Logo de la Universdad de Valencia Logo Escuela Valenciana de Innovación LABORA-Universitat de València Logo del portal

Dibujo con tres mujeres
El lugar de las mujeres en la historia
Presencial

EEPLLV. Seminario Cicle Dones Creadores. Centre Cultural La Nau

 

Seminario

El lugar de las mujeres en la historia. Ampliando los límites del conocimiento histórico.

Ciclo Dones Creadores

Directora

Isabel Morant Deusa. Catedrática Emérita, Universitat de València

 

6 sesiones (lunes):

20 de octubre, 10 de noviembre y 15 de diciembre, de 2025

19 de enero, 16 de febrero y 30 de marzo, de 2026

 

Horario: De 18.00 a 20.00 horas

 

Lugar: Aulas de Seminario. Centre Cultural La Nau

Calle Universidad, 2. 46003 València

 

Sinopsis

Saber es mejor que no saber escribe Simone de Beauvoir.  El conocimiento de las condiciones, sociales y políticas, que influyen y determinan en muchos casos la construcción de las identidades, de las relaciones de los sexos y el lugar que mujeres y hombres ocupan en los espacios de vida social y política y en la familia, es un paso necesario para comprender las diferencias y las desigualdades de los sexos, de las mujeres y   para   pensar los cambios   en las relaciones. En estos nuevos estudios, las mujeres, representadas como objetos pasivos sometidas a la voluntad del poder, emergen como sujetos activos, desbordando los límites impuestos desde la propia sociedad.

La historia de las mujeres no es, como podría pensarse, una historia específica, referida solo al sexo femenino. Sino que, escrita, como pedía Virginia Woolf, no sin ironía, como un: “suplemento”, de la historia “en el que las mujeres pudieran estar representadas sin impropiedad”, es hoy un conocimiento nuevo, sin el cual   la Historia, escrita con mayúsculas   resulta   incompleta e irreal. 

Impartido por investigadores y docentes pertenecientes  a los distintos  niveles de la enseñanza,   que  en su trayectoria profesional  conocen  los límites  de los programas establecidos,  el curso  se  dirige al profesorado interesado en la renovación de la historia enseñada, pretende  servir también a las necesidades y preferencias de los estudiantes, así como de un público más amplio, de aquellos que reconocen que las cuestiones desveladas desde la historia de las mujeres y del género constituyen un saber nuevo y estimulante para pensar sobre nosotros mismos, para comprender y construir la vida y el mundo que queremos.

 

Programa

20.10.25

La construcción de una historiografía

¿De qué hablamos cuando hablamos de historia de las mujeres y de género?

Las distintas líneas y avances en su desarrollo. La historia de las mujeres en la Historia ¿cómo enseñarla?

Isabel Morant Deusa. Catedrática Emérita, Universitat de València

Rosa Ríos Lloret. Catedrática de Historia de secundaria

INSCRIPCIÓN: https://links.uv.es/aqsC6CB

 

 

10.11.25

Renacimiento e Ilustración

La   disputa de los sexos en la literatura moderna. Escribir sobre el matrimonio. Escribir sobre las mujeres. El  discurso humanista. La invención del amor y del matrimonio por amor en la literatura ilustrada

Isabel Morant Deusa. Catedrática Emérita, Universitat de València

INSCRIPCIÓN: https://links.uv.es/0NNbddd

 

 

15.12.25

Rupturas políticas y transformaciones sociales y modernización.

¿De qué igualdad hablamos cuando hablamos de igualdad? La revolución francesa.

¿De qué libertad hablamos cuando hablamos de libertad? La construcción del orden social liberal

Dolores Sánchez Durá. Catedrática de Historia secundaria

INSCRIPCIÓN: https://links.uv.es/4eHbBFE

 

 

19.01.26

La creatividad de las   mujeres

La agencia femenina en el arte y en las ciencias. Siglos XIX i XX

Rosa Ríos Lloret. Catedrática de Historia secundaria

INSCRIPCIÓN: https://links.uv.es/hv3bJ6P

 

 

16.02.26

Democracias y dictaduras.

Las mujeres como objetos y sujetos políticos. Siglo XX

Àngels García Bonafé. Catedrática de Historia de secundaria y profesora de Didáctica de la Historia en el Máster Universitario en Profesor/a de Educación Secundaria

INSCRIPCIÓN: https://links.uv.es/1T9SQ48

 

 

30.03.26

Un nuevo sujeto político

Los Feminismos

Dolores Sánchez Durá. Catedrática de Historia secundaria

Carla Bezanilla-Rebollo. Investigadora  en la Université Paris 8 (Vincennes Saint-Denis)

INSCRIPCIÓN: https://links.uv.es/MNLhuP3

 

 

SOLO SE EMITIRÁ CERTIFICADO CON LA ASISTENCIA EN TODAS LAS SESIONES

Folleto

 

Fecha Del 20 de octubre de 2025 al 30 de marzo de 2026. 24h. Todos los días.

 
 
Lugar de realización

Aules Seminari. Centre Cultural la Nau

C/ Univesitat, 2

Valencia (46003)

 
Organiza

Escola Europea de Pensament Lluís Vives del Vicerectorat de Cultura i Societat de la Universitat de València.

 
escola.pensament@uv.es