continuación: viene de la pág 3 Con el paso del tiempo aumenta el número de los plebeyos quienes se sublevan de nuevo. En sus análisis de estas pugnas se observan las simpatías de Vico por los patricios. Gian-Battista Vico considera a los miembros del patriciado los protagonistas genuinos de la edad heroica de Roma. Por el contrario ve en los plebeyos a los herederos de los bestioni y les atribuye el ingreso de voces selvagge e contadinesche en la lengua latina. La plebe logra grandes mejoras con su triunfo que se traducen en nuevas leyes, repartos de tierras y reconocimiento en su provecho de determinados iura vg. el ius connubii , el ius commercii y por último el ius suffragii. De este modo los plebeyos transforman o destruyen las leyes religiosas y feudales de la Roma Arcaica. Luego sobreviene el Imperio. Sus titulares nivelan los estratos sociales y abrogan los privilegios. Igualmente promulgan leyes que representan verdaderas generalidades filológicas. Con esto el Derecho desaparece en su faceta física y el vigor de la autoridad se confunde con la fuerza de la razón. Vico centra el impulso de la Historia en la lucha de los diversos estratos sociales entre sí. Así se explica el éxito de su obra a partir de la Revolución Francesa y su naturaleza precursora del Materialismo Histórico. Gian-Battista Vico, empero, aplica a la evolución de todos los pueblos su esquema que sólo alcanza plena validez en la Historia de Roma. Sus tesis sobre las épocas anteriores a los tiempos históricos tienen importancia. G.-B. Vico estima que las tradiciones populares, los mitos, las creaciones poéticas y las leyendas de edades tan remotas actúan como simples imágenes respecto a la fase plena de la Historia Política. Vico extrae dos consecuencias. La primera radica en el ejercicio por Osiris, Zarathustra y Heracles de un poder similar al del Senado de la Urbe en las trayectorias respectivas de Egipto, Persia, Grecia y Roma. La segunda estriba en que los dioses del Olimpo forman una aristocracia. Por tanto el fatum , cuya obediencia obliga al propio Júpiter, no es más que un senadoconsulto adoptado por aquel Senado divino. Estatua de Vico |