continuación: viene de la pág 1

Biografía y obras fundamentales del Bosco

Hieronymus van Aacken nace en Hertogenbosch's (actual Holanda) el 2 de octubre de 1453. El nombre de su padre parece ser Antonius de Jan van Aacken. Su vida no trasciende los límites de su ciudad natal. En 1480 se casa con una joven de buena familia llamada Aleyt Goyaerts van der Meervenne. A partir de 1486 figura el nombre Hieronymus van Aacken en la lista de miembros de la Hermandad de Nuestra Señora de Hertogenbosch's.

El elemento tradicional de esa cofradía es el culto a una imagen milagrosa de la Virgen que se guarda en la Colegiata de San Juan en Hertogenbosch's. La Hermandad de Nuestra Señora ejerce gran papel en la historia de la música flamenca al beneficiar las labores creativas de compositores e intérpretes. De ello se observa un eco en las representaciones de partituras e instrumentos que aparecen en muchos cuadros del Bosco vg. La Lujuria en la Mesa de los Siete Pecados Capitales (Museo del Prado en Madrid), El Jardín de las Delicias (Museo del Prado en Madrid), La Barca de los Locos (Museo del Louvre en París), El Concierto del Huevo (Palacio de Bellas Artes en Lille), La Batalla entre Carnaval y Cuaresma (Galería Cramer en La Haya), El Carro del Heno (Museo del Prado en Madrid) y Las Bodas de Caná (Museo Boymans-van-Beuningen en Rotterdam).

Los documentos de la antedicha Hermandad de Nuestra Señora aluden a la celebración de las exequias del pintor el 9 de agosto de 1516. Además de los cuadros precitados pueden mencionarse como obras muy sobresalientes del Bosco La extirpación de la piedra de la locura (Museo del Prado de Madrid), la Adoración de los Magos (Museo del Prado de Madrid), las dos Tentaciones de San Antonio (Museo “Las Jaunelas Verdes” en Lisboa y Museo del Prado en Madrid), el Juicio Final (Museo de Arte Histórico en Viena) y La muerte del avaro (Galería Nacional de Washington).

 

Atrás