Lo primero que vemos es el aviso de que las preferencias que establezcamos es esta pantalla son globales, es decir, que se aplicarán a todos los servicios de Google que utilices. Por ejemplo, si utilizas el correo de Google, Gmail, las modificaciones que realices aquí también le afectarán.
- Idioma de la interfaz. Se refiere al idioma de las pantallas que mostrará Google, puedes elegir uno de los idiomas que se muestran en el desplegable.
- Idioma de Búsqueda. Se refiere al
idioma de las páginas en las que búscara. Si eliges la primera
opción Buscar en la web páginas escritas
en cualquier idioma, Google buscará de forma automática
según las palabras de búsqueda que introduzcamos, si la
palabra está en español buscará páginas en
español y si introducimos una palabra en inglés buscará
páginas en inglés.
Si eliges la segunda opción Buscar sólo en los idiomas seleccionados, a continuación deberás marcar los idiomas que desees.
- Número de resultados. Aquí
puedes decidir cuántos resultados por página quieres que
te muestre Google. En el desplegable puedes seleccionar hasta 100, pero
a mayor número de resultados, más tiempo tardará
en mostrarte la página. Aunque tampoco tardará mucho más,
por ejemplo, puede tardar 0,12 sg. en mostrar 10 resultados, y 0,45 sg.
en mostrar 100 resultados.
- Ventana de resultados. Si marcas la casilla
Mostar los resultados de la búsqueda en una
nueva ventana del navegador, al hacer clic en un resultado se abrirá
una nueva ventana, y los resultados permanecerán en la ventana
que estaban, si haces clic en otro resultado, se mostrará en la
ventana que se acaba de abir, no abrirá una nueva ventana cada
vez que hagas clic en un resultado. Sólo tendrás dos ventanas.
Una vez establecidas la preferencias hay que hacer clic en el botón
Guardar Preferencias. Si no tienes activadas
las cookies
no podrás guardar las preferencias y se utilizará la configuración
por defecto de Google para tu sistema.
|