![]() |
||
Notas de interés; | Docencia Investigación Área personal Contacto Notas de interés | |
TARIFAS DE DISTRIBUCION URBANA Fuente:Sistema Español de información sobre agua. Definición: Las Tarifas del Servicio de Distribución Urbana de Agua se configuran como precios públicos o tasas (en función de la regulación y organización del servicio llevada a cabo por la Entidad Local titular del servicio de las exacciones a cobrar), por la prestación del servicio de distribución de agua a través de las redes urbanas. Objeto
Es objeto de exacción por Tarifas del Servicio el Suministro Urbano de Agua la prestación del servicio de suministro de agua potable.
Origen de la obligación de pago
Nace la obligación de pago al devengarse el servicio. Los períodos de facturación pueden comprender un espacio temporal anual, mensual o intermedio entre éstos.
Sujetos obligados al pago
En general, los beneficiados por la prestación del servicio son los obligados al pago, en algunas ordenanzas se dispone que los propietarios de los inmuebles son los obligados al pago de la tasa, repercutible sobre los ocupantes del inmueble.
Bases para fijar la cuantía de las tarifas
La fijación de tarifas en los servicios regulados se realiza por los poderes públicos atendiendo una serie de criterios y objetivos que, en determinados casos y situaciones son difíciles de cuantificar económicamente. En general, las tarifas no sólo vienen a reflejar una estructura más o menos acorde de precios, son más bien una agregación de conceptos y exacciones fiscales. En la regulación de precios a través de la fijación de tarifas del servicio de distribución urbana de agua entran en consonancia una pluralidad de objetivos.
Aprobación de las tarifas
Los servicios de abastecimiento y saneamiento urbano (en los que está incluida la distribución urbana de agua) son servicios de competencia local (Ayuntamientos), pero sometidos a regulación por parte de los gobiernos autonómicos. Algunas Comunidades Autónomas han promulgado normativas encaminadas, entre otros objetivos, a la regulación y control del régimen financiero de los servicios.
Tipos de tarifas
Hay diferentes procedimientos que se pueden aplicar en la fijación
de una tarifa. En general, en España, podemos distinguir dos tipos de
tarifas: Tarifas en una parte, o tarifas monomias, y tarifas en dos partes, o tarifas binómicas.
|
||
Legislación Agua virtual Videos | ||