Página 44 - confuciojunio

Versión de HTML Básico

42
孔子学院
总第
12
2012
05
3
obedecía a una determinada función,
todas ellas tenían como característica
común su forma de trípode, cuyo fin
era evitar que la comida pudiera que-
marse al contactar con el fuego. Para
servir o conservar alimentos se utili-
zaban las formas circulares con asas y
cubiertas sobre una gran base, como el
gui
,
dui
,
fu
,
xu
,
yu
y
dou
; después de
calentar las bebidas, éstas se servían en
diversos recipientes:
gu
,
zun
,
fangyin
,
duan
,
you
,
guang
,
hu
,
lei
y
bu
; mientras
que los recipientes destinados al agua
(
pan
,
yi
o
jian
) también se usaron para
fines ceremoniales. Todas ellas podían
contener diseños geométricos, figura-
ciones o abstracciones a base de franjas
horizontales en relación con la evolu-
ción de su uso común o ritual. Entre
la variedad de formas animales destaca
el dragón (
long
) y la máscara (
taotie
),
pero también el pájaro, asociado a ri-
tos relacionados con la climatología.
Durante la dinastía Zhou aparecen,
además de elementos decorativos, ins-
cripciones relativas a su uso, al desti-
natario, etc. denominadas
jinwen
(o
texto en metal), cuyo origen se halla
en el
I Jing
o
Libro de los Cambios
a
partir de la observación de la natura-
leza. El
I Jing
, que no es un manual
de adivinación, y los principios com-
plementarios (
ying
y
yang
) están ínti-
mamente relacionados. Sistema al que
le sucedió en tiempos de la dinastía
Shang un método (
jiaguwen
o escritu-
ra antigua) en el que se halla el origen
de la escritura china y del que se co-
nocen alrededor de 3000 grafías. Los
caracteres
jiaguwen
se pueden dividir
en pictográficos (o representaciones
de objetos concretos) e ideográficos
(imagen y significado). Más tarde se
añadirá un tercer principio fonético
[Fig. 8].
El conocimiento de la escritura es-
tuvo reservado a los sacerdotes escribas
(
shi
) que, junto a los chamanes, oficia-
ban las ceremonias en las que se invo-
caba a las divinidades de la naturaleza
con el fin de obtener buenas cosechas.
Rituales en los que se sacrificaban per-
sonas y animales, complementándose
a través de decoraciones totémicas,
danzas o el culto a los antepasados.
Entre los años 475 y 221 a.C., debi-
do a la fragmentación de los reinos, el
bronce adquiere otro significado refle-
jándose en la forma, decoración y uso
al diversificarse los talleres y secularizar
su uso. Es a partir de entonces cuando
empiezan a multiplicarse y a conside-
rarse como objetos artísticos y emble-
mas de poder social. Cambio que co-
incide con la aparición del hierro y las
nuevas estructuras sociales a través de
elementos como las empuñaduras, los
espejos, las fíbulas, los instrumentos
musicales, las monedas, etc.
7
8
文化博览