LOS ORÍGENES DEL PUEBLO DE ISRAEL

por Gonzalo Fernández, Universidad de Valencia

 
Voy a exponer en este trabajo dos problemas en la historia del pueblo judío: sus orígenes y las razones de su entrada y salida en Egipto.

 

Un arameo errante fue mi padre (Deuteronomio 26, 5).

Todo israelita al ofrecer las primicias debe rezar esta plegaría según el Deuteronomio (26, 5 – 9): Un arameo errante fue mi padre, y bajó a Egipto en corto número para peregrinar allí, y creció hasta hacerse gran muchedumbre, de mucha y robusta gente. Afligiéronse los egipcios y nos persiguieron, imponiéndonos rudísimas cargas, y clamamos a Yahwé, Dios de nuestros padres, que nos oyó y miró nuestra humillación, nuestro trabajo y nuestra angustia, y nos sacó de Egipto con mano poderosa y brazo tendido, en medio de gran pavor, prodigios y portentos, y nos introdujo en este lugar, dándonos una tierra que mana leche y miel .

Este texto indica que los hebreos son un grupo de semitas amorreos (antepasados de los arameos). Los amorreos proceden del Desierto de Siria. Así mar.tu en sumerio y amurru en acadio significan gentes del Este o país del Este . En el tránsito del siglo XXI al XX a.C. existe un doble movimiento amorreo. Por un lado grupos de esta etnia se dirigen a Mesopotamia donde destruyen la ciudad de Ur y terminan con el renacimiento sumerio en 2004 a.C. Son los amorreos orientales. Otras gentes amorreas encaminan sus pasos a Palestina. Son los amorreos occidentales o jebuseos. Éstos ocupan la ciudad de Urusalim (la actual Jerusalén). Se aprovechan de la fragmentación de Palestina. Hacia 3100 a.C. este territorio había sido ocupado por una oleada semítica anterior a cuyos miembros la Sagrada Escritura llama cananeos . Desde la Fase II del Bronce Antiguo (c.a. 3100 – c.a. 2800 a.C.) los cananeos de Palestina se dividieron en pequeños cacicatos enfrentados entre sí.

Página Principal