Indice > Desarrollo de la práctica                                                                                                   Punto anteriorSección superiorPunto siguiente  

Determinación de posición y tamaño de la pupila de salida                         

En el laboratorio virtual vamos a trabajar con la siguiente configuración:

f 'ob= 40 mm , f 'oc= 50 mm y t = 160 mm.

Para comenzar la práctica, se dispone de un banco de óptica tal y como muestra la figura. A continuación deben situarse el objetivo y el ocular adecuadamente para construir el microscopio.


¿A que distancia del objetivo debe situarse el ocular?

   

 

Para determinar la posición de la pupila de salida, se debe situar la pantalla pegada al ocular, un papel difusor sobre la montura del objetivo y encender la fuente de iluminación

A continuación, se desplaza la pantalla, tal y como se puede comprobar en la siguiente animación, hasta que aparezca enfocada nítidamente sobre ella la imagen de la montura del objetivo.

El diámetro de esta imagen se puede medir con la escala milimetrada de la pantalla y resulta ser menor que el del ocular.

¿Se puede concluir que dicha imagen constituye la pupila de salida del microscopio y, por tanto, que el objetivo es el diafragma de apertura?

 

 

A la distancia desde el ocular hasta la pupila de salida se le denomina emergencia pupilar.

¿Cuánto vale la emergencia pupilar en el ejemplo anterior?

   

 



Material Necesario
Indice
Medida del aumento lateral del objetivo y del campo visual
Si tienes dudas, consulta el guión
Si tienes dudas, consulta el guión
Encender Lámpara