Nota de prensa
Propuesta:
Innovación
es uno de esos términos que por su uso se han convertido en comodín en
todas las reflexiones sobre el desarrollo territorial. En Europa, la
situación de crisis y la estrategia de política regional RIS3 concentra
la responsabilidad de su superación a la “innovación” como catálogo de
nuevas maneras de resolver problemas tecnológicos, económicos, sociales
y políticos.
La mirada tradicional a la cuestión de la innovación se ha focalizado
sobre la innovación tecnológica y en la innovación económica. Sin
embargo los estudios más recientes (Rausell‐Köster et al., 2012)
evidencian la importancia de los procesos de innovación social y
política como herramientas de transformación de unos contextos
limitadores de las potencialidades de desarrollo de los territorios y
de las comunidades.
Tal y como aparecía en los trabajos del proyecto Sostenuto, la cultura
y la creatividad suponen un catalizador necesario delos procesos de
innovación social y un acelerador de la innovación económica y
tecnológica.
Esta perspectiva, sin embargo se ve limitada por la dificultad de
contar con indicadores confiables sobre el impacto efectivo en la
innovación a partir de procesos basados en la cultura y la creatividad.
Es en este contexto donde resulta necesario ampliar los marcos
conceptuales sobre la definición compleja de innovación social y
desarrollar metodologías operativas que nos den cuenta de dichos
impactos y permitan la evaluación, la monitorización, y posibiliten la
comparabilidad en el tiempo y el espacio.
Es por ello que solicitamos a los miembros de Sinnergiak que nos
expliquen la conceptualización y la metodología de las propuestas de
RESINDEX (Regional Social Innovation Index), y URBANSINDEX,
investigaciones piloto, que forman parte de la iniciativa de evaluación
de la innovación en Euskadi de INNOBASQUE (Agencia Vasca de
Innovación), y que ha sido dirigida y desarrollada por SINNERGIAK
Social Innovation (UPV/EHU. Se trata de proyectos que pretende elaborar
un modelo (dimensiones e indicadores) para desarrollar un índice
regional u y otro urbano de innovación social.
Para ello contaremos con la presencia de Javier Castro e Irene Unceta.
Javier Castro es Licenciado en Sociología por la Universidad de Buenos
Aires, Master en Educación Superior (Universidad de Palermo) y Doctor
en Filosofía de la Ciencia, Tecnología y Sociedad (Universidad del País
Vasco). Coordinador del área de Investigación en SINNERGIAK, Centro de
Innovación Social de la Universidad del País Vasco (2011).
+ información Facebook del
evento
Programa mañana
|
|
Inscripción
|