Logo de la Universdad de Valencia Logo Escuela Valenciana de Innovación LABORA-Universitat de València Logo del portal

Cistella responsable
Cistella Responsable en los Campus de Tarongers y Blasco Ibáñez
En linea

La iniciativa permite a la comunidad universitaria encargar y recibir cestas de productos ecológicos en despachos y puntos de recogida.

 

La Cistella Responsable es una iniciativa de la fundación CEDAT, con el apoyo, en la UV, del Vicerrectorat de Sostenibilitat, Cooperació i Vida Saludable. Tiene como objetivos a destacar: promover un modelo de consumo responsable que mujer la posibilidad de acceder a alimentos ecológicos locales y de temporada,  e integrar laboralmente a personas con discapacidad, contribuyendo a la construcción de una sociedad más solidaria y comprometida.

En concreto, la iniciativa permite a la comunidad universitaria encargar y recibir cestas de productos ecológicos en despachos y puntos de recogida, repartidos por personas del Centro Especial de Ocupación del CEDAT.


El funcionamiento de la propuesta es sencillo. Primero, la clientela se registra en la web de la Cistella,  https://ir.uv.es/mz4RkGL .  Después, se encarga el pedido entre jueves y domingo (hay diferentes modalidades de cajas), y se indica el lugar de entrega. El miércoles siguiente se recibe la entrega y el pago se realiza a través de la plataforma con tarjeta de crédito.

El pedido la confecciona la asociación “Solivu". 

Las bolsas utilizadas dentro de las cestas para transportar los productos, las han confeccionado mujeres en riesgo de exclusión a base de recortes sobrantes de fábricas textiles, gracias al proyecto “Mil-una” del Centro de Formación Profesional ISOC de Sagunto. Los y las agricultoras llevan los pedidos a la Fundación CEDAT, la cual se encarga de la última milla realizando los repartos en carros reciclados y diseñados ergonómicamente.

La plantilla con diversidad funcional del Centro Especial de Ocupación se encarga, entre otras tareas, de realizar estos repartos al campus. El producto se sirve en cajas, y dentro de las mismas van las bolsas de tela que son las que se lleva la clientela con los productos y por la cual paga una fianza de 7 euros.


Esta iniciativa pretende acercar la alimentación saludable y sosteniblea la comunidad unviersitaria.


Os animamos a hacer un pedido y aprovechar los beneficios de una alimentación saludable y sostenible  a  la par que se respalda una iniciativa social integradora.

https://ir.uv.es/mz4RkGL

 

Fecha Del 17 de octubre de 2025 al 17 de diciembre de 2025. 24h. Miércoles, jueves, viernes, sábado y domingo.

 
 
Enlace de conexión https://ir.uv.es/mz4RkGL
 
Organiza

Vicerectorat de Sostenibilitat, Cooperació i Vida Saludable.

www.uv.es/uvsostenibilitat

 
sostenibilitat@uv.es

 
Más información