Unidad 3. Los navegadores (IX)


Menú Ver


El menú Ver nos permite personalizar nuestro navegador. Decidir qué cosas queremos que se vean y cuales no.

De esta forma podemos configurar el aspecto de nuestro navegador. Una vez cambiadas las opciones que nos interesen, quedarán grabadas y siempre que arranquemos el explorador se abrirá con la nueva configuración.

Cuando una barra tiene una marca a su izquierda quiere decir que está visible, por ejemplo, en esta imagen la barra de estado está visible.




Barra de herramientas.

Al hacer clic en la barra de herramientas se despliega la lista que puedes ver en esta imagen. Ahora están marcadas como visibles la barra Estándar, la de direcciones y la de Google. Y como no visibles la barra de Vínculos.

Para hacer que deje de verse alguna de ellas basta hacer clic sobre ella.

La opción Personalizar permite decidir qué comandos concretos aparecen en la barra.

Si haces clic verás un cuadro de diálogo como este, en la parte izquierda están los botones disponibles y en la parte derecha los botones que componen actualmente la barra de herramientas.

Para añadir un botón a la barra basta selecionarlo en la zona izquierda y hacer clic en el botón Agregar.
Para eliminar un botón de la barra hay que seleccionarlo y hacer clic en el botón Quitar.


Barra del explorador.

Si haces clic en esta opción se abrirá una ventana para que selecciones entre Búsqueda, Favoritos, Historial. Al seleccionar alguna de ellas se abrirá el menú correspondiente en la parte izquierda de la pantalla, como ya vimos para el caso de Favoritos.


El siguiente bloque del menú Ver contiene los comandos Ir a, Detener y Actualizar que ya hemos visto.


El último bloque tiene el comando Código fuente que te permite ver el código HTML de la página actual, un Depurador de secuencias de comandos y el comando Pantalla completa.

La opción Pantalla completa puede resultarte muy útil si tienes un monitor pequeño, como por ejemplo en el caso de los ordenadores portátiles, ya que hace que desaparezcan todas las barras y sólo se muestre una barra superior que contiene lo más imprescindible, con esto se consigue ganar más espacio para el contenido de la página web. La forma rápida de pasar a pantalla completa es pulsando la tecla F11, para retornar a la pantalla normal, volver a pulsar la tecla F11. Si estás utilizando IE puedes probarlo ahora mismo, quizás te guste.


   
Aviso legal: Uso autorizado para el curso 529EX06 del Servei d'Extensió Universitària en los límites contratados.
aulaClic S.L. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.
Octubre-2005. aulaclic.es