Introducción.
La educación por Internet está
experimentando un gran auge, cada
día hay más sitios web que ofrecen cursos on-line y cada
vez hay más alumnos que siguen estos cursos y la mayoría
se muestran satisfechos con la enseñanza recibida.
Esto es así porque Internet es un excelente vehículo para
la comunicación humana y la enseñanza es esencialmente un
proceso de comunicación entre el profesor y el alumno.
Hace
bastantes años apareció la enseñanza a distancia,
se utilizaba el correo y libros de autoaprendizaje. Más tarde cuando
los ordenadores personales empezaron a popularizarse surgió la
enseñanza asistida por ordenador (EAO) que consistía en
sentarse delante de un ordenador y seguir las instrucciones que este iba
dando, estos cursos eran más interactivos que los cursos por correo
pero tenían el inconveniente de la falta de ayuda.
Cuando el alumno tenía un problema se desanimaba porque era difícil
encontrar a alguien que le ayudase y se encontraba en una situación
que le dificultaba seguir con el curso.
Este problema tiene una solución más fácil en Internet
ya que es muy fácil obtener ayuda del
profesor mediante el correo electrónico, el chat, la
telefonía IP o la vídeoconferencia.
Hoy ya es posible establecer una verdadera aula
virtual si se dispone de suficiente ancho de banda.
En una clase real, el alumno ve y oye al profesor realizar la explicación
en la pizarra, también a sus compañeros, en un aula virtual
el alumno también ve y oye al profesor, en lugar de la pizarra
el soporte de la explicación es la pantalla del ordenador, el alumno
puede preguntar en directo al profesor, el profesor puede ver la pantalla
del alumno y darse cuenta de lo que está haciendo mal para corregirle.
También es posible dejar que todos los alumnos vean las preguntas
de sus compañeros y hablar con ellos.
En este escenario el proceso educativo puede llevarse adelante perfectamente.
En algunos casos, incluso con algunas ventajas sobre la enseñanza
presencial. Por supuesto, también hay algunos inconvenientes.
|