continuación: viene de la pág 1 El clan de Abraham pertenece a los arameos orientales. Sus antepasados se instalan en Mesopotamia a raíz del fin del período neosumerio en 2004 a.C. El nacimiento de Abraham ha de situarse en los inicios del segundo cuarto del siglo XIX a.C. Su infancia y primera juventud se desarrollan en Ur. Esta ciudad se reconstruye muy rápidamente tras el desastre de 2004 a.C. Durante los primeros siglos del II Milenio a.C. Ur ejerce un importante papel comercial y religioso. Hacia 1850 a.C. Abraham y su familia deciden abandonar Ur por causas desconocidas. Este clan se dedica al pastoreo nómada de ganado menor (ovejas y cabras). Comprende a Abraham, su mujer Sara, el hijo de ambos Isaac (heredero de la primogenitura y por tanto de la jefatura del clan) y sus esclavos y esclavas entre quienes destacan sus concubinas. El cacique jebuseo de Urusalim Melquisedec les permite instalarse al mediodía de la ciudad. Allí Abraham cría ganado bovino. Esto supone una prueba de su sedentarización pues esos animales son más difíciles de mover que las primigenias cabras y ovejas. El centro de las posesiones del clan es el predio de Mambré donde Abraham compra la cueva de Macpela para su tumba y la de su familia, integrada hoy en la Mezquita de Hebrón. El relato del Sacrificio de Isaac demuestra el rechazo por el clan de Abraham de la bárbara costumbre cananea de ofrecer a los dioses la vida del primogénito y su sustitución por una ofrenda animal Abraham venera al Dios de su clan a Quien los cristianos identificamos con la Primera Persona de la Santísima Trinidad. No tiene nombre. Se le llama el Dios del padre . En la Biblia aparece a veces citado como El Sadday . Pero esos teónimos responden al modo que tienen personas ajenas al clan de referirse a ese Dios anónimo. Sadday es un vocablo acadio que se traduce por de la estepa . Creo que es el término usado por los sumerios y acadios que viven en Ur para nombrar a aquel Dios amorreo y hace referencia al origen de todos los miembros de esa etnia en el Desierto de Siria. El es el nombre cananeo del padre de los dioses. Debe ser dado por los cananeos cuando ven pasar al clan de Abraham cuyos integrantes sólo deben llevar un altar portátil en sus desplazamientos. Los hebreos recogen de su estancia en Mesopotamia los relatos de la Creación del Universo, el Jardín del Edén, el Diluvio Universal y la Torre de Babel que figuran en la Sagrada Escritura. |