En
el menú Archivo tenemos los siguientes comandos:
Nuevo.
Abre una nueva ventana del navegador en la que se cargará la página
de inicio.
Abrir.
Abre una nueva página en la ventana actual. Es equivalente a utilizar
la barra de direcciones para dar una nueva dirección. Pero además
se utiliza para ver páginas web que tengas guardadas en tu disco
duro. Para ello haz clic en el botón Examinar
y se abrirá un cuadro de diálogo para que indiques donde
se encuentra la página.
Modificar con Microsoft Office Word.
Abre el Word para que lo puedas utilizar como editor de páginas
Web. En el tema 12 del Curso
de Word2002 de aulaClic tienes más información sobre
este asunto.
Guardar como.
Puedes guardar la página web actual en tu ordenador. Deberás
indicar en qué carpeta quieres guardarla. Posiblemente creará
subcarpetas para guardar los gráficos que contenga la página
web. Luego puedes verla con el comando Abrir.
Configurar página.
Te permite dar los parámetros para imprimir la
página. Por ejemplo, el tamaño del papel, la orientación,
etc.
Imprimir.
Imprime la página actual.
Vista preliminar.
Muestra cómo quedará la página en la impresora. Ten
en cuenta que se imprimirá toda la página, no sólo
lo que ves en la pantalla. Una página web puede suponer muchas
páginas de papel. Las imágenes de fondo no se imprimen,
a menos que cambies la opción en el menú Herramientas,
Opciones de Internet, Avanzadas, Imprimir colores e imágenes
de fondo.
Enviar.
Tiene tres opciones para enviar la dirección de la página
por correo, la página completa o crear un acceso directo en el
escritorio.
Importar y Exportar.
En esta unidad tienes un avanzado que te explica con
más detalle esta opción para importar/exportar favoritos
y "cookies".
Propiedades.
Nos muestra las propiedades de la página actual,
como el nombre, tamaño, etc.
Trabajar sin conexión.
Permite usar el navegador sin estar conectado a Internet. Por ejemplo,
para ver páginas web guardadas en nuestro ordenador.
Cerrar.
Cierra el navegador.
|