continuación: viene de la pág 3 Cuando arriban a Canaán los judíos se emplazan en las zonas marginales. En aquel territorio se yuxtaponen las ciudades-estado cananeas con las tribus israelitas. Pero aparece un nuevo enemigo. Son los filisteos. Éste es el Pueblo del Mar conocido en las fuentes egipcias por los peleset . Ramsés III (1184 – 1153 a.C.) los expulsa del Delta del Nilo en 1075 a.C. Se refugian en el sur de Palestina. Allí establecen una confederación de cinco ciudades designada la Pentápolis Filistea . La forman Gaza, Ascalón, Asdod, Ecrón y Gat. Las ciudades-estado cananeas no pueden resistir a los filisteos por las innovaciones armamentísticas que han aprendido de los pueblos del Egeo y se materializan en sus grebas, cascos, escudos y espadas con doble filo y punta. Sin embargo los filisteos cometen el error de pretender crear una talasocracia rival de la fenicia. Ello motiva un acercamiento de judíos y fenicios. A esto se une la exigüidad numérica de los filisteos que les hace ser vencidos por la alianza fenicio-hebrea. La derrota de los filisteos motiva la subida al trono de David (1010 – 972 a.C.). En política exterior David se aprovecha del eclipse simultáneo de Egipto y Asiria en el siglo X a.C. Este personaje contrae estrecha alianza con el rey Abi-Baal de Tiro (c.a. 990 – 970 a.C.) e inicia una entente judeo-tiria que alcanza sus mayores logros con sus vástagos Salomón (972 – 931) e Hiram I (969 – 936). En política interna crea el primer estado territorial judío con el sometimiento a su autoridad de las ciudades-estado cananeas (tan desprestigiadas por no haber sabido contener a los filisteos) y la unión de los territorios de dichas ciudades a los dominios de las tribus israelitas. David corona sus esfuerzos con la conquista de la vieja ciudad jebusea de Urusalim a la que cambia el nombre por Jerusalén y donde instala su capital.
BIBLIOGRAFÍA:
|