M’importa no es sinónimo de "yo lo quiero todo", es lo contrario de "yo paso de todo". Este programa de educación en valores quiere hacer visible a la gente joven implicada, con ganas de hacer cosas por cambiar el mundo y, al mismo tiempo, que quiere compartir herramienas para poder hacerlo.
Es un programa de compromiso con los valores que hacen crecer semillas de solidaridad, de empatía, de tolerancia, de paz, de creación y de creatividad, de derechos sociales y de tantas otras cosas que importan de verdad a la gente joven.
Dentro de este programa, el proyecto teatral europeo Escena Erasmus ofrece su espectáculo en municipios y teatros de la Comunitat Valenciana durante los meses de mayo, junio y julio de 2025. Habrá dos tipos de funciones: para público general, en horario de tardes, y para público juvenil e institutos de Educación Secundaria (IES), que se realizarán en horario de mañanas. En esta ocasión, Escena Erasmus presentará su último espectáculo, Un instant de bellesa. Después de cada función tendrá lugar un coloquio con los actores y el equipo artístico.
UN INSTANT DE BELLESA
Un instant de bellesa es el título del nuevo espectáculo de Escena Erasmus UV. En octubre de 2024 una dana sin precedentes golpeó el surde València. Las aguas arrasaron todo a su paso, dejando atrás un paisaje terrible de pérdida y desolación. En medio del caos y la destrucción, sin embargo, hubo instantes de belleza: filas de voluntarios, campañas solidarias, profesionales llegados de todo el mundo, flases de luz que nos recordaron cómo la vida encuentra maneras de renacer.
Un instant de bellesa se zambullirá en el fango de nuestra existencia con las manos sucias de ceniza de los incendios y, sosteniendo las paredes de nuestros terremotos, resistirá los embates del huracán que arrastra tanto la catástrofe como la belleza, a fin de salvar esta última. La belleza, la aspiración permanente de nuestro proyecto teatral y humano.
EQUIPO
Textos originales: Carles Alberola (No em soltes!), Carmen Amoraga (Picanya), Máximo Huerta (Sólo éramos niños), Maria Andrés (Parar), Joaquín Camps (Selección de personal Bartual), Marta Toso (L'empatia salva), Jaime Millás (En mi país el agua no sabe llover), Sara Olivas (Capturar la imagen, capturar la belleza), Sergio Serrano (El gran incendio) y Anna Marí (Tsunami). | Coordinación de dramaturgia: Daniel Tormo | Dirección: Josep Valero | Dirección de movimento escénico y coreografías: Júlia Cambra | Intérpretes: Lluna Avellaneda,Ollie Binnie, Yasmin Chaabane, Jordi Casamayor, Dolores E. Noriega, Laura Luque, Romain Timmermans y Àngels Vaca | Producción y entrenamiento actoral: Anna Marí y Daniel Tormo | Realitzación de escenografía y asistente de escena: Carla Cea | Composición musical y espacio sonoro: Panchi Vivó | Diseño de luces: José Martín Márquez | Intermediación cultura: Lola Santilalna.
>> Entrada gratuita hasta completar aforo. Para más información, contacta al IVAJ a través de su correu electrónico: carnetjove_ivaj@gva.es