Farmacognosia

Presentación
El grupo de Innovación Docente en Farmacognosia y Fitoterapia GCID29/2009 forma parte de un proyecto global de la Universitat de València para el desarrollo y aplicación de nuevas metodologías docentes en la enseñanza universitaria. El proyecto de Innovación Docente en Farmacognosia y Fitoterapia se empezó a aplicar el curso 2009-10.
El objetivo general de nuestro grupo es desarrollar nuevas metodologías de aprendizaje y sistemas de evaluación formativa y continuada de la enseñanza de Farmacognosia y Fitoterapia, para obtener información de los conocimientos y destrezas adquiridos en cada momento, aplicables tanto en asignaturas de carácter general como de carácter más específico, optativas.
El objetivo específico en el campo de la Farmacognosia y Fitoterapia consiste en la formación integrada del alumno, con el fin de capacitarlo para la resolución de hipótesis experimentales, mediante el planteamiento de una serie de problemas reales o casos prácticos de forma programada. De esta forma el estudiante, utilizando y aplicando los conocimientos teóricos adquiridos, ha de ser capaz de escoger las opciones que le sirvan para diseñar y llevar a cabo un experimento, que le lleven a una solución válida del problema y a unas conclusiones razonables. El alumno se convierte así en protagonista activo del proceso docente, aprende a resolver situaciones similares a las cuales se enfrenta un profesional del campo experimental.
Se pretende fomentar la autoevaluación, siendo el alumno un sujeto activo en este sistema, que participe, no sólo en completar y profundizar su formación, sino también la del propio docente, en la medida que éste asuma las posibles mejoras sugeridas. Desarrollar una estrecha colaboración y coordinación entre los profesores que impartan las asignaturas para lograr una educación de calidad lo más homogénea posible.