El Programa de Formación en Cocreación tiene como objetivo capacitar al personal universitario dotándoles de habilidades avanzadas de facilitación
El Programa Intensivo Combinado FORTHEM (BIP) "Co-creation Training Programme" ha completado con éxito su fase de taller presencial intensivo en la Universitetet i Agder, Noruega, del 16 al 20 de junio de 2025. Esta iniciativa estratégica representa un hito significativo en el fortalecimiento de las capacidades colaborativas en las universidades de la alianza FORTHEM.
Visión general del Programa
El programa de formación integral ha sido diseñado específicamente para los siguientes colectivos:
• Personal académico y administrativo conectado a los FORTHEM Labs
• Facilitadores actuales y potenciales que trabajan en las universidades FORTHEM
Una experiencia de aprendizaje transformadora
Se ha formado a los participantes en los principios más avanzados de cocreación y facilitación, lo que les ha permitido liderar los procesos de colaboración en sus respectivos laboratorios FORTHEM. El enfoque global del programa se ha centrado en:
• Técnicas avanzadas de facilitación para procesos de co-creación
• Desarrollo de habilidades de mentoría para formar colegas de manera efectiva
• Enfoques estratégicos y herramientas para facilitar la innovación colaborativa
• Metodologías de aseguramiento de la calidad para la diseminación consistente de información
Representación de la Universitat de València
La Universidad de València ha estado dignamente representada por cinco profesionales comprometidos que han participado en esta experiencia transformadora:
• Susana Viñuela - Personal del Servicio de Relaciones Internacionales y Cooperación (Convenios)
• Mónica Montañés - Personal del Servicio de Relaciones Internacionales y Cooperación (oficina local FORTHEM)
• Santiago Collado - Personal del Servicio de Relaciones Internacionales y Cooperación (oficina FORTHEM)
• Eusebio Llácer - Personal Docente e Investigador (PDI)
• Maria Josep Picó - Personal Docente e Investigador (PDI)
Estructura y cronograma del programa
El BIP ha seguido un enfoque de aprendizaje combinado cuidadosamente estructurado:
• Sesión de introducción online: 13 de mayo de 2025
• Taller presencial: 16-20 de junio de 2025 (Universitetet i Agder, Noruega)
• Sesiones de seguimiento online: otoño de 2025 (fechas por confirmar)
Impacto estratégico y perspectiva de futuro
Esta iniciativa está diseñada para crear un efecto multiplicador en las universidades FORTHEM. Los participantes ahora servirán como formadores certificados, asegurando la adopción generalizada de metodologías de cocreación y manteniendo estándares de calidad consistentes en toda la alianza.
Los beneficios clave del programa para los participantes comprenden:
• Desarrollo de habilidades: experiencia avanzada en principios de co-creación y facilitación
• Reconocimiento oficial: certificado FORTHEM de participación al completarlo
Financiación y apoyo
El programa ha sido posible gracias a la financiación estratégica a través de:
• Movilidad de personal Erasmus+ para fines de formación
• Financiación FORTHEM del Paquete de Trabajo 10 (Labs)
Esta finalización exitosa de la fase de taller presencial marca un paso decidido hacia adelante en el compromiso de la alianza FORTHEM de fomentar la innovación a través de la excelencia colaborativa. Los facilitadores recién formados han regresado a sus instituciones de origen equipados con las herramientas y conocimiento necesarios para impulsar iniciativas de cocreación y mentorar colegas en estas metodologías transformadoras.
El programa continúa con sesiones de seguimiento digital programadas para el otoño de 2025, asegurando el aprendizaje sostenido y la implementación de las habilidades adquiridas en todas las universidades FORTHEM participantes.
Imágenes: