Indice > Desarrollo de la práctica >Telemicroscopio de Kepler                                                                      Punto anteriorSección superiorPunto siguiente  

Aumento Normal                                                                            

Para medir el aumento normal es necesario el uso de un “ojo artificial” que reciba la imagen proporcionada por el telemicroscopio. Dicho “ojo” está compuesto por una lente convergente de focal f A= 200 mm que sustituye al acoplamiento córnea-cristalino, y una pantalla milimetrada que hace las veces de retina. Naturalmente, como el objeto está situado en el foco objeto del telemicroscopio, la pantalla-retina se sitúa en el foco imagen de la lente-ojo.



¿En qué posición se debe situar la lente-ojo?

En el foco imagen del ocular
En la pupila de salida del telemicroscopio
No importa la posición porque la imagen final está en el infinito


La imagen retiniana proporcionada por el dispositivo se muestra en la figura siguiente. Con la ayuda de la escala impresa en la pantalla-retina se puede medir el tamaño de la imagen retiniana del objeto (por ejemplo, la correspondiente a una fracción de objeto de tamaño y=10 mm).

A partir de esta figura, y calculando el tamaño angular del objeto visto directamente, es posible obtener el valor del aumento visual del telemicroscopio.

¿Cuánto vale el aumento visual?

   

 




Telemicroscopio de Kepler
Indice
Telemicroscopio de Kepler
Encender Lámpara
Si tienes dudas, consulta el guión