Unidad 2. Conexión a Internet (VIII)


Otros sistemas.

Podemos conectarnos a Internet mediante la pantalla de la televisión y dispositivo adicional conocido con set top box, que está compuesto por un teclado inalámbrico y un módulo de acceso que contiene el modem y el decodificador. Hay que conectar el módulo de acceso a la línea telefónica y a la televisión. En este caso la señal no llega por satélite como vimos en el punto anterior.

La ventaja de este sistema es que no necesitamos ordenador y podemos acceder cómodamente sentados en el sillón junto con el resto de la familia. Tampoco hace falta aprender a manejar un ordenador. El precio es un poco menor que un ordenador de gama baja. Las desventajas son que no se pueden bajar ficheros ni programas puesto que no disponemos de ningún sistema de almacenamiento, como disco duro o disquetera. Además, igual que en el punto anterior, las imágenes se ven peor en la televisión que en el monitor de un ordenador. Samsung.

Existen unos dispositivos que combinan el teléfono con el acceso a Internet. Se trata de un teléfono al que se la ha añadido una pantalla y un teclado. El Alcatel Web Touch es un ejemplo de uno de estos inventos.

Incluso se puede acceder a Internet desde el automóvil. En el salpicadero se coloca una pantalla que junto con un telefóno móvil permite acceder a Internet. .

A través de vídeo consolas de juegos, como la PlayStation2 de Sony y la Dreamcast de Sega, también es posible conectarse a Internet.

Configurar el modem y la conexión

Si puedes instalarte una de las conexiones de alta velocidad que hemos visto, enhorabuena, el fabricante te enviará un técnico para que te realice la instalación o te dará abundante información de cómo hacerlo. Si sólo puedes instalarte un modem telefónico quizás te sea de utilidad la información que te damos en este punto.

Para acceder a Internet a través de la línea telefónica básica debemos realizar dos tareas básicas, instalar el modem y crear un acceso telefónico a redes. Con un sólo modem podemos tener varios accesos telefónicos a redes distintas. Así podemos probar varios proveedores diferentes para ver cuál funciona mejor.

Instalar el modem. Actualmente la mayoría de los ordenadores vienen con el modem instalado si no es así debes seguir las instrucciones que te proporcionará el fabricante del modem. Aquí puedes ver más explicaciones sobre este tema.

Una vez tienes instalado el modem hay que configurar la conexión a Internet, es decir hay que decirle al ordenador a qué ISP nos vamos a conectar y qué tipo de conexión tiene que utilizar. La mayoría de los proveedores tienen CD que te guían en este proceso de forma clara y sencilla, también en sus páginas de Internet tienen abundante información.

De todas formas nosotros, si es que te apetece saberlo, ya que son detalles un poco técnicos, te damos unas explicaciones genéricas para que sepas un poco cómo se hace.

 

 
Aviso legal: Uso autorizado para el curso 529EX06 del Servei d'Extensió Universitària en los límites contratados.
aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.
Octubre-2005.