continuación: viene de la pág1

Entre 1878 y 1883 Vladimir Ossipovich Shérvud dirige la construcción del Museo Nacional de Historia. Allí existía antes un edificio donde se fundó en 1755 la Universidad de Moscú a iniciativa del célebre ilustrado ruso Michail Lomonósov. Cuenta en sus fondos con unos cuatro millones de objetos y cuarenta y cuatro mil legajos. Este Museo se halla en la Plaza Roja que contiene otro edificio de este estilo: las galerías comerciales de Alexander Pomerántsev cuyas obras se inician en 1888 y terminan siete años más tarde.

El último edificio es la Galería Tretiakov. Guarda una importante colección artística que el comerciante moscovita Pavel Tetriakov empieza a reunir en 1856 y dona a su ciudad en 1892. Su fachada tiene forma de “térem” ruso (camarín de bóveda baja) coronado por el escudo tradicional de la ciudad que representa a San Jorge alcanzando el dragón. Dicha fachada se construye en 1902 siguiendo el diseño del pintor Víktor Michailovich Vasmetsov quien cultiva el tradicionalismo ruso en sus representaciones religiosas (sobre todo de santos) y en los asuntos que toma de los viejos cuentos y leyendas patrios.

sobre estas líneas imagen de la fachada de la famosa Galería Tretiakov


Atrás
Página Principal