Unidad 3. Los navegadores (VIII)


Menú Edición


Podemos realizar las siguientes operaciones de edición sobre la página web.

Cortar, Copiar, Pegar y Seleccionar todo.

Podemos utilizar estas funciones como en un editor de texto. Las que tienen más sentido son Copiar y Seleccionar todo, para copiar parte de la página web en un editor de texto o en un editor de páginas web. Las opciones de Cortar y Pegar normalmente están deshabilitadas, ya que no disponemos de permisos de escritura sobre la página web.

Buscar en esta página.


Con esta opción podemos buscar una palabra o frase dentro del texto de la página web. Es útil si quieres buscar, por ejemplo, un nombre concreto dentro de una página que contiene una lista de nombres.

Aparecerá un cuadro de diálogo como el que ves aquí para introducir el texto a buscar. Tiene una casilla por si quieres que busque sólo la palabra completa, exactamente como la has escrito, y otra casilla para que distinga entre mayúsculas y minúsculas.

También puedes decir si quieres que busque hacia arriba o hacia abajo desde donde está situado el cursor.


Menú contextual


Menú contextual.

También podemos realizar otras operaciones sobre la página web a través del menú contextual que se abre al hacer clic con el botón derecho del ratón.

El menú contextual será diferente según el lugar donde esté situado el cursor. Según cada caso tendrá opciones diferentes.

Por ejemplo, el menú contextual de esta imagen se abre al colocar el cursor sobre un gráfico que contiene un hiperenlace y hacer clic con el botón derecho del ratón.

El primer grupo de opciones del menú contextual se refiere a cuando estamos sobre un hiperenlace.

Abrir vínculo, nos permite abrir la página en la misma ventana o en una nueva ventana. Si no queremos perder la pista de la página en la que estamos conviene abrir la página en una ventana nueva con Abrir vínculo en una ventana nueva. También podemos guardar o imprimir la dirección del hiperenlace con los dos comandos siguientes.

El segundo grupo de opciones tiene sentido cuando estamos sobre una imagen.

La opción Guardar imagen como ... es muy utilizada ya que te permite copiar en tu disco duro la mayoría de las imágenes que veas en Internet. Sólo tienes que colocarte encima de la imagen, pulsar el botón derecho, elegir esta opción y aparecerá un cuadro de diálogo para que elijas la carpeta donde guardar la imagen.

Con los otros dos comandos puedes establecer la imagen como tapiz o elemento del escritorio.

Las otras opciones del menu contextual te permiten Copiar, Copiar acceso directo, Agregar a favoritos.

La opción Propiedades nos proporciona diferente tipo de información dependiendo del objeto sobre el que se ha hecho clic. Por ejemplo, en el caso de una imagen, nos informa del nombre de la imagen y el tamaño que ocupa.


   
Aviso legal: Uso autorizado para el curso 529EX06 del Servei d'Extensió Universitària en los límites contratados.
aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.
Octubre-2005. aulaclic.es