Indice > Desarrollo de la práctica > Aumento lateral del objetivo y campo visual                                                  Punto anteriorSección superiorPunto siguiente  

Medida del aumento lateral del objetivo                                                   

Para proceder a la medida del aumento lateral del objetivo, en primer lugar el observador sitúa el ojo en la pupila de salida del microscopio. Seguidamente, se coloca la transparencia retículo, debidamente centrada en su soporte, en el plano focal objeto del ocular.


 

¿A qué distancia debe situarse el retículo respecto al objetivo?

   

 

A continuación se coloca el objeto delante del objetivo en una posición más alejada que su plano focal objeto.
Después se desplaza el objeto lentamente hacia el objetivo, hasta que el observador ve nítidamente su imagen superpuesta a la del retículo (ver animación).

Cuando el objeto está enfocado, la comparación entre las escalas permite determinar directamente el valor del aumento lateral del objetivo.

¿Cuánto vale el aumento?

   

 

A partir de la imagen anterior, también se puede medir el diámetro del campo visual. Basta con evaluar la porción de objeto que es visible a través del microscopio.

¿Cuánto vale el campo visual?.

   

 

Una vez determinado el aumento lateral del objetivo, lo que implica que la escala del retículo queda calibrada, se puede proceder a la medición de objetos. A continuación se muestra la imagen, obtenida con nuestro microscopio, de la parte anterior del ojo humano. En esa imagen se observa claramente una sección de la córnea. Arrastrando el retículo se puede determinar su espesor.

¿Cuánto vale el espesor de la córnea?

   

 

 

 

 

Determinación de posición y tamaño de la pupila de salida
Indice
Profundidad de enfoque
Encender Lámpara