continuación: viene de la pág 3

 

La ideología del Bosco

Éste es un tema muy difícil. Para unos nuestro pintor representa el aspecto más exaltado del rigor religioso. Otros ven en sus cuadros burlas satánicas a todos los principios incluso a los concernientes a la fe. El Bosco ha sido considerado precursor del freudianismo, humorista y drogadicto. Frenndel le vincula a la secta de los adamitas quienes pretendían hallar la Verdad Divina en la desnudez y en unas relaciones sexuales en extremo abiertas y tolerantes.

No creo que el Bosco sea un hereje. Si lo hubiera sido no se explicaría el gusto del Rey Católico Felipe II por su pintura. Le veo un cristiano ortodoxo influido por la “devotio moderna” (uno de cuyos focos es Hertogenbosch's) y en particular por los Hermanos y Hermanas de la Vida Común quienes defienden “una piedad sencilla, afectiva, orientada al Dios hecho hombre y centrada en la pasión y la cruz” (1) . Pero su ortodoxia no le impide reproducir en su pintura con humor el camino de perdición que los hombres siguen pese a su ignorancia de lo tragicómicos que pueden llegar a ser.

 

 

(1) Vid. D.KNOWLES, Nueva Historia de la Iglesia . Tomo II . La Iglesia en la Edad Media , traducción castellana de T.MUÑOZ SCHIAFFINO, Ediciones Cristiandad S.L., Madrid, 1977, pág. 467.
Atrás
Página principal