El primer detalle a tener en cuenta es que Google detecta el idioma de tu sistema operativo y te presenta la pantalla en ese idioma. En nuestro caso en Español.
También puedes ir directamente a Google España:
www.google.es, Google México: www.google.com.mx,
Argentina: www.google.com.ar, y a otros países en los
que Google tiene página propia para ese país.
En la parte inferior derecha, puedes ver un enlace Google.com in English por si te empeñas en ir a www.google.com.
Incluso tienes la posibilidad de elegir manualmente el idioma de la interfaz y el idioma de búsqueda de Google haciendo clic en el enlace Preferencias que se encuentra a la derecha del cuadro de texto, si quieres verlo con más detalle visita esta página básica .
La pantalla del Google es muy simple. Tiene un cuadro de texto central donde tecleamos lo que queremos buscar, el botón para iniciar la búsqueda Búsqueda en Google y algunas otras cosas más con nombres bastante descriptivos y que ahora no veremos. Luego explicaremos con detalle la pantalla de resultados.
Este estilo simple y claro no estaba de moda hasta
que llegó Google, antes, los buscadores tenían unas pantallas
muy densas, con muchas opciones, publicidad, etc.
Vamos a realizar nuestra primera búsqueda. Supongamos que queremos comprar un libro a través de Internet.
Teclea "librerias" en la caja de búsqueda y haz clic en el botón "Búsqueda en Google ".
Aparece una pantalla como la que puedes ver en la página siguiente. Si haces lo mismo en tu ordenador el resultado puede ser diferente ya que la base de datos de Google va cambiando cada cierto tiempo.
|