Unidad 2. Conexión a Internet (VII) |
Red eléctrica |
Ya se puede aprovechar las líneas
eléctricas para transmitir datos a alta velocidad.
En España tanto Endesa
como Iberdrola
están realizando pruebas y confían en poder ofrecer pronto
este servicio de conexión a través de la red eléctrica
de baja tensión. Los datos llegarán a los hogares por la
línea eléctrica y a través de un modem
específico colocado en el enchufe eléctrico
pasarán al ordenador. Ya se han realizado pruebas con éxito
a una velocidad de 12 Mbps, aunque la velocidad con la que se comercialice
probablemente será menor. |
En la conexión de Internet por satélite
hay que distinguir entre la señal que llega al usuario de Internet
y la señal que envía el usuario a Internet. También existe la posibilidad de conexiones bidireccionales, en las que la señal usuario a Internet también va por el satélite, aunque son bastante más caras que las unidireccionales. La velocidad de recepción a través de la antena parabólica puede ser muy alta, teóricamente hasta 38 Mbps. Para este tipo de conexión es conveniente un ordenador de gama media-alta, lo que junto con el precio del modem y la antena parabólica suma una cantidad elevada para el usuario doméstico. Más información en Satconxion.
|
![]() |
![]() |
![]() |
|
Aviso legal: Uso autorizado para el curso 529EX06 del Servei d'Extensió Universitària en los límites contratados.
|
aulaClic S.L. Todos los derechos reservados.
Prohibida la reproducción por cualquier medio. Octubre-2005. |