Equilibrio de solubilidad

Icona iDevice Introducción
El análisis gravimétrico es una aplicación práctica del equilibrio de solubilidad, por lo que para su correcta comprensión se debe recordar algunos conceptos básicos del mismo. A continuación se te plantearán cuestiones de respuesta múltiple, de las cuales sólo una contestación es correcta.

Cuestiones sobre equilibrio de solubilidad
La solubilidad del cloruro de plata disminuye al:

1. Aumentar la fuerza iónica del medio.
2. Añadir cloruro potásico.
3. Aumentar la temperatura.
4. Añadir un agente reductor.
5. Añadir ácido nítrico.

La solubilidad de un precipitado siempre aumenta en presencia de:

1. Un ácido fuerte.
2. Una base débil que reaccione con el anión del precipitado.
3. Otro precipitado que contenga el mismo catión.
4. Un complejante del catión del precipitado.
5. Una sal que posea algún ion común con los del precipitado.

El valor del producto de solubilidad, Kps, de un precipitado varia:

1. En presencia de un electrolito que posea iones comunes con los del precipitado.
2. Al diluir.
3. Al aumentar la temperatura.
4. En presencia de un complejante del ion metálico del precipitado.
5. En presencia de un acido si el anión del precipitado es una base débil.

Se tiene un precipitado de una sal desconocida AB↓ cuya solubilidad aumenta al añadir ácido nítrico. Esto indica que:

1. El protón actúa disgregando la sal, con lo cual ésta se ioniza y se disocia.
2. El anión nitrato actúa como complejante del catión de la sal, formándose un complejo soluble que hace disminuir la cantidad de precipitado.
3. La sal contiene un anión de ácido débil, por lo que reacciona en medio ácido para formar especies protonadas.
4. El catión de la sal es un ácido débil.
5. Se trata de una sal de tipo nitrato.

Llicenciat sota la Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 License