eliminar archivos...
Configuración...

Eliminar cookies .

Las cookies son unos pequeños archivos que contienen información sobre nosotros que luego utilizan los sitios web. Por ejemplo, si visitas una tienda de Internet puede crearse una cookie con los artículos que has añadido al carrito de la compra, así la próxima vez que visites esa tienda tendrás disponible tu último carrito de la compra.

Normalmente las cookies no representan ningún peligro y ocupan poco espacio, pero puede ser conveniente borrarlas cada cierto tiempo, o si por algún motivo concreto queremos eliminar el tipo de información que contienen.

 



Eliminar archivos.

Si hacemos clic en este botón aparecerá una pantalla como la que ves a continuación. Si haces clic en Aceptar se borrarán todos los archivos temporales de Internet.

Si antes marcas la casilla Eliminar todo el contenido sin conexión, se borrarán todos los archivos excepto las páginas que tengas abiertas en ese momento.

Configuración.

En la parte superior tienes cuatro posibilidades para elegir cómo quieres que se comprueben los archivos temporales.

1. Cada vez que se visita la página. Esto implica que cada vez hay que ir a Internet a ver si ha habido cambios, con lo cual prácticamente no se obtiene ningún beneficio de guardarse las páginas. Si eliges esta opción navegarás más lento.

2. Cada vez que se inicia IE. Es menos restrictiva que la anterior. Sólo se compara la página almacenada con Ia de Internet cada vez que se arranca IE. Si vuelves a visitar la misma página en esa sesión la tomará del disco.

3. Automáticamente. IE decide cuándo tiene que tomar la página del disco, normalmente si la página ha sido guardada en el mismo día la tomará del disco y si es más antigua la traerá de Internet.

4. Nunca. Siempre que pueda tomará la página del disco, con lo cual irá muy rápido pero estaremos viendo versiones antiguas. Sólo traerá la página de Internet cuando hagamos clic en el botón Actualizar de la barra de herramientas estándar.

También en la página que se visita puede haber un comando ("No cache") incluido por el creador de la página web para obligar al navegador a tomar siempre la página de Internet. Esto se emplea para páginas cuyo contenido cambia continuamente.

Ubicación actual.

Debajo de estas opciones que acabamos de ver tenemos información sobre el lugar donde están guardados los archivos temporales de Internet. Si tenemos poco espacio en nuestro disco duro primario y disponemos de otro disco duro es conveniente cambiar la ubicación de estos archivos a ese segundo disco, para hacerlo sólo hay que hacer clic en el botón Mover carpeta... y elegir la nueva carpeta en el segundo disco duro.

Espacio en disco.

A continuación tenemos un mando deslizante y un campo numérico para cambiar el tamaño de la zona donde se guardan los archivos temporales. Si tenemos poco espacio en el disco duro y no tenemos otro disco duro podemos fijar un espacio más pequeño.

Por último, tienes dos botones para ver el contenido de los archivos temporales de Internet.

El botón Ver archivos te mostrará algo parecido a esta imagen. Si ordenas de forma descendente por el campo Último acceso (haciendo clic en él y en la flecha de al lado ) podrás comprobar que aparecen las últimas páginas que has visitado.

Nota: en la imagen no aparece el campo pero se encuentra a la derecha del campo caduca.

El botón Ver objetos te mostrará información sobre diferentes objetos que contengan los archivos temporales, como por ejemplo los plug-in Shockwave, como puedes ver en esta imagen.

 
Aviso legal: Uso autorizado para el curso 529EX06 del Servei d'Extensió Universitària en los límites contratados.
aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.
Octubre-2005.