Página 59 - confuciojunio

Versión de HTML Básico

Instituto Confucio
VOLUMEN 12 | Nº3 MAYO 2012
EXPERIENCIAS
6
57
El 8 de septiembre de 1744, el
Götheborg
por fin llegó a puerto chino
y después de cargar cien toneladas de
porcelana, 366 de té, 19 cajas de seda
y 133 toneladas de metal, además de
otros artículos, sumando un total de
más de 700 toneladas de mercancías,
empezó su viaje de regreso a Suecia el
invierno de ese mismo año. Nadie ima-
ginó que este sería su último viaje. El
12 de septiembre de 1745, cuando el
Götheborg
entró poco a poco en el puer-
to de Gotemburgo, de repente se desvió
de su ruta inexplicablemente y chocó
contra el famoso arrecife Hannibadan
(el cual ya no existe). El agua entró en
la nave y en pocos minutos se hundió
bajo las aguas suecas con toda la valiosa
carga en su panza.
El antiguo proverbio chino “un gi-
gantesco buque zozobra en un riachue-
lo” es muy apropiado para describir
el accidente del
Götheborg
. Viajó tres
veces entre China y Suecia y pese a las
innumerables dificultades y aterradores
oleajes salió siempre victorioso. Sin em-
bargo, esta vez se hundió a las puertas
de su propia casa ante la mirada atónita
de todos, lo cual le añade al navío un
matiz legendario que provoca muchas
versiones y especulaciones de todo tipo.
Esto junto con los tesoros orientales en-
terrados en el fondo del mar le ha otor-
gado una legendaria fama amparada en
su inexplicable desgracia.
Tras el hundimiento del
Götheborg
, la
Compañía Sueca de las Indias Orientales
construyó otro buque comercial bautiza-
do como
Götheborg II
, que poco después
naufragó en las costas de Sudáfrica cuan-
do iba precisamente de camino a China.
En 1813, la empresa se cerró definitiva-
mente, aunque excepcionalmente nunca
ni vendió ni transportó opio a China.
Eso es justamente lo que la gente de Go-
temburgo quiere contar al pueblo chino
y a todo el mundo.
Desde el comienzo del siglo XX, a
medida que fueron avanzando la explo-
ración marítima y la excavación subma-
rina del
Götheborg
nació una idea audaz
y maravillosa: construir el
Götheborg
III
a escala e imagen del antiguo buque
comercial y viajar de nuevo a China a lo
largo de la misma ruta de aquel año para
poner un punto final al viaje inacabado.
Así pues en 1995 se comenzó su cons-
trucción en un muelle vacío de la ciudad
sueca, sin embargo, nadie se imaginó
que desarrollar dicho proyecto fuera una
misión casi imposible que hizo que se
tardara diez años en acabarlo.
El 2 de octubre del 2005, el
Göthe-
borg III
, construido por más 4000 obre-
ros utilizando las técnicas originales del
siglo XVIII y tras haber supuesto una
inversión de treinta millones de dólares,
desplegó sus velas cargado con algunas
de las porcelanas y las sedas recuperadas
del buque original, poniendo rumbo a
Guangzhou. Tras un viaje de 300 días y
más de treinta mil kilómetros, dicho bar-
co llegó al puerto de Guangzhou exito-
samente el 18 de julio de 2006 y disparó
una salva de 14 cañonazos 261 años des-
pués. A las 12 de la mañana, al compás
de la salva el rey de Suecia Carlos XVI
Gustavo y la reina Silvia desembarcaron
del buque y pisaron la alfombra roja de
veinte metros de largo.
Dos años después, el 9 de junio de
2007, Hu Jintao, presidente del Go-
bierno chino, y Carlos XVI Gustavo,
rey de Suecia, asistieron juntos a la
ceremonia de retorno del
Götheborg III
celebrada en Gotemburgo. El 28 de
marzo de 2010, cuando el vicepresiden-
te chino Xi Jinping visitó Suecia, acu-
dió también a la ciudad de Gotembur-
go a visitar la réplica original del primer
navío
Götheborg
.
Tras el hundimiento
del
Götheborg
, la
Compañía Sueca de
las Indias Orientales
construyó otro buque
comercial bautizado
como
Götheborg II
,
que poco después
naufragó en las costas
de Sudáfrica cuando
iba de camino a China.
船舱内部。
Interior de la embarcación.