
Desde FORTHEM te invitamos a participar en un encuentro online que reunirá a investigadores, expertos e innovadores en Inteligencia Artifical (IA) para hacer contactos en la materia.
Encuentro online sobre colaboración en la investigación de la IA
La Universidad de Opole y la Misión de Investigación, Innovación y Transferencia de FORTHEM te invitan a un exclusivo evento online de match-making, que reunirá a investigadores, expertos e innovadores para explorar colaboraciones interdisciplinares en la era de la Cuarta Revolución Industrial y la Inteligencia Artificial (IA).
A medida que la tecnología de la IA avanza a un ritmo sin precedentes, su impacto en la sociedad sigue creciendo, remodelando las industrias, las economías y la vida cotidiana. Para hacer frente a estos retos en evolución, proponemos estos debates para una colaboración interdisciplinar más fuerte, dedicada a la IA y sus efectos transformadores, entre las Universidades de la alianza FORTHEM y sus Socios.
Únete a nosotros para dar forma al futuro. Conéctate con profesionales de ideas afines, comparte puntos de vista y descubre oportunidades para una investigación innovadora.
¡Inscríbete ahora para asegurar tu plaza!
📅 Fecha: 4 de marzo de 2025
🕒 Hora: 10:00-13:30
📍 Lugar: En línea
Plazo de solicitud:
28 de febrero para los ponentes
3 de marzo para el resto de personas interesadas
Programa del evento:
- 10:00-10:15 - Introducción
- 10:15-11:15 - presentación de las Unidades de Investigación FORTHEM dedicadas a la IA
- 11:15-11:30 - pausa
- 11:30-12:00 - presentación de los programas de licenciatura y máster relacionados con la IA
- 12:00-13:00 - presentación de proyectos, innovaciones y socios no académicos
- 13:00-13:30 debate
Ponentes confirmados:
- Prof. Jean-François Caron (Universidad de Opole) - politólogo, autor del libro Contemporary Technologies and the Morality of Warfare (Routledge, 2020). Su nuevo libro sobre Robots y la 4ª Revolución Industrial se publicará en 2025.
- Prof. Adrian Florea (Universidad Lucian Blaga de Sibiu) - informático, miembro del equipo del nodo OMiLAB de ULBS, y coordinador del máster en Sistemas Informáticos Avanzados. Desde 2019, el profesor Florea dirige el Instituto de Transferencia de Conocimiento HPI en ULBS y organizó en 2024 la 5ª edición del evento Sibiu Innovation Days - https://events.ulbsibiu.ro/innovationdays/. Ha trabajado más de 25 años en proyectos de investigación interdisciplinarios nacionales e internacionales que abordan temas como problemas de optimización en diferentes dominios de ingeniería, sistemas integrados con aplicabilidad en Smart City y Smart Agriculture, evaluación del capital humano, desarrollo de plataformas colaborativas para la transferencia de conocimientos entre la academia y la industria, creación de herramientas digitales para apoyar a las comunidades de práctica, computación móvil.
- Dr. Mattia Cerrato (Universidad Johannes Gutenberg de Maguncia): Miembro del equipo del proyecto TOPML - Trading off Non-Functional Properties of Machine Learning Project. Su investigación se centra en el aprendizaje profundo, la interpretabilidad y la equidad.
- Prof. Daniel Morariu (Universidad Lucian Blaga de Sibiu - ULBS): Informático y miembro del equipo del OMiLAB. Su investigación se centra en el aprendizaje automático y la minería de textos.
- Dr. Francesco Prinzi (Universidad de Palermo): Profesor adjunto del Departamento de Biomedicina, Neurociencia y Diagnóstico Avanzado. Su investigación se centra en el desarrollo de modelos de diagnóstico y predicción a través del aprendizaje automático, la inteligencia artificial explicable y el análisis de imágenes médicas. Actualmente participa en el proyecto '5G for A Smart Sicilian Academic Campus' desarrollado con Vodafone Italia S.p.A.
- Prof. Vagan Terziyan (Universidad de Jyväskylä): Catedrático de Matemáticas Aplicadas con más de 40 años de experiencia académica en IA y ámbitos relacionados. Miembro del Grupo de Investigación sobre Inteligencia Colectiva.
- Gabriele Troisi (Bandit Startup, Palermo) Ingeniero y empresario experto en IA e innovación. Fundador de Bandit Startup.
- Prof. Salvatore Vitabile (Universidad de Palermo): Director del Laboratorio de Imagen Médica, Profesor Titular del Departamento de Biomedicina, Neurociencia y Diagnóstico Avanzado.
- Dra. Yolanda Vives Gilabert (Universitad de València): ingeniera electrónica, coordinadora del programa de estudios de Ciencia de Datos. Su investigación se centra en el aprendizaje automático clásico y cuántico, y en el procesamiento de imágenes y señales médicas.
- Dr. Arne Wiklund (Universidad de Agder): miembro del equipo del Centro de Investigación en Inteligencia Artificial (CAIR); director del programa de estudios del Máster en Inteligencia Artificial.