LA REVOLUCIÓN DE MENFIS EN 2195 a. C.
En 2195 a.C. se produce en Menfis una sublevación que motiva el hundimiento del Reino Antiguo de Egipto. En este trabajo voy a exponer las fuentes e intentar ofrecer una hipótesis sobre ese conocimiento.
Las fuentes. Son tres: las Lamentaciones de Ipu-ur también conocidas por Censuras de un viejo sabio (PIRENNE 1971; 335), el extracto de la Aegyptiaca de Manetón de Sebbenitos hecho por Eusebio de Cesarea en la primera mitad del siglo IV d.C. y el testimonio de Herodoto de Halicarnaso acerca de la reina egipcia Nitocris que se conserva en el segundo de sus Nueve libros de Historia . Las Lamentaciones de Ipu-ur: Ya no se navega hacia Biblos. Faltan todas las materias necesarias a los oficios. Los Asiáticos trabajan en los talleres del Delta. Ningún obrero egipcio tiene trabajo, los enemigos del país han despojado los talleres. La mayoría no tienen casa ni muebles, ni siquiera un lecho para dormir; sus mujeres, demasiado pobres para adquirir un espejo, sólo pueden contemplarse en el agua; ni siquiera poseen una caja para guardar sus chucherías. Con frecuencia les falta el pan y están demasiado desprovistos para tejerse vestidos o comprarse zapatos. Al no poder comprar el aceite necesario para cuidarse el pelo, se vuelven calvos. La miseria de muchos es tal que no pueden casarse y duermen sin mujer y ni siquiera tienen una lira para distraerse. Cuando mueren son enterrados en la arena, puesto que son demasiado pobres para pagarse un sarcófago. Los notables están de luto, los plebeyos rebosantes de satisfacción. Toda la ciudad dice: Vamos, echemos a los poderosos de entre nosotros . El país rueda como torno de alfarero. Los ladrones se convierten en propietarios y los antiguos ricos son robados. Los que visten de lino fino son azotados. Las que nunca habían visto la luz salen a la calle. Se estrella contra las paredes a los niños de los nobles. Se huye de las ciudades. Son incendiadas las puertas, los muros, las columnas. Los hijos de los ricos son arrojados a la calle. Los ricos padecen hambre y pasan tribulaciones. Los antiguos servidores se hacen servir ahora. Las damas nobles huyen...se posternan por miedo a la muerte.
|