Unidad 1. Básico (II) |
Correo |
El correo electrónico o email es el servicio
más utilizado de Internet junto con la Web. El email tiene muchas similitudes
con el correo tradicional. Un mensaje es enviado por el remitente al destinatario.
La persona que envía o remitente debe conocer
la dirección del destinatario. El mensaje llega a un buzón
donde permanece hasta que el destinatrio lo abre y lee
el correo. Este puede eliminarlo, guardarlo o contestarlo. Cuando
nos conectamos a Internet mediante un proveedor nos suelen asignar una o varias
cuentas de correo. También podemos crearnos cuentas en sitios web que las
ofrecen gratuitamente como hotmail,
hispavista, yahoo,
etc. Estas últimas pueden ocultar la identidad del propietario de la cuenta.
|
FTP. File Transfer Protocol |
Este servicio permite transferir
ficheros de un ordenador a otro, o más exactamente entre un
ordenador y un servidor FTP. Se pueden transferir ficheros de texto, imágenes,
sonido, vídeo, etc. también se pueden transferir ficheros a través
de la Web, mediante http pero es más rápido mediante FTP. El email
también permite, como hemos visto, enviar pequeños archivos como
adjuntos. |
Grupos de noticias |
Directamente relacionados con el correo han surgido estos servicios. Los grupos de noticias o News
permiten que muchas personas se comuniquen de forma escrita sobre un
tema determinado. Cada participante puede enviar mensajes que todos
los demás participantes pueden leer, cuando alguien responde a un mensaje,
su respuesta queda "dentro" del mensaje original, lo mismo sucede con
la contrarespuesta. De esta forma cada mensaje inicial puede generar un "árbol"
de respuestas que será más grande cuanto más interés
susciten sus mensajes. Así cada participante ve los temas iniciales y profundiza
sólo en los que le interesan. |
Telnet |
Permite
la utilización remota de ordenadores.
Desde nuestro ordenador nos podemos conectar a otro ordenador, normalmente un
ordenador más potente, y actuar como si estuviesemos en este ordenador.
Podemos ver y modificar archivos, ejecutar programas, etc. Como es lógico
hay que dar un nombre de usuario y una contraseña
para poder acceder. Puede haber diferentes perfiles de usuarios según
las cosas que pueden y no pueden hacer. |
![]() |
|
Aviso legal: Uso autorizado para el curso 529EX06 del Servei d'Extensió Universitària en los límites contratados. |
aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por
cualquier medio. Octubre-2005. aulaclic.es |