Proyecto Hisla

Principal
Información
Bibliografía de referencia
Miembros
Agenda

Amparo Ricós Vidal

La Dra. Amparo Ricós Vidal es profesora en el Departamento de Filología Española de la Universidad de Valencia. Entre sus líneas de investigación se encuentran la Sintaxis Histórica de la lengua española y la Enseñanza del español como lengua extranjera. En la actualidad sus estudios se centran en el ámbito de la Fraseología Histórica en portugués y en español. 

2.2. Publicaciones

 2.2.1. Libros:  

(1995): Las construcciones pasivas en español medieval. Tesis Doctoral. Departamento de Filología Española. Universitat de València. Col.lecció Tesis Doctorals en Microfitxa.Núm. págs. 356. (ISBN: 84-370-1843-9).

Resumen de la tesis doctoral "Las construcciones pasivas en español medieval", en Resums de Tesis Doctorals, 15. Universitat de València, Servei de Publicacions, 1993-1994, págs. 130-131. (ISBN: 84-370-1845-5) 

(1995): Uso, función y evolución de las construcciones pasivas en español medieval. (Estudio de ser + participio y se + forma verbal)  Cuadernos de Filología, Anejo XII. Departamento de Filología Española. Facultad de Filología. Universitat de València.Núm. págs. 248. (ISBN: 84-370-1841-2)

Recensión por Roger Wright (University of Liverpool) en Lingüística, 7 (1995), 233-235. 

Edición de las actas del I Congreso de Estudios sobre la Comarca de la Hoya de Buñol-Chiva, celebrado en Chiva, los días 27 y 28 de febrero y 1 de marzo de 1998. Número tres de la Revista de Estudios Comarcales. Octubre de 1998. (I.S.S.N. 1138-0675)

Colaboración en la edición de las Actas del V Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, celebrado en Valencia 31 de enero al 4 de febrero del 200.  (Mª Teresa Echenique y Juan Sánchez Mèndez), eds. Madrid: Gredos. 2002 

Colaboración en la edición de la obra de Rafael Lapesa (2000), Estudios de morfosintaxis histórica del español. Edición de Rafael Cano y Mª Teresa Echenique. Madrid: Gredos.

 2.2.2. Artículos y reseñas. 

-. (1988-89): "Las construcciones pasivas en el español del siglo XV", en Estudios de Lingüística de la Universidad de Alicante, 5, 183-189. (I.S.S.N. 0212-7636)

-. (1995) "Un ejemplo de estructura lírica: Nuestro Padre San Daniel, de Gabriel Miró", en Quaderns de Filologia. Homenatge a la Professora Amelia García-Valdecasas. (Vol. II). Edició a cura de Ferran Carbó, Juan Vte. Martínez Luciano, Evelio Miñano y Carmen Morenilla. Facultat de Filologia. Universitat de València. Valencia, 531-547. (I.S.B.N.: 84-370-2073-5 Obra completa; I.S.B.N.: 84-370-2075-I (vol. II)) (En colaboración con Pilar Medina, Pepa Picón y Mª Luisa Soriano)

-. (1995): "Construcciones pasivas anómalas en español medieval" Anuario de Lingüística Hispánica, Valladolid, Secretariado de publicaciones de la Universidad de Valladolid, vol. XI, 325-337. (I.S.S.N.: 0213-053X)

-. (1997): "Introducción al estudio lingüístico de la comarca La Hoya de Buñol-Chiva", en Revista de Estudios Comarcales de la Hoya de Buñol-chiva, nº 2, 59-65 (ISSN: 1138-0675)  (En colaboración con Amparo Pallás y Héctor Salvo)

-. (1998): "Alcalde y sus variantes: Influencia del árabe en el romance". Comunicación leída en las I Jornades de Comunicació Interlingüística i intercultural. Revista de Investigación Lingüística, 1.2., 1998, 85-104 (ISSN: 1139-1146) (En colaboración con Adela García Valle).

-. (1998): "La pasiva con se agentiva en los textos jurídico-administrativos: su incidencia pragmática." en Hesperia, Anuario de Filología Hispánica, 1. Vigo: Universidad de Vigo, Servicio de Publicacións, 125-141. (I.S.S.N. en trámite)

-. (2000): “Hacia una formación lingüística integral en la enseñanza del español como L2”, en Aprendizaje y enseñanza de una segunda lengua Mª José Coperias, Jordi Redondo, Julia Sanmartín eds.. Quaderns de Filologia. Estudis Lingüístics V, Valencia: Universitat de València, 99-110. ISBN: 84-370-4379-4 (en colaboración con Adela García Valle)

-. (2000): “La importancia de la Historia de la Lengua en la docencia del español para extranjeros. (Reflexiones a propósito de la enseñanza a estudiantes de la Universidad de Virginia)”, en Historia y cultura hispánicas, Valencia: Universidad de Valencia, 67-74 (en colaboración con Adela García Valle) ISBN 84-370-4558-4.

-. (2005): “As fórmulas jurídicas nas cartas de emprazamento por três vidas portuguesas. Estudo filológico-lingüístico”, en Estudios portugueses, 5, 161-176. ISSN 1579-6825

También se publicó en Estudios de Lingüística de la Universidad de Alicante, 12, 1998, 195-209. ISSN 0210-7636

-. (1990) Reseña de SEPÚLVEDA BARRIOS, Félix. La voz pasiva en el español del siglo XVII. Madrid: Gredos. 1988. 443 pags. en Revista de la Sociedad Española de Lingüística, 20.2, 492-496.. (I.S.S.N. 2010-1874)

 -. (1998) Reseña de RUHSTALLER, STEFAN, Materiales para la lexicología histórica. Beihefte zur Zeitschrift für romanische Philologie, Band 263, Tübingen, Max Niemeyer Verlag, 206 págs., en Revista de la Sociedad Española de Lingüística, 28.1., 261-263. (I.S.S.N. 2010-1874) 

-. (1999) Reseña de MARTA PÉREZ TORAL (1992), Sintaxis Histórica Funcional del Español. El verbo "hacer" como impersonal. Oviedo. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo. 287 páginas. (Anmal electrónica, nª 2 (enero 1999). www.anmal.uma.es, Analecta Malacitana.

 Pendiente de aceptación:

-. “As categorías verbais invariáveis nos tratados linguísticos portugueses anteriores ao século XIX: adverbios e locuções adverbiais” Pendiente de su aprobación en Cuadernos de Filología. 2008

 2.3. Comunicaciones presentadas a congresos y ponencias

 2.3.1. Publicadas en actas

 Congresos Internacionales:

 -. (1992): "La función del complemento agente de la construcción ser + participio en el español del siglo XV" En Actas del II Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, I, (Sevilla, del 5 al 10 de marzo de 1990), Madrid, Pabellón de España, 785-793. (ISBN: 84.604-4309-4 Obra completa; ISBN: 84.604-4307-8 Tomo I)

-. (1993): "Algunos aspectos sintácticos de La Fazienda de Ultramar" en Actas del XIX Congreso Internacional de Lingüística i Filoloxía Románicas. Santiago de Compostela 1989. Vol. V. Fundación "Pedro Barrié de la Maza", conde de Fenosa. A Coruña. 1993, 631-643

-. (1995): "Construcción oracional en la prosa del siglo XV: Ser + participio como recurso estilístico" Actas del Congreso de Historia de la lengua española en América y en España. (Valencia, 3, 8, 15-18 de noviembre de 1994 y 15-17, 23-24 de febrero de 1995). (Mª Teresa Echenique, Milagros Aleza y Mª José Martínez, eds.) Departamento de Filología Española y Tirant lo Blanch, Valencia, 1995, 435-445. (ISBN: 84-8002-269-8)

-. (1996): "Itinerario lingüístico de Jaime I de Aragón" en Actas del II Congreso Internacional sobre Caminería Hispánica. (Madrid y Guadalajara, del 4 al 9 de julio, 1994) vol. III.  (Caminería literaria e hispanoamericana). Dirección: Manuel Criado de Val. Madrid: Instituto de Filología del C.S.I.C y Ediciones AACHE, 91-107. (ISBN: 84.87743-66-8 Obra completa; ISBN: 84-87743-69-2 (Tomo III))

-. (1998): "Estudio contrastivo de la evolución de las construcciones pasivas en español y catalán". Atti del XXI Congresso Internazionale di Linguistica e Filologia Romanza, vol.1 (Grammatica storica delle lingue romanze). Tübingen: Max Niemeyer Verlag, 291-305. 1998 (ISBN: Vol. 1: 3-484-50361-0; ISBN, Obra Completa: 3-484-50355-6)

-. (1998): "Estudio léxico-semántico del nombre de los caminos en el Libro de la Montería", en Actas del IV Congreso Internacional de Caminería Hispánica, tomo III. celebrado en Madrid y Guadalajara, del 13 al 18 de julio de 1998. Madrid: Instituto de Filología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1199-1220.

-. (2002): "Construcciones impersonales en el español medieval y clásico: estructuras con omne, se y uno." en Actas del V Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española. Valencia, febrero del 2000.Madrid: Gredos, 945-958.

-. (2003) "No lo digas a ánima viva: Indefinidos existenciales en castellano medieval y clásico", XXIII Congreso Internacional de Filología y Lingüística Románicas, Salamanca, 2001, Vol II/2,Tübingen, Niemeyer,  pp. 259-270.

-. (2003) “Las unidades fraseológicas en textos hispanos y lusos del siglo XVI. El ejemplo de Gil Vicente”, en Actas del VI Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española. Editadas por J.J. Bustos Tovar y J.L. Girón Alconchel. Madrid: Gredos, 2039-2049. ISBN 84-7635-8 (Obra completa); 84- 7635-637-4 (Vol. II)

-. (2004), “Estudio filológico comparativo de documentación peninsular medieval. Las fórmulas jurídicas desde la fraseología histórica”, comunicación leída en XXIV Congreso Internacional de Lingüística y Filología Románicas. Aberystwith, agosto 2004 (compartido con Adela García) (en prensa)

-. (2004), “O Estudo das mulheres, de Luís António Verney. Un documento para la historia de la educación”, comunicación leída en el XXIV Congreso Internacional de Lingüística y Filología Románicas. Aberystwith, agosto 2004. (en prensa)

-. (2005). “Estudo filológico comparativo de documentação medieval: as formulas jurídicas nos documentos galegos e portugueses”, en VIII Congreso Internacional de Lusitanistas, Santiago de Compostela, julio 2005. En prensa.

-. (2006) “Locuciones adverbiales con preposición a y adjetivo en el español y portugués del siglo XVI. Estudio histórico”, comunicación leída en el VII Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, Mérida, del 4 al 8 de septiembre de 2007 (en prensa)

-. (2006) “Nuevos espacios y nuevas culturas en el “Roteiro da primeira viagem de Vasco da Gama””, VIII Congreso Internacional de Caminería Hispánica, celebrado en Pastrana, 26 al 30 de junio de 2006 (en prensa)

-. (2007) “España, Portugal y el ALPI. Notas para una historia inacabada”, en Relaciones lingüística y literarias entre Portugal y España desde los inicios del siglo XIX hasta la actualidad. Salamanca, enero de 2007. (en prensa)  Por invitación.  

Congresos nacionales:

 -. (1996): "Algunas cuestiones sobre la intercalación de palabras entre 'ser + participio' y 'haber + participio'" Panorama de la Investigació Lingüística a l'Estat Espanyol. Actes del I Congrés de Lingüística General (València, 15-17 de febrer de 1994). Enric Serra, Beatriz Gallardo, Montserrat Veyrat, Daniel Jorques, Amparo Alcina, editors. Valencia: Universitat de València, 255-261. (ISBN (Obra completa): 84-370-1824-2; ISBN (volumen V): 84-370-2681-4)

-. (1996): "El enfoque comunicativo. Resultados prácticos en el aula" en Actas del I Simposium sobre Metodología y Didáctica del Español como L2. (Sevilla, del 9 al 12 de noviembre de 1994), Teresa G. Sibón y Magdalena Padilla, eds. Sevilla, 1996,  201-220. (ISSN: 1134-4644-3.4) (En colaboración con Adela García Valle).

-. (1996): "El español hablado en la clase de extranjeros: problemas y métodos". Pragmática y gramática del español hablado. Actas del II Simposio sobre análisis del discurso oral (Valencia, 14-22 noviembre de 1995) (A. Briz, J. Gómez, Mª J. Martínez y Grupo Val.Es.Co, eds) Valencia, Universitat de València -Libros Pórtico, págs. 363-367. (Compartido con Adela García Valle) (ISBN: 84-7956-012-6)

-. (1997): "Aspectos generales de la toponimia del Valle de Cofrentes" en IV Col.loqui d'Onomàstica Valenciana i XXI Col.loqui de la Societat d'Onomàtica (Ontinyent, 29 i 30 de setembre i 1 d'octubre de 1995). Butlletí Interior de la SOCIETAT D'ONOMÀSTICA, Volum. LXX-LXXI (setembre-desembre 1997). (Emili Casanova, ed.) Ed. Comercial Denes amb la col.laboració de Mancomunitat de Municipis de la Vall d'Albaida, Servei de Publicacions de l'Ajuntament d'Ontinyent, Departament de Filologia Catalana de la Universitat de València, Caixa d'Estalvis d'Ontinyent i Institut d'Estudis de la Vall d'Albaida, Ontinyent, 1997, 907-926. (ISBN: 84-88578-45-8)

-. (1998): "¿A qué jugaban nuestros abuelos? Estudio del campo léxico-semántico juegos", en Revista de Estudios Comarcales. Actas del I Congreso de Estudios sobre la Comarca Hoya de Buñol-Chiva, (Chiva, el 27 y 28 de febrero y 1 de marzo de 1998). Número 3, 215-218. (I.S.S.N.1138-0675) (en colaboración con Adela García Valle)

-. (1998): "Edición y estudio lingüístico de dos documentos notariales de la Villa de Nules del año 1707". en Actas del  V Congrés d'Història i Filologia de La Plana  Ayuntamiento de Nules. Nules, 479-490. (I.S.B.N.: 87-920790-5-3)

-. (1998): "Notas sobre el léxico de algunos documentos redactados en Burriana en el siglo XIII" en Actas del V Congrés d'Història i Filologia de La Plana  Ayuntamiento de Nules. Nules, 491-505. (I.S.B.N.: 87-920790-5-3)

-. (1998): "Valencianismos en el léxico actual de la comarca de la Hoya de Buñol-Chiva: el campo léxico-semántico de la casa", en Revista de Estudios Comarcales. Actas del I Congreso de Estudios sobre la Comarca Hoya de Buñol-Chiva, (Chiva, el 27 y 28 de febrero y 1 de marzo de 1998). Número 3, 227-229. (I.S.S.N.1138-0675) (En colaboración con Amparo Pallás, Manuel Pastor, Roberto Ortí y Héctor Salvo).

-. (2004): "Tecnicismos en el vocabulario disponible de los estudiantes de la comarca de La Plana", VI Congrès d'Història i Filologia de La Plana, celebrado en Nules del 3 al 5 de abril de 1998, Ayuntamiento de Nules, pp.  21-32. ISBN 84-930807-5-6- (en colaboración con Adela García Valle)

 2.3.2. Sin publicar. 

-. (1993): "Construcciones pasivas indirectas en el español medieval" XXIII Simposio de la Sociedad Española de Lingüística. Celebrado en Lérida del 13 al 16 de diciembre de 1993.

-. (1994): "Implicaciones pragmáticas de la pasiva con se agentiva en los textos jurídico-administrativos" XXIV Simposio de la Sociedad Española de Lingüística. Celebrado en Madrid, del 12 al 14 de diciembre de 1994.

-. (1996): "Dificultades en la adquisición del español como L2: Problemas en la expresión escrita.", comunicación leída en I Jornadas de Didáctica de Español  para  Extranjeros.  Celebrado en Valencia, noviembre de 1996. Departamento de Filología Española. Facultad de Filología. Universitat de Valéncia.(compartida con Adela García Valle)

-. (1996): "Tecnicismos en el vocabulario disponible de estudiantes de Enseñanzas Medias", comunicación leída en el XXVI Simposio de la Sociedad Española de Lingüística, celebrado en Madrid, del 16 al 20 de diciembre de 1996.

-. (1997): "La expresión de la impersonalidad en español medieval", comunicación leída en el congreso La lengua española: pasado y presente, celebrado en Valencia del 4 al 7 de noviembre de 1997. Departamento de Filología Española. Facultad de Filología. Universitat de Valéncia.

-. (1998): "Alcalde y sus variantes: Influencia del árabe en el romance". Comunicación leída en las I Jornades de Comunicació Interlingüística i intercultural. Departamento de Teoría de los lenguajes. Valencia, del 15 al 16 de diciembre de 1994.

-. (2006), As locuções adverbiais nos inícios da escrituração romance, comunicación leída en el II Congreso de la Asociación de Lusitanistas del Estado Español, 29-30 noviembre y 1 de diciembre de 2006.

Principal | Información | Bibliografía de referencia | Miembros | Agenda

 Copyright Proyecto HISLA.
Si tiene problemas o preguntas relacionadas con este Web, póngase en contacto con [juan.sanchez@unine.ch].
Última actualización: 20 de junio de 2007.