Unidad 3. Los navegadores (III)


La barra de herramientas estándar contiene iconos para ejecutar de forma inmediata algunos de los comandos más habituales, como Avanzar, Retroceder, Actualizar, etc. En el siguiente punto veremos con más detalle algunas de las más utilizadas.

barra de herramientas


La barra de direcciones contiene la dirección URL de la página actual.

barra direccion

Podemos escribir una nueva dirección, basta colocar el cursor hacer clic y teclear la nueva dirección. Para ir a la página pulsar la tecla Intro o hacer clic en el botón de la derecha Ir.

Las direcciones a veces son largas y difíciles de escribir pero hay dos formas de hacerlo más fácil.

1. - En primer lugar tienes el botón con el triángulo que hay justo a la derecha de la dirección, al hacer clic aparece una lista desplegable con las últimas direcciones tecleadas, puedes hacer clic en una de ellas para seleccionarla.


2.- En segundo lugar tienes la característica de autocompletar que consiste en que al teclear las primeras letras de una dirección te presenta automáticamente una lista con las direcciones que IE tiene almacenadas y se parecen a esas primeras letras. Si hay alguna que nos interesa basta con hacer clic para seleccionarla.

En esta imagen puedes ver la lista que nos ha presentado IE al teclear las letra "au". Observa que no ha sido necesario teclear "http://". Podemos seleccionar en la lista, por ejemplo, "http://www.aulaclic.com" y sólo habremos necesitado teclear las letras "au" para encontrar la dirección de aulaClic.

Por supuesto, IE sólo puede almacenar aquellas direcciones que ya hemos visitado previamente.

 



El área de la página web
es la zona donde reside el contenido de la página web. Ya sabes que, como la mayoría de las ventanas de Windows, la ventana de IE se puede variar de tamaño. Sólo tienes que hacer clic en el boton "resize" de la esquina superior derecha y ajustar el tamaño arrastrando desde los márgenes de la ventana.

La mayoríia de las páginas web están diseñadas para adaptar el contenido al tamaño de la ventana, cuando la ventana es tan pequeña que algunas imágenes ya no caben aparecen automáticamente unas barras de desplazamiento horizontales que permiten mover la ventana a izquierda/derecha para ver el contenido. Las barras de desplazamiento verticales suelen estar siempre presentes.

 



La línea de estado contiene información sobre el estado de la página. Por ejemplo te indicará si la página se está cargando, o si faltan algunas imágenes por cargarse, cuando la página está cargada aparece la palabra "Listo", en las páginas de aulaClic aparece "Menú listo". También aparece una barra azul que se va rellenando proporcionalmente al avance en la carga de la página, así tenemos una idea de lo que va a tardar en completarse la carga.

En esta zona también pueden aparecer mensajes escritos por el autor de la página.

linea de estado

   
Aviso legal: Uso autorizado para el curso 529EX06 del Servei d'Extensió Universitària en los límites contratados.
aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.
Octubre-2005.