Página 43 - confuciojunio

Versión de HTML Básico

Instituto Confucio
VOLUMEN 12 | Nº3 MAYO 2012
41
cato de calcio y manganeso) y se le
atribuyen orígenes sobrenaturales,
siendo también signo de vital idad
(
yang
). Sin embargo, este mineral no
se halla en China sino que procedía
de Turkestán, donde residía Xi Wang
Mu (Reina Madre de Occidente, sím-
bolo de inmortalidad y felicidad en la
tierra), motivo por el cual al jade se le
atribuyeran propiedades curativas y se
le asocia igualmente a ritos funerarios.
Su pulido conlleva un proceso largo
y costoso ocasionado por su dureza
-primero con hueso o bambú, grasa y
arena de cuarzo, después con punta de
diamante- [Fig. 6].
La aparición del bronce vino a com-
plementar la utilización de la cerámica
y el jade, así como a transformar socio-
políticamente estas primeras culturas
al estar relacionado con los ritos, la
guerra y el poder. La Edad del Bronce
vino a coincidir con el desarrollo de las
dinastías Xia, Shang y Zhou, momen-
to en el que toman cuerpo los elemen-
tos que conforman la cultura china: el
estado, la sociedad, el confucionismo,
el taoísmo, el moísmo
1
, la tecnología,
la medicina o la escritura.
De la dinastía Xia (2205-1767 a.C.)
solo se conocen referencias literarias,
pero de la Shang (1767-1123 a.C.) sí
que se poseen evidencias arqueológi-
cas, como sus dos capitales: Erliang
e Yincu (en la provincia de Henan).
Con la dinastía Zhou (1122-221 a.C.),
ubicada cerca de Xi’an y Luoyang, es
cuando se operan las mayores transfor-
maciones sociales, es decir, el paso de
una sociedad esclavista a otra feudal y
la aparición del hierro, a través de una
vasta área de influencia que abarca des-
de Mongolia Interior hasta las riberas
del Yangtsé y de la provincia de Gansu
a la costa este.
La prosperidad económica de esta
última dinastía fue puesta en cuestión
por el creciente poder que fue adqui-
riendo la nobleza frente al rey al crear
sus propios estados, culminándose con
la bicefalia de la propia monarquía.
Situación que perduró hasta el adve-
nimiento de la dinastía Qin (221-207
a.C.), con la que volvió a unificarse el
territorio en torno a siete estados: Qin,
Wei, Zhao, Han, Qi, Chu y Yan, que
conocerán gran prosperidad económi-
ca y una auténtica edad de oro para el
pensamiento.
En el campo del arte, el bronce será
el material más común en estas tres
dinastías, aunque a ciencia cierta se
desconoce su origen en China, tal vez
debido a que su uso se difundió desde
los pueblos de las estepas. El bronce
chino se caracteriza por su aleación de
cobre, estaño y plomo, así como por
seguir procedimientos similares a los
aplicados en la cerámica, a través de
moldes, para conseguir tridimensiona-
lidad [Fig. 7].
Sus formas y decoración pueden
considerarse totalmente endógenas y
guardan relación con la tradición neo-
lítica. Así, mientras que cada forma
CULTURA
1. Moísmo: escuela filosófica china fundada a finales del sigloV a.C. por Mozi, defensor de una sociedad igualitaria que difundirá el utilitarismo y el amor mutuo entre las perso-
nas.
5
6