
Cuadernos Valencianos de Historia de la Medicina y de la Ciencia
En esta serie se han publicado 52 volúmenes de monografías, textos clásicos y repertorios bibliográficos.
Ultimos números publicados:
XLV. José Luis Fresquet Febrer: Guía para la realización de trabajos de Fokmedicina y otros sistemas médicos, Valencia, 1994, 106 pags.
XLVI. José María López Piñero y María Luz López Terrada: La traducción por Juan de Járava de Leonhart Fuchs y la terminología botánica csatellana del siglo XVI. Valencia, 1994, 100 pags.
XLVII. José Luis Fresquet Febrer (Coordinador). Salud, enfermedad y terapéutica popular en la Ribera Alta. Valencia, 1995, 322 pags.
XLVIII. Juan Comas, Enrique González, Alfredo López Austin, Germán Somolinos y Carlos Viesca. Edición a cargo de José L. Fresquet y José M. López Piñero: El mestizaje cultural y la medicina novohispana del siglo XVI. Valencia, 1995, 296 pags.
IL. Antonio Ten Ros: Medir el metro. La historia de la prolongación del arco de meridiano Dunkerque-Barcelona, base del Sistema Métrico Decimal. Valencia, 1996, 207 pags.
L. José M. López Piñero, P. Aguirre, M.J. Báguena, J.L. Barona, J.A. Díaz, J.L. Fresquet, M.L. López, A. Martínez, J.A. Micó, J. Pardo, V. Salavert: Bibliographia medica hispanica, 1475-1950. Volumen V: Libros y Folletos, 1851-1900. Valencia, 1996, 956 pags.
LI. José M. López Piñero y José Pardo Tomás: La influencia de Francisco Hernández (1515-1587) en la constitución de la botánica y la materia médica modernas. Valencia, 1996, 260 pags.
LII. Antonio E. Ten y M. Celi: Catálogo de las revistas científicas y técnicas publicadas en España durante el siglo XIX. Valencia, 1996, 165 pags.
LIII. José M. López Piñero y María Luz López Terrada: La influencia española en la introducción en Europa de las plantas americanas (1493-1623). VALENCIA, 1997, 214 pags.
LIV. Víctor Navarro Brotons y Enrique Rodríguez Galdeano: Matemáticas, cosmología y humanismo en la España del siglo XVI. Los comentarios al segundo libro de la Historia Natural de Plinio, de Jerónimo Muñoz. Valencia, 1998, 664 pags.
LV. Juan Antonio Micó Navarro, Amparo Soler Saíz, Rafael Aleixandre Benavent e Isabel Pérez-Salinas: Catálogo de los fondos de ciencias morfológicas de la Biblioteca y Museo Historicomédicos de Valencia. Valencuia, 1999, 374 pags.
LVI. Víctor Navarro Brotón, Vicente L. Salavert Fabiani, Victoria Roselló Botey y Víctor Darás Román: Bibliographia physico-mathematica hispanica (1475-1900). Volumen I: Libros y folletos, 1475-1600. Valencia, 1999, 374 págs.
LVII. Carla P. Aguirre Marco, José L. Fresquet Febrer y María Luz López Terrada: Hernández Morejón, Anastasio Chinchilla y la Historia de la Medicina Española. Valencia, 2008, 275 págs.
Colección: Archivo Rodrigo Pertegás (Fundación Marcelino Botín-Universidad de Valencia), en Cederrón
Archivo Rodrigo Pertegás. Siglos XI - XV (ISBN: 84-370-5437-0).
Archivo Rodrigo Pertegás. Siglo XVI (ISBN: 84-370-5252-1)
Archivo Rodrigo Pertegás. Siglo XVII-XVIII (84-370-5343-9)
Archivo Rodrigo Pertegás. Siglo XIX. (ISBN: 84-370-5410-9)
Archivo Rodrigo Pertegás. Ros de Ursins, Pere Pintor, Jaume Roig, Faustino Barberá (ISBN: 84-370-5520-2)
Archivo Rodrigo Pertegás. Epidemias. (ISBN: 84-370-5682-9)
Archivo Rodrigo Pertegás. Varios (ISBN: 84-370-5743-4)
Archivo Rodrigo Pertegás. Manuscritos médicos valencianos (ISBN: 84-370-5776-0)
Colección: Clásicos Españoles de la Medicina y la Ciencia (Fundación Marcelino Botín-Universidad de Valencia), en Cederrón
Juan Fragoso y los "Discursos de las cosas aromáticas..", por José L. Fresquet, (2002). (ISBN: 84-370-5337-4)
La naturaleza de la peste a través de las obras de Juan Tomás Porcel y Luis Mercado , por María José Báguena Cervellera (2002). (ISBN: 84-370-5394-3)
Juan de Barrios y la primera enciclopedia de medicina impresa en América (1607), por José M. López Piñero (2003). (ISBN: 84-370-5664-0)
Los inicios de la Prehistoria en la España del siglo XIX: Juan Vilanova y Piera y el origen y antigüedad del hombre. Por Vicente Salavert Fabiani, Francisco Pelayo López y Rodolfo Gozalo Gutiérrez (2004). (ISBN: 84-370-5732-9).
Colección: Clásicos Españoles de la Medicina y la Ciencia
La Historia de la medicina española de Hernández Morejón y de Chinchilla. Edición facsímil e índices. José L. Fresquet, María Luz López, Carla Aguirre (Eds.), Valencia, Instituto de Historia de la Ciencia y Documentación (ISBN: 84-370-6598-4).
Colección León Sánchez Quintanar, en cederrón
La "Biblioteca Quirúrgica Hispano-Lusitana" de León Sánchez Quintanar, por Juan Micó, José L. Fresquet y María Luz López (2003). (ISBN: 84-370-5659-4)
La "Biblioteca Médica Hispano-Lusitana" de León Sánchez Quintanar (Volúmenes manuscritos 1 y 2 (A-L), por Juan Micó Navarro y José L. Fresquet Febrer, Valencia, Instituto de Historia de la Ciencia y Documentación, 2007, (ISBN: 978-84-370-6912-8; Obra completa ISBN: 978-84-370-6911-1).
La "Biblioteca Médica Hispano-Lusitana" de León Sánchez Quintanar (Volúmenes manuscritos 3 y 4 (M-Z), por Juan Micó Navarro y José L. Fresquet Febrer, Valencia, Instituto de Historia de la Ciencia y Documentación, 2008, (ISBN: ; Obra completa ISBN: 978-84-370-6911-1).
Instituto Médico Valenciano
Boletín del Instituto Médico Valenciano (1841-1896). José L. Fresquet y Salvador LLedó (editores). Valencia, Institutio Médico Valenciano - Universitat de València, 2006 (ISBN: 84-370-6623-9). En DVD.
Cronos. Cuadernos Valencianos de Historia de la Medicina y de la Ciencia. Serie D.
Para más información vaya a la página correspondiente.
Cuadernos de Documentación e Informática Biomédica
Directora: María Luz Terrada Ferrandis
Secretario: Rafael Peris Bonet
En esta serie se han publicado 10 volúmenes. Los últimos números son:
VIII. M. Luz Terrada, José M. López Piñero, Julia Osca y Amparo Almero: El libro médico español en los años ochenta. Estudio bibliométrico. Valencia, 1993.
IX. J.M. López Piñero, M.Luz López Terrada: La información científica en medicina y sus fuentes. Valencia, 1993.
X. José M. López Piñero, M.L. Terrada Ferrandis, Rafael Aleixandre, Mari-Luz López y Francisco Martínez: La información científica en medicina y la epidemiología histórica. Valencia, 1994.
XI. Juan C. Valderrama, Amparo Gisbert y M. Luz Terrada: Bibliografía española e internacional de estudios bibliométricos. Valencia, 1996.
Indice Médico Español
Directores: Juan Carlos Valderrama y Rafael Aleixandre
Edita: Unidad de Documentación. Instituto de Historia de la Ciencia y Documentación "López Piñero". Se fundó en 1964.
Indice de citas e indicadores bibliométricos
M.L. Terrada, J.M. López Piñero, R. Aleixandre, V. Zorrilla, Amalia Mota, J.V. Giménez, Indice de citas e indicadores bibliométricos de revistas españolas de medicina interna y sus especialidades, 1990, Valencia, 1992.
M.L. Terrada, J.M. López Piñero, R. Aleixandre, V. Zorrilla, Amalia Mota, J.V. Giménez, Indice de citas e indicadores bibliométricos de revistas españolas de medicina interna y sus especialidades, 1991. Valencia, 1994.
Indice Médico Español. Citas de autores médicos españoles
Directora: Julia Osca Lluch Fundado en 1991. Se han publicado 6 volúmenes. Editado por la Unidad de Documentación del Instituto de Historia de la Ciencia y Documentación "López Piñero".
Documentación Médica Española
Edita: Instituto de Historia de la Ciencia y Documentación "lópez Piñero". Directores: Rafael Aleixandre Benavent y María Francisca Abad García.
Catálogo colectivo de publicaciones periódicas de ciencias de la salud. Comunidad Valenciana, 1995. Valencia, 1996. Dirección y coordinación: María Luz Terrada Ferrandis. Colaboradores: Julia Osca, Ana Alberola y Vicente Zorrilla.